Cambio de sede de la Verde en 2024 está condicionado a los resultados en las eliminatorias

Fútbol Int.
Publicado el 11/07/2023 a las 21h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La continuidad de la localía de la Selección Nacional en el estadio Hernando Siles, de La Paz, para los partidos oficiales de las eliminatorias mundialistas en la temporada 2024, está condicionada a los resultados que obtengan los dirigidos por Gustavo Costas en las tres primeras fechas frente a Argentina, Ecuador y Perú.

Al respecto el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, indicó “estamos analizando, no nos cerramos a nada”, abriendo la posibilidad de trasladar la sede a otra ciudad, siendo el estadio Ramón Aguilera Costas de Santa Cruz y el estadio Félix Capriles de Cochabamba como sus opciones de primera fila.

“Vamos a ver en las siguientes fechas cómo estamos en la tabla de posiciones de las eliminatorias, qué estrategia usar para hacer frente a otros rivales de importancia en cuanto a jerarquía deportiva”, explicó Costa, el lunes en conferencia de prensa.

A su vez, el mandamás federativo indicó que los tres primeros partidos de local de la Verde se jugarán en La Paz, una decisión inamovible, motivo por el cual el departamento de Marketing lanzó un combo para que el hincha pueda comprar con anticipación la entrada para estos cotejos contra Argentina en septiembre, Ecuador en octubre y Perú en noviembre.

En la siguiente temporada, hay seis fechas programadas de las clasificatorias a la Copa Mundial Canadá - Estados Unidos - México 2026. La Verde tendrá tres compromisos como dueño de casa: Venezuela en septiembre, Colombia en octubre y Paraguay en noviembre.

Las seis restantes jornadas se disputarán en 2025, teniendo Bolivia los tres últimos encuentros como dueño de casa ante: Uruguay en marzo de ese año, Chile en junio y Brasil en septiembre.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario futbolista peruano Hugo Sotil Yeré, deceso...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos Aires, logró dos rotundos éxitos al...

Nápoles luchó, sufrió y logró ayer un valioso triunfo como local 1-0 sobre Venezia
Liverpool sigue en racha y acabará 2024 como líder inamovible de la Liga Premier de Inglaterra
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano Monagas Sport Club, luego de militar las últimas tres temporadas en Universitario de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante brasileño Palmeiras, según difundieron este domingo medios partidarios del Verdao.


En Portada
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.
El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de...

Actualidad
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño...
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y...

Deportes
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...