El VAR en Bolivia cierra con buena nota en 2022 y apunta a mejorar

Fútbol
Publicado el 31/12/2022 a las 1h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Videoarbitraje (VAR), implementado en el fútbol mundial en 2016, tuvo su debut en el balompié boliviano durante el segundo semestre de la temporada 2022, con importantes datos que permitirán corregir muchas de las decisiones asumidas al cabo de 192 cotejos profesionales.

De acuerdo al informe de la Gerencia VAR y de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), este novedoso sistema, que tuvo un costo en su implementación de 5.550.000 dólares, permitió corregir 152 errores arbitrales durante los 192 cotejos que se llegaron a disputar antes de la conclusión forzosa del Torneo Clausura.

Conforme al informe brindado al público nacional, el VAR tuvo 894 intervenciones en total, con un promedio de 4,7 de estas por cada compromiso. Del total, 742 ratificaron la decisión primera de los jueces, mientras que los mencionados 152 cambiaron el destino de los partidos.

En porcentajes, el 83 por ciento de las determinaciones fueron acertadas, siendo sólo el 17 por ciento del total de decisiones que fueron cambiadas. Aún así, hubo críticas a varias decisiones cobradas, pese a la intervención del VAR.

Dentro de la actuación del VAR en los cotejos profesionales de Bolivia, 745 veces se dieron chequeos silenciosos, en tanto que 149 pasaron a ser revisiones en campo.

“La recomendación de ir a revisar una decisión arbitral se realiza cuando los asistentes de video consideran que existió algún ‘error claro, obvio y manifiesto’ en una de las cuatro categorías establecidas en el Protocolo VAR (situaciones de gol, situaciones de penal, incidentes de tarjeta roja directa o confusión de identidad). Luego de revisada la jugada con diferentes ángulos y velocidades, los colegiados cambiaron de decisión en 101 oportunidades, mientras que en otras 48 ratificaron su decisión inicial”, relata parte del informe sobre el VAR en la División Profesional.

Junto a ello, el detalle brindado dio cuenta que en la fecha 22 se dieron más intervenciones del VAR: 47 en los ocho cotejos, de los cuales 41 fueron chequeos silenciosos con 38 ratificaciones y tres cambios de decisión; las restantes seis fueron revisiones en campo de juego, con cuatro cambios de determinación y dos ratificaciones.

Mientras, la jornada 19 tuvo menos presencia del VAR: 24 ocasiones en los ocho duelos, con 20 de ellas bajo chequeo silencioso (19 ratificaciones y un cambio de determinación) y cuatro revisiones desde el campo de juego (tres cambios y una confirmación).

Tres partidos de los 192 no necesitaron intervención del VAR, mientras que otros tantos requirieron hasta de 20 revisiones para corroborar o modificar los cobros.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Fútbol

Real Madrid obtuvo hoy su cuarto título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca, en la final que se jugó en el estadio...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una fecha antes del final. Sin embargo, The...

La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto a los clubes Royal Pari y CDT Real Oruro, confirmaron este miércoles que las llaves del ascenso/descenso indirecto se...
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios futbolistas que acaban su ciclo, en especial en los clubes cochabambinos.
Aurora ratificó anoche su plaza en Copa Sudamericana 2025, pese al amargo empate cosechado en casa 1-1 con Nacional Potosí
El club Futvalle denunció este miércoles que una resolución emitida por el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), respecto a un partido que se suspendió...


En Portada
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García,...

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio General además de entregarles canastones por...
Los sectores evistas acusaron al Gobierno de Luis Arce de intentar proscribir a Evo Morales.
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...
Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...

Actualidad
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...
El cómputo de las elecciones judiciales parciales llegó al 68,2% este miércoles al mediodía, con los departamentos de...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio...
En las últimas horas se aprehendió a dos efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn)...

Deportes
Real Madrid obtuvo hoy su cuarto título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca,...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto a los clubes Royal Pari y CDT Real...
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”