Palmaflor prevé una inversión superior a un millón de dólares en la temporada 2023

Fútbol
Publicado el 02/02/2023 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Evo Morales, presidente de la Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, dijo ayer que el club Palmaflor, que desde esta temporada representará a esta región en la División Profesional, demandará una inversión anual de aproximadamente 1.200.000 dólares, siendo un verdadero reto para sus nuevos propietarios.

“Está muy difícil, es un presupuesto. Todo transporte, viaje y otros gastos casi pasa a 1.000.000 de dólares anuales. Calculamos 1.200.000, 1.300.000 dólares, estamos haciendo números”, declaró Morales, quien además aseguró que buscará ser ratificado como presidente de Palmaflor.

Según Morales, junto a las Seis Federaciones del Trópico se hizo un cálculo para ver los costos y cómo solventarlos: además del apoyo comprometido con la venta de entradas, derechos de televisación, ingresos por Copa Sudamericana (250 mil dólares por primera fase) y patrocinio de empresas, se buscan otros ingresos.

Morales agregó que el sueño es que Palmaflor consolide los ingresos y sea una institución autosustentable, aunque para ello también esperan hacer una buena campaña y avanzar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, donde además del premio por la fase 1 puede sumar 900 mil dólares, monto que puede cubrir casi todo el gasto que se generará (planilla de plantel, insumos, viajes, alquiler de escenarios, personal, etc.).

“Hemos empezado de cero. Hay voluntad. Saludo a algunos empresarios que participan voluntariamente, porque estamos seguros de que el deporte integra, moviliza”, acotó Morales.

Asimismo, el expresidente del Estado Plurinacional también anunció que Palmaflor planifica poner a la venta abonos para la temporada, hecho que puede garantizar otra fuente de ingresos.

“Si se trata de socios, es todo el trópico de Cochabamba. Los abonos los estamos estudiando, se nos ha recomendado que empecemos por la venta de abonos”, dijo Morales.

De acuerdo a los cálculos aproximados, se estima que la plantilla del plantel profesional ronda un costo menor o igual de 100 mil dólares al mes, monto similar al que manejaba la anterior administración del club en Quillacollo.

Localía

Tras inscribir al estadio Bicentenario de Villa Tunari (sujeto a inspección y certificación VAR) y el estadio Félix Capriles, Palmaflor y el trópico palpitan el histórico debut como local por la segunda fecha del Campeonato de la División Profesional, en el que recibirán la visita de Guabirá (19:00) el lunes 13 de febrero, aunque antes deberán garantizar que el aeropuerto de Chimoré opere para la llegada y salida de las delegaciones.

“Se tiene casi todo resuelto. Hablamos con la Alcaldía de Chimoré, eso no es un problema. Hay carro bombero, se necesita garantizar personal en el aeropuerto”, indicó el dirigente del trópico.

Análisis del equipo

En cuanto al rendimiento del equipo, Morales confesó que vio sólo el partido amistoso de Palmaflor ante Monagas de Venezuela, siendo que el primer tiempo dejó buenas sensaciones al expresidente de Bolivia.

“El primer tiempo quedé muy impresionado. El segundo tiempo nos ganaron 2-1. No vi el partido con Always Ready, pero hablando con algunos dirigentes que fueron me dijeron que va muy bien el equipo. En la primera participación con nuevos dirigentes, era mi deseo evitar el descenso, pero al parecer podemos llegar (más lejos) en la Copa Sudamericana”, analizó.

Asamblea ordinaria

A la espera de la convocatoria para la asamblea ordinaria del club Palmaflor, en las Seis Federaciones del Trópico se determinó semanas atrás conformar una dirigencia a la cabeza de Morales, hecho que aún debe someterse al Código Electoral y cumplir los pasos de la norma.

Según lo establecido en el ampliado de las Seis Federaciones del Trópico, se conformó el Comité Ejecutivo de Palmaflor, a la espera de ser ratificados por la norma: Evo Morales (presidente), Cinthia Soto (primera vicepresidenta), Vicente Choque (segundo vicepresidente), Florencio Vallejos (secretario general), Andrónico Rodríguez, Elena Almendras y un miembro del Transporte (directores).

 

Debut ante Real SCZ se posterga 3 días

El ansiado debut de Palmaflor, previsto para mañana (15:00) ante Real Santa Cruz, fue diferido para el lunes en el mismo horario pero en el estadio Tahuichi Aguilera.

Según la solicitud de reprogramación, el estadio de Real Santa Cruz no podrá contar aún con las mejoras para el sistema VAR, motivo por el que el duelo se movió al principal recinto de Santa Cruz.

Este duelo marcará el debut para ambos elencos en 2023.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el torneo Clausura de la División...

Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta suplantación de identidad en uno de sus jugadores sub-20, llevó el club popular a la...
La temporada 2024 de la División Profesional 2024 definió a los ocho elencos clasificados a los torneos internacionales de 2025 (Copa Libertadores y Copa Sudamericana), pero con algunos cupos aún por...
El guardameta de The Strongest y la Selección nacional, Guillermo Viscarra, vive sus últimos partidos con el Aurinegro, luego de confirmarse su fichaje por el club peruano Alianza Lima. A "Billy" le...
El club Aurora respondió este martes el comunicado de cinco clubes acerca de la supuesta suplantación de identidad en el caso Gabriel Montaño, solicitando al titular de la Federación Boliviana de...


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El presidente del Estado, Luis Arce, descartó ayer cualquier posibilidad de devaluar el boliviano
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Cochabamba logró esclarecer dos robos agravados
Desde el domingo hasta las primeras horas del martes, largas filas se formaron en algunos surtidores de la ciudad de...
Los departamentos de Tarija y Potosí fueron los primeros en concluir el cómputo de los votos de las elecciones...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco