Ecuador enfrenta a Senegal en la puerta de los sueños (11:00)
La puerta de los sueños está entreabierta, falta sólo la audacia de dar el paso para atravesarla y situarse por segunda vez en su historia en los octavos de final de un Mundial, el objetivo con el que la Tri de Gustavo Alfaro y su joven guardia habían viajado hasta Catar.
Un empate en el último duelo hoy (11:00 HB) ante Senegal en el estadio Khalifa International (Doha) sirve a Ecuador para conseguir la gesta y hasta perdiendo podría hacerla realidad, si Países Bajos se descalabra en su duelo contra la ya eliminada anfitriona Catar.
Ante la campeona africana, que necesita el triunfo para conseguir también su segunda clasificación para octavos, Ecuador puede salir incluso con la primera plaza del grupo, que se dirimirá con los naranjas con quien ahora mismo tienen un espejo en la clasificación: mismos puntos, misma diferencia de goles.
Si vuelven a repetir marcador, podría ser las tarjetas amarillas las que determinarán quién de los dos supera la primera fase o, en caso extremo, un sorteo entre ambos.
Ser primera puede tener un significado simbólico para Ecuador, porque la teoría dice que así evitaría en su primer cruce a Inglaterra, la selección que con un gol de David Beckham les eliminó en Alemania 2006, la única vez que jugaron esa fase.
A falta del duelo final contra Gales, los ingleses de Gareth Southgate están en buena posición para liderar el grupo B y, por tanto, enfrentarse contra el segundo del A.
Pese a salir lastimado en los primeros dos duelos por un esguince, el goleador Enner Valencia será de la partida.
El objetivo de Senegal es superar la fase de grupos 20 años después de que Aliou Cissé, actual DT de los Leones de Teramga y sus compañeros lo hicieran en Corea del Sur, donde derrotaron en el partido inaugural a una Francia que defendía título y a Suecia en octavos con un gol de oro de Henri Camara antes de caer en cuartos frente a Turquía.
Alineaciones probables:
Ecuador: Hernán Galíndez; Angelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Gonzalo Plata, José Cifuentes, Felipe Caicedo, Romario Ibarra; Enner Valencia, Michael Estrad. DT: Gustavo Alfaro.
Senegal: Edouard Mendy; Youssouf Sabaly, Abdou Diallo, Kalidou Koulibaly, Ismail Jakobs; Nampalys Mendy, Idrissa Gueye, Krépin Diatta; Ismailla Sarr, Boulaye Dia, FamaraDiedhhiou. DT: Aliou Cissé. Árbitro: Clément Turpin (FRA).