El cuento de hadas francés se desvanece en la final

Fútbol
Publicado el 19/12/2022 a las 6h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Los resultados tapan todas las carencias y Francia llegó a la final del Mundial con muchas. En el duelo definitivo volvió a aferrarse hasta el último momento al genio de su estrella, Kylian Mbappé, que le sirvió para forzar la tanda de penaltis. Pero, esta vez, no fue suficiente.

Francia dibujó en la final un resumen de lo que fue su Mundial, un juego con muchos problemas y una pegada de fuego. Pero a diferencia de los partidos que le habían conducido hasta el último partido, esta vez la suerte le fue esquiva.

Durante más de 80 minutos ,Francia fue una de las peores finalistas que se recuerda. Salieron a la luz todos los problemas que venía arrastrando. Pero aferrado al genio de Mbappé, se enchufó al partido y forzó la tanda de penaltis.

Francia se plantó en la final confiado en su suerte. Demasiado. Deschamps, el hombre que aspiraba a su tercer Mundial, el segundo como entrenador, siguió el plan marcado, ajeno a las señales de alarma que llegaban de todos los lados.

El seleccionador mantuvo su fe ciega en esa “alquimia de experiencia y juventud” que frente a la Argentina de Messi naufragó.

La suerte, ésa que dicen que tiene Deschamps pegada a su destino, esta vez le dio la espalda.

El cuento de hadas saltaba por los aíres atropellado por la realidad. A la Francia que presumía de haber alcanzado cuatro de las últimas siete finales, le aparecieron todos los fantasmas cuando postulaba a la historia.

Asomado a la leyenda, vio un precipicio que maniató a sus jugadores, encogió las piernas e hizo temblar los espíritus. Todas las carencias aparecieron de golpe a la vista del segundo Mundial consecutivo, una gesta que sólo dos naciones han logrado en la historia: Italia en los años 30 y Brasil en los 60. El sueño había durado demasiado. 

Tus comentarios

Más en Fútbol

El seleccionado de la categoría sub-20 de Bolivia tiene acordado jugar cuatro partidos de preparación frente a Uruguay y Paraguay, en condición de visitante,...
Los clubes  Pasión Celeste y Municipal Tiquipaya definirán hoy al campeón 2024 de la División Primera “A” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC),  en...

El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club de Entre Ríos inscribir a los estadio Félix Capriles (Cochabamba) y Municipal de...
El fútbol profesional en Bolivia tuvo en la temporada 2024 a más del 50 por ciento de jugadores nacidos en Santa Cruz, ratificando ser así la cantera del balompié nacional, según los datos del...
El club Royal Pari, que no finalizó el partido de vuelta del ascenso/descenso indirecto ante CDT Real Oruro, el pasado lunes 23 de diciembre, impugnó el informe arbitral del juez paceño Gabriel...
La temporada 2025 de la División Profesional comenzó a tomar forma a pocos días de su inicio, con cinco clubes que aún no definieron a su estratega, una plaza que sigue en discordia por el tema Royal...


En Portada
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica pidió a los bolivianos reflexionar...
El nuevo plan para reemplazar al botadero de K’ara K’ara pretende reducir, reciclar y reutilizar la basura en el municipio de Cochabamba a través de un...
Evo Morales confirmó ayer que será el único candidato presidencial del trópico de Cochabamba en las elecciones de 2025, descartando cualquier posibilidad de...
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa económico que resuelva la crisis traducida...

Actualidad
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras...
A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica...
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y...

Deportes
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...
El entrenador nacional José Enrique Peña dará un salto en su carrera deportiva, luego de fichar por el club Olimpia...
El seleccionado de la categoría sub-20 de Bolivia tiene acordado jugar cuatro partidos de preparación frente a Uruguay...
El agónico gol de Marco Brescianini (43’ ST) salvó ayer a Atalanta de perder el liderato de la Seria A de Italia, tras...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...