Mundial sub-20 genera en Argentina llegada de 415.000 turistas y 362 millones de dólares

Fútbol Int.
Publicado el 12/06/2023 a las 11h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Mundial sub-20 de fútbol dejó números positivos para el turismo en Argentina, ya que durante los 23 días que duró el certamen viajaron 415 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros, e ingresaron 362 millones de dólares, según cifras difundidas este lunes por el Ministerio de Economía.

"La enorme capacidad de organización de nuestro país hizo que por el Mundial Sub-20 ingresaran 362 millones de dólares, se ocuparan hoteles y restaurantes y se movilizaran más de 415.000 turistas que pudieron disfrutar de las bellezas de la Argentina", tuiteó el ministro de Economía, Sergio Massa.

Uruguay se consagró este domingo como campeón del mundo sub-20 tras vencer por 1-0 a Italia en la final con un tanto de Luciano Rodríguez, en un torneo en el que participaron 24 selecciones del mundo con 504 jugadores y cada equipo trasladó una comitiva de coordinadores, asistentes, familiares y amigos.

Según difundió la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) basándose en cifras oficiales, ingresaron 230 mil turistas extranjeros con una estadía media de siete días y un gasto diario de 200 dólares cada uno, por lo que los visitantes foráneos inyectaron 322 millones de dólares.

Se agregaron los aportes que realizó la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) de 40 millones de dólares en gastos de organización del certamen juvenil.

Los extranjeros hicieron fuertes desembolsos económicos en indumentaria, calzado, marroquinería y joyerías, aprovechando la diferencia cambiaria, destacó la CAME.

Los turistas nacionales se hicieron notar principalmente en los cuatro partidos de la selección de Argentina, que jugó en las ciudades de Santiago del Estero y San Juan: totalizaron 184 mil locales turistas locales, que con una permanencia promedio de cuatro días, dejaron un impacto económico directo de 11.764 millones de pesos (unos 46 millones de dólares).

"Si bien las ciudades más beneficiadas fueron La Plata, Mendoza, San Juan y Santiago del Estero, sedes de la competencia, los turistas no se quedaron solo en esos lugares, sino que recorrieron desde allí ciudades vecinas, y también más alejadas en el caso de los viajeros internacionales", afirmó CAME.

Los partidos con más convocatoria fueron los que jugó la Albiceleste, que lo hicieron a estadio completo, en Santiago del Estero y San Juan, y los de las rondas a partir de cuartos de final.

Uruguay se proclamó campeona este domingo en el Estadio Único Diego Armando Maradona, de La Plata, que presentó una entrada de casi 40.000 espectadores, la mayoría uruguayos residentes o que se desplazaron desde el país vecino por vía terrestre -por los distintos puentes fronterizos entre el oeste de Uruguay y Argentina- o marítima -por el ferry que cruza a diario el Río de la Plata-.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Manchester City, tetracampeón vigente de la Premier League, igualó hoy 1-1 de local frente al Everton en uno de los ocho partidos de la decimoctava fecha que...
De manera casi sorpresiva, el flamante entrenador del campeón argentino Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, dejó el cargo para buscar su futuro en Brasil. El...

Valencia CF, equipo de La Liga de España, anunció al finalizar el martes la contratación del entrenador Carlos Corberán, quien asume el club en medio de una crisis que amenza al cuadro CH con el...
El atacante sueco Viktor Gyokeres (26 años), de los registros del club Sporting de Lisboa de Portugal
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera vuelta de LaLiga EA Sports ante el Atlético de Madrid (1-2) y cedió el liderato de...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso punto final a un año que, a excepción de las consagraciones de River en la...


En Portada
Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma, Ticti Sur y Alto, afectados por los...
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, señaló que las filas de vehículos en algunas estaciones de servicio se...

Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el también cruceño Branco Marinkovic ya lanzaron, por separado, sus primeras propuestas electorales
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba alertó sobre una caída de al menos 40 por ciento en la oferta de pollo debido a tres factores
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.

Actualidad
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma...
El ingreso de las obras civiles de la línea amarilla del tren al cauce del río Rocha preocupa a los integrantes del...
Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma,...
Autoridades de Cobija (Pando) declararon ayer “alerta naranja” debido a la crecida del río Acre

Deportes
El mercado de fichajes para la temporada 2025 no para, pese a las fiestas de fin de año
El volante valluno Cristhian Machado Pinto (34 años) se puso dos metas para la temporada 2025
El piloto nacional Daniel Nosiglia Jager (Rieju) buscará en el rally Dakar Arabia Saudí 2025
El periodista y estadístico Víctor Quispe publicó un informe sobre la mayor asistencia de público en los partidos del...

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop
Seis artistas bolivianos toman parte en la decimotercera Bienal Internacional de la Acuarela que se celebra en ciudad...
El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte medico del madrileño Hospital 12 de Octubre facilitado...
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...