Leyenda Messi se sienta en la mesa de Maradona

Fútbol
Publicado el 19/12/2022 a las 5h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Leo Messi completó el círculo. Tras 17 años de una trayectoria de leyenda, ganó el único título que se le había resistido. Justo el que era motivo de crítica recurrente a la hora de compararle con Diego Armando Maradona. El Mundial ya no será un debe en la trayectoria de Messi, que alcanzó la gloria en el estadio de Lusail, no sin agonía.

4.568 días persiguiendo el sueño. Desde aquel 16 de junio de 2006 en el que debutó frente a Serbia y Montenegro hasta ayer, 18 de diciembre de 2022 en el que ganó a Francia (3-3 y 4-2 en penaltis) para poner la tercera estrella en el pecho de la camiseta albiceleste en el que, seguramente será su último Mundial. Al de 2026, en Canadá, México y Estados Unidos, llegaría con 38 años y cumpliría 39 durante el mismo, el 24 de junio.

En el primer Mundial tras la muerte de Maradona, el destino quiso que Messi le sucediera. Parecía predestinado a ello. La narrativa estaba de su lado. Las canciones, con la ya mítica “Muchachos” a la cabeza, hacían referencia a Diego y, sobre el campo, hasta Messi se empapó de ese carácter que dejó su ídolo siempre sobre el terreno de juego, y también fuera de él.

El “¿qué mirás, bobo?” tras el tenso partido contra Países Bajos, en el que se llevó las manos a las orejas delante del banquillo neerlandés, pasará a la historia de los Mundiales y de la carrera de Leo Messi. Ayer ya se veían camisetas con la frase y la cara del argentino en el centro de Doha cuando aficionados albicelestes vivían la previa de la final.

Y no sólo argentinos. Leo Messi fue la figura en torno a la que se ha vivido Catar 2022 en las calles del país árabe. Aficionados locales y de todas partes del mundo, sin tener una relación directa con Argentina, llevaban su camiseta. Paquistaníes, indios, saudíes, japoneses, turcos, congoleños… todos, con el “10” a la espalda, coincidían en la razón que les hacía apoyar a Argentina: “Leo Messi”.

Y éste no les defraudó. Clave para llevar a Argentina a su sexta final mundialista, la segunda en la carrera de Messi, con cinco goles y tres asistencias. Curiosamente, hasta Catar 2022 el “10” no había marcado ningún tanto en una eliminatoria de este torneo. Pues Messi marcó en todas en este Mundial, convirtiéndose en el único jugador de la historia en lograrlo. Otro hito inédito que llevará su nombre.

En Catar, fue un hombre con una sola misión: levantar el título. Cuando su carrera parecía dar sus últimos coletazos, criticado por un bajón en sus números estratosféricos a los que tenía acostumbrados a todos, apareció el líder que tanto demandaba Argentina. Ése que aparece en los momentos clave.

Doblete en la final. El 1-0 y el 3-2 cuando Argentina estaba en la lona ante el empuje de una Francia que no dejó de creer.

En total, siete tantos en Catar 2022. Cuatro de ellos de penalti, sí, pero hay que meterlos y no desprestigiarlos. Segundo máximo goleador —a uno de un Mbappé que marcó tres en la final—, máximo asistente —igualado con Antoine Griezmann y Bruno Fernandes— y, lo más importante, campeón.

El “10” dejó su nombre para la historia, aunque se le escapó la victoria para igualar al alemán Miroslav Klose como el jugador con más partidos ganados en Mundiales (17).

Sí pudo ampliar contra Francia su renta como máximo goleador argentino en este torneo, sumando 17 tantos, tres más que Gabriel Batistuta (10).

En su quinta edición, dando al menos una asistencia en todas, el único que lo logró, desde Alemania 2006 hasta Catar 2022 (un hecho sólo al alcance del portugués Cristiano Ronaldo, los mexicanos Andrés Guardado, Guillermo Ochoa, Rafa Márquez y Antonio Carbajal, el italiano Gianluigi Buffon y el alemán Lothar Matthäus), alcanzó los 26 choques en la fase final del torneo, uno más que Matthäus. Y es el futbolista que más minutos ha disputado en la competición.

Por esto, junto a los innumerables detalles de futbolista inigualable, la palabra Mundial siempre irá ligada al nombre de Leo Messi. Y también el de la Albiceleste.

Ya no hay duda. Messi le dio un Mundial a Argentina y sus números globales son inalcanzables a día de hoy.

 

Más números del capitán albiceleste

Messi es el goleador más joven de la Albiceleste en un Mundial, también el que debutó más pronto, cuando coincidieron ambas marcas a sus 18 años y 357 días frente a Serbia y Montenegro el 16 de junio de 2006.

172 partidos desde entonces. Nadie ha sido más veces titular (156) y nadie ha marcado más goles (98).

Ahora, tras lograr su último gran objetivo, la continuidad de Leo Messi en la Albiceleste está en el aire. La próxima Copa América está a año y medio vista, y para el comienzo del siguiente Mundial faltan tres años y medio.

Objetivos lejanos en los que, a buen seguro, todavía no ha pensado un Leo Messi que a los 35 años dejó ayer otra huella imborrable en la historia del fútbol. 

Tus comentarios

Más en Fútbol

El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el doble reto deportivo de este 2025 con el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de Cochabamba, ampliar la denuncia del caso...

El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso Gabriel Montaño, así como tampoco el actual directorio a la cabeza de Jaime Cornejo...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD): el jugador admitió su culpa, pero exoneró de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de seguir consolidando la plantilla 2025.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap)...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...