Mundial sub-20 abre la puerta a impulso económico y reactivación de Argentina

Fútbol Int.

Mundial sub-20 abre la puerta a impulso económico y reactivación de Argentina

Publicado el 08/05/2023 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La celebración del Mundial sub-20 en Argentina, a desarrollarse del 20 de mayo al 11 de junio, será un impulso fundamental para reactivar la economía y paliar la crisis que atraviesa este país, la peor de su historia, ya que se estima que los ingresos serán de 600 millones de dólares.

Un cambio abrupto de la sede, inicialmente asignada a Indonesia, pero retirada por FIFA ante las protestas de autoridades locales por la participación de Israel, fue la llave para que Argentina se postule como relevo. Otros factores que influyeron en esto fueron que la selección absoluta ganó el Mundial Catar 2022 y la infraestructura que posee.

Impacto positivo

El Ministerio de Economía de Argentina, según publicó el diario La Nación, proyectó que el Mundial sub-20 promoverá 600 millones de dólares para el país, monto que aliviará en parte una crisis que cerró en 2022 un déficit fiscal primario de 10.660,4 millones de dólares.

El cálculo de la cartera gubernamental avizora que al menos 230 mil personas ingresarán al país en el periodo de juego de la cita internacional. Se estima que estos dejarán el 50 por ciento del total de ingresos: 300 millones de dólares (gasto estimado de 200 dólares por persona al día, en una semana).

Entre tanto, FIFA otorgará 40 millones de dólares por concepto de organización del certamen, además que 260 millones de dólares serán ingresos por el aumento del turismo pos-Mundial.

Asimismo, el Gobierno argentino estima que habrá un movimiento que generará trabajo para 1.200 personas en cada cotejo para diversos aspectos.

“Desde el Gobierno indican que no habrá gastos por parte del Estado, porque no habrá inversiones en infraestructura, teniendo en cuenta que el certamen se hará en estadios que están en funcionamiento y en condiciones, como el Diego Armando Maradona (La Plata) y Estadio Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero)”, acotó el diario La Nación.

A todo ello puede sumarse la asistencia del público a los escenarios elegidos, aún con el furor de la consagración en Catar 2022.

El efecto Catar

Para nadie es una sorpresa que el título logrado por Lionel Messi y compañía en Catar 2022 devolvió al país a un estado de privilegio ante FIFA y el mundo. Por ello, no hubo mayores reparos para brindar la sede a este país.

Además, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), presidida por Claudio “Chiqui” Tapia, ganó aún más notoriedad e influencia en el ámbito deportivo internacional.

Como consecuencia de ello, ante la salida de Indonesia de la organización, una eliminada selección sub-20 de Argentina en el Sudamericano 2023 logró clasificarse, ahora en calidad de país organizador del evento.

 

Dos selecciones debutantes

Los seleccionados de República Dominicana (Concacaf) e Israel (UEFA) serán las únicas debutantes del Mundial sub-20.

En el caso de República Dominicana, el seleccionado centroamericano hará su primera presentación en torneos FIFA; Israel vuelve a jugar un torneo mundial tras la Absoluta que fue al Mundial México 1970.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil Yeré
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario futbolista peruano Hugo Sotil Yeré, deceso...

El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos Aires, logró dos rotundos éxitos al finalizar 2024: salvar la categoría de la...
Nápoles luchó, sufrió y logró ayer un valioso triunfo como local 1-0 sobre Venezia
Liverpool sigue en racha y acabará 2024 como líder inamovible de la Liga Premier de Inglaterra
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano Monagas Sport Club, luego de militar las últimas tres temporadas en Universitario de...


En Portada
El último día del año cientos de personas acuden a los principales mercados de la ciudad de Cochabamba para buscar carne de cerdo, cotillón y otros insumos...
Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo el departamento de Santa Cruz el que...

Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y afirmó que es víctima de los gobiernos...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la avenida d’Orbigny por adulterar el sistema...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la...
Se espera que el alcalde promulgue la ley en 10 días para que el nuevo pasaje entre en vigencia.
Cindy S. P., la supuesta víctima de trata y tráfico y estupro de Evo Morales, habló con el medio internacional DNews y...
Hasta la mañana de este 31 de diciembre, se registraron 296 denuncias por incumplimiento del pago del aguinaldo, siendo...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...