Ecuador enfrenta a Senegal en la puerta de los sueños (11:00)

Fútbol Int.
Publicado el 29/11/2022 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La puerta de los sueños está entreabierta, falta sólo la audacia de dar el paso para atravesarla y situarse por segunda vez en su historia en los octavos de final de un Mundial, el objetivo con el que la Tri de Gustavo Alfaro y su joven guardia habían viajado hasta Catar.

Un empate en el último duelo hoy (11:00 HB) ante Senegal en el estadio Khalifa International (Doha) sirve a Ecuador para conseguir la gesta y hasta perdiendo podría hacerla realidad, si Países Bajos se descalabra en su duelo contra la ya eliminada anfitriona Catar.

Ante la campeona africana, que necesita el triunfo para conseguir también su segunda clasificación para octavos, Ecuador puede salir incluso con la primera plaza del grupo, que se dirimirá con los naranjas con quien ahora mismo tienen un espejo en la clasificación: mismos puntos, misma diferencia de goles.

Si vuelven a repetir marcador, podría ser las tarjetas amarillas las que determinarán quién de los dos supera la primera fase o, en caso extremo, un sorteo entre ambos.

Ser primera puede tener un significado simbólico para Ecuador, porque la teoría dice que así evitaría en su primer cruce a Inglaterra, la selección que con un gol de David Beckham les eliminó en Alemania 2006, la única vez que jugaron esa fase.

A falta del duelo final contra Gales, los ingleses de Gareth Southgate están en buena posición para liderar el grupo B y, por tanto, enfrentarse contra el segundo del A.

Pese a salir lastimado en los primeros dos duelos por un esguince, el goleador Enner Valencia será de la partida.

El objetivo de Senegal es superar la fase de grupos 20 años después de que Aliou Cissé, actual DT de los Leones de Teramga y sus compañeros lo hicieran en Corea del Sur, donde derrotaron en el partido inaugural a una Francia que defendía título y a Suecia en octavos con un gol de oro de Henri Camara antes de caer en cuartos frente a Turquía.

Alineaciones probables:

Ecuador: Hernán Galíndez; Angelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Gonzalo Plata, José Cifuentes, Felipe Caicedo, Romario Ibarra; Enner Valencia, Michael Estrad. DT: Gustavo Alfaro.

Senegal: Edouard Mendy; Youssouf Sabaly, Abdou Diallo, Kalidou Koulibaly, Ismail Jakobs; Nampalys Mendy, Idrissa Gueye, Krépin Diatta; Ismailla Sarr, Boulaye Dia, FamaraDiedhhiou. DT: Aliou Cissé. Árbitro: Clément Turpin (FRA).

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La séptima y penúltima fecha de la fase liga de la Champions 2024-2025 de UEFA tendrá a ocho clubes que están a un paso de la gloria de acceder a octavos, 16...
Un gol fue suficiente para mostrar sus credenciales y su valía. El atacante nacional Gilbert Álvarez no pudo tener mejor debut con la camiseta de Once Caldas,...

La edición 24 de la Copa Sudamericana comenzará a disputarse desde el próximo mes de marzo
Atlético Madrid, líder de La Liga de España, perdió ayer 1-0 en su visita a Leganés, por la fecha 20
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como parte la preparación de ambos equipos rumbo al Campeonato Sudamericano, que se...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el jueves 16 de enero, antes de su viaje a Venezuela, donde desde el 23 de enero...


En Portada
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba anunció próximas modificaciones en la configuración de circunscripciones uninominales
La ciudad de Cochabamba registrará este domingo un clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 12, según el pronóstico...

Los trabajos que se desarrollan en la línea amarilla del tren metropolitano no fueron afectados por las intensas lluvias
La falta o el exceso de lluvia, además de  la elevación en los costos de producción
En enero de 2016, hace nueve años, fue inaugurado el Mega Mercado de Frutas que se halla en el Circuito Bolivia
En el marco de los preparativos por los 200 años de la independencia de Bolivia

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este domingo un clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la...
Tener una planta en la oficina o en el hogar es una práctica común entre miles de cochabambinos
La falta o el exceso de lluvia, además de  la elevación en los costos de producción
Bolivia cumple el 6 de agosto de 2025 sus 200 años de vida como Estado independiente

Deportes
El defensor central argentino Julio Demian Vila finalmente le dijo no a su continuidad en Universitario de Vinto, luego...
La séptima y penúltima fecha de la fase liga de la Champions 2024-2025 de UEFA tendrá a ocho clubes que están a un paso...
Un gol fue suficiente para mostrar sus credenciales y su valía. El atacante nacional Gilbert Álvarez no pudo tener...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...