Argentina: miles siguen la caravana de la campeona mundial

Fútbol Int.
Publicado el 20/12/2022 a las 11h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El autobús que traslada a la Albiceleste para celebrar el título mundial en las calles de Buenos Aires salió desde el recinto deportivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) rumbo a la capital del país.

Poco antes de las 11.30 horas (14.30 GMT), el vehículo descapotable que traslada a los jugadores para darse un baño de masas con la hinchada argentina partió del predio que la AFA tiene en Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

Cientos de miles de personas abarrotan desde hace unas 18 horas los accesos del recinto deportivo y la ruta que conduce hacia la capital de Argentina, donde la principal avenida, la 9 de Julio, está colapsada desde primera hora de la mañana.

Sobre el techo del autobús, puede verse a los jugadores con gorras y sombreros para evitar las quemaduras del sol -se esperan unas temperaturas de 31 grados para este martes- y portando el preciado trofeo: la Copa del Mundo.

En su cuenta oficial de Instagram, el centrocampista del Atlético de Madrid Rodrigo de Paul compartió varias historias, en las que puede verse a los futbolistas tocando un bombo, bailando y bebiendo en lo alto del autobús.

Un ambiente festivo inunda las calles de Buenos Aires, en las que puede verse a gente de todas las edades, la mayoría de las personas enfundadas en la camiseta albiceleste y portando banderas de Argentina, caminando, saltando y entonando todo tipo de cánticos.

El transporte público quedó interrumpido o con rutas desviadas desde primera hora, de manera que los accesos al entorno del Obelisco, punto neurálgico de las celebraciones, solo pueden hacerse a pie.

Otros aficionados viajaron a bordo de vehículos escolares, con las caras pintadas y agitando sus banderas por las ventanillas, animando a los que estaban en la calle caminando.

Por el momento, sigue siendo un misterio el recorrido que hará la expedición, ya que Presidencia no confirmó si habrá visita a la Casa Rosada (sede del gobierno), pese a que todo está preparado por si el presidente, Alberto Fernández, recibe a los campeones del mundo.

A las 2.23 horas (5.23 GMT) de este martes, el vuelo AR1915 de Aerolíneas Argentinas que trasladaba a la delegación, encabezada por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y el técnico de la Albiceleste, Lionel Scaloni, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

El avión que trasladó a la selección, un Airbus 330 que la aerolínea de bandera ploteó meses atrás con imágenes de jugadores -que incluye un Lionel Messi de gran tamaño en la cola de la aeronave- y una gran camiseta albiceleste para trasladar a los aficionados que viajarían desde Argentina a Catar, fue bautizado en la pista.

Minutos antes de las 3.00 horas (6.00 GMT), un exultante Messi con el trofeo de campeón del mundo en las manos junto al seleccionador y al dirigente de la AFA fueron los primeros en descender de la aeronave y, poco a poco, fueron bajando el resto de integrantes de la 'Scaloneta'.

Argentina se proclamó campeona del mundo tras ganar en la tanda de penaltis (4-2) a Francia, después del empate 3-3 en los 120 minutos de juego.

La Albiceleste obtuvo su tercer título mundial, después de los conseguidos en Argentina 1978 y México 1986. A estos tres logros, se suman las tres finales perdidas de Uruguay 1930, Italia 1990 y Brasil 2014.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario futbolista peruano Hugo Sotil Yeré, deceso...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos Aires, logró dos rotundos éxitos al...

Nápoles luchó, sufrió y logró ayer un valioso triunfo como local 1-0 sobre Venezia
Liverpool sigue en racha y acabará 2024 como líder inamovible de la Liga Premier de Inglaterra
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano Monagas Sport Club, luego de militar las últimas tres temporadas en Universitario de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante brasileño Palmeiras, según difundieron este domingo medios partidarios del Verdao.


En Portada
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.
El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de...

Actualidad
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño...
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y...

Deportes
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...