Villegas busca cambiar el fútbol de Bolivia sin promesas, paso a paso y con buen juego

Fútbol Int.
Publicado el 04/10/2024 a las 11h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Los objetivos de Bolivia en lo que resta de las eliminatorias suramericanas hacia el Mundial 2026 son "seguir sumando" y "jugar bien", y no hablar de una posible clasificación, afirmó en una entrevista con EFE el seleccionador de la Verde, Óscar Villegas.

"Quiero seguir sumando (puntos) y después una de las prioridades que tenemos es intentar jugar bien, que lo hemos hecho, lo estamos haciendo", aseguró el estratega de 54 años conocido en el país andino por formar nuevos talentos.

Villegas asumió el mando de la Verde a mediados de julio y en este tiempo ha conseguido lo que pocos: hacer que el equipo gane dentro y fuera de casa, además de que reconquistar a una hinchada golpeada por los malos resultados.

El 4-0 ante Venezuela en los más de 4.000 metros de altitud de la ciudad boliviana de El Alto y el 1-2 ante Chile, que puso fin a una sequía de 31 años sin ganar fuera de casa, tienen como contexto un "equipo joven" rodeado por los futbolistas más experimentados a quienes llama "líderes positivos".

"Las cosas que han pasado en la anterior fecha (de las eliminatorias) hacen pensar a los dirigentes, a la gente y a nosotros mismos que podemos dar pasos importantes", señaló.

Villegas, quien está a cargo una de las selecciones más jóvenes de la eliminatoria con un promedio de 23,8 años, apunta a afianzar un buen juego, de manera que el equipo se desempeñe con "autoridad y personalidad" también en canchas extranjeras.

 

Labor sin promesas

Villegas tomó el de Bolivia después de la última Copa América celebrada en Estados Unidos, que para la Verde fue la cuarta consecutiva en quedar eliminada en la fase de grupos y sin sumar puntos.

El estratega dijo que encontró un equipo "muy golpeado", por lo que sintió la necesidad de quitar a sus jugadores la "mochila" de la presión, de forma que estar en la selección signifique una alegría "y que no sea un sufrimiento".

"Ya no hablamos de (ir al) Mundial, ya no hablamos de objetivos o de sueños, (les pedí que) hablemos de siguiente partido y nada más", relató.

"Lo que hago es darles confianza, decirles que tienen las condiciones para responder, que ya me lo han demostrado, y que solamente es seguir haciendo lo mismo con tranquilidad", afirmó.

Villegas señaló que otra meta inmediata es que las victorias ante Venezuela y Chile no cambien el pensamiento del equipo, por lo que consideró que "tenemos que seguir siendo los mismos, esforzarnos mucho más".

Asimismo, dijo que "hoy" únicamente le interesa "ganarle a Colombia", el próximo rival de Bolivia en El Alto, y que únicamente cuando falten un par de jornadas antes de la finalización de las eliminatorias recién valorará si hay "posibilidades reales de ir a un Mundial".

 

Trabajo a futuro

Villegas y su equipo técnico tienen un contrato con la Federación Bolivia de Fútbol (FBF) por 10 años, que abarca también la labor con las distintas categorías de la selección y que insiste es "lo importante" en todo este proceso.

El seleccionador consideró que el trabajo a largo plazo debe centrarse en que el futbolista boliviano adquiera "muchísima más estabilidad emocional", para que cada quien alcance un rendimiento parejo, independientemente de los resultados de cada partido.

Otro aspecto fundamental que señaló es el físico, al que consideró como "una tarea pendiente muy importante", principalmente, en el grado de masa muscular de los deportistas que, sostuvo, es menor en comparación a futbolistas de otros países.

"En lo futbolístico tenemos gran talento, creo que no tengo que envidiar a ningún país en cuanto a las virtudes y condiciones (...) el jugador boliviano tiene muchísimo para dar", enfatizó.

Bolivia jugará ante Colombia el próximo 10 de octubre en El Alto y el 15 de este mes alistará maletas para visitar a Argentina en Buenos Aires.

La Verde ocupa el octavo puesto de la clasificación suramericana con 9 puntos, por delante de Chile y Perú, que tienen 5 y 3, respectivamente, y se mantiene con posibilidades de alcanzar un cupo directo o la repesca para la Copa del Mundo 2026.

 

 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa Libertadores y Sudamericana 2025, eventos que...
Las recientes consagraciones internacionales de Gabriel Villamil (jugador de Liga de Quito) y Gustavo Quinteros (DT de Vélez Sarsfield) dejaron una gran...

Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales, con miras a la temporada internacional 2025. ¿Qué rivales les toca?.
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la representación internacional, siendo así que también cinco escenarios deportivos deben estar...
Real Madrid acabó ayer con el sueño de Pachuca y se alzó con el título de la Copa Intercontinental
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se alzó ayer con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto desarrollado en Doha, Catar


En Portada
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El vicepresidente del TSE evaluó las Elecciones Judiciales como las más complejas de la historia reciente.

El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados...
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 - 2030 que se ofrecerá al país para...
La Fiscalía de Estados Unidos (EEUU) anunció ayer que tiene cuatro pruebas en contra de Maximiliano Dávila

Actualidad
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
La Alcaldía de Cochabamba y Tiquiapaya organizan tres ferias para la población este fin de semana: la Feria de...
Después de la intensa lluvia que cayó durante la madrugada, la ciudad de Cochabamba tendrá un clima templado con una...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno...

Deportes
Blooming y The Strongest, por Copa Libertadores, ya conocen a sus futuros rivales en la fase previa: El Nacional de...
Los clubes Municipal Tiquipaya y Pasión Celeste se instalaron en la gran final de la segunda fase del torneo de la...
La Academia paceña dio inicio a las actividades conmemorativas de su Centenario con un anuncio trascendental: su primer...
La Gran Final que se jugará este domingo (17:00) entre San Antonio de Bulo Bulo y Bolívar, en duelo programado en el...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El artista plástico paraguayo Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido como Koki Ruiz, falleció este viernes a los 67 años,...
Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando...
La oscarizada actriz escocesa Tilda Swinton, protagonista entre otras películas del filme más reciente del cineasta...
Paul McCartney y Ringo Starr volvieron a compartir escenario para recordar sus viejos tiempos con The Beatles, durante...