Copas, poleras, vasos: artesanos innovan por el Mundial Catar 2022
Camisetas mundialeras para mascotas, vasos de botellas recicladas con la figura de jugadores famosos, llaveros y réplicas de la copa del Mundial son algunas de las novedades que realizan artesanos cochabambinos, por la fiebre del Mundial Catar 2022, campeonato internacional que atrae a grandes y chicos. Las ofertas y novedades son variadas y se puede encontrarlas en las redes sociales.
Es el caso de la propietaria de Barky Macotas, Gabriela Angelo Guzmán, quien desde hace dos semanas confecciona camisetas mundialeras para mascotas. “El emprendimiento surgió por el amor y cariño que le tengo a mis dos mascotas. Siempre busco ropita o accesorios que puedan ser cómodos con una tela fresca. Entonces vimos esta oportunidad del Mundial para arrancar con el negocio y confeccionar prendas para los consentidos de cuatro patas con diseños personalizados. Además que los modelos de las casacas son igual a las del campeonato”, explicó Angelo.
Dijo que la polera que más se vendió fue la de la selección de Argentina y los precios oscilan entre 45 y 100 bolivianos, dependiendo de la talla. Los pedidos se pueden realizar al número de celular 64841800.
Otra de las propuestas es la de Mery Montaño Fernández, propietaria de Yesomania, un emprendimiento familiar que se dedica a realizar artesanías en yeso. Para la fiesta del fútbol, ofrecen réplicas de la copa del Mundial.
“Nos animamos a hacer las esculturas de la copa, porque mucha gente nos pedía, y cuando lo ofertamos en las redes sociales nos sorprendimos por la gran demanda, ya que por día entregamos más de 200 esculturas, las mismas que las realizamos a mano.
El proceso es el vaciado en un molde, secado, pulido, pintado y el acabado final”, dijo la artesana. Las personas interesadas en adquirir las esculturas de la copa mundial pueden comunicarse al número de celular 69454866 o 79982408.
Kamimanta es otro emprendimiento cochabambino, de propiedad de Raúl Garabito Arando, José Luis Garabito Arando, Marco Antonio Contreras Garabito y Karol Jozef Garabito Pardo, quienes realizan la copa del mundial en llaveros, porta lapiceros, colgadores de retrovisores, el “infinito” de edición limitada, que representa las características del Mundial Catar 2022, entre otros.
Ellos realizan las esculturas en 3D con material de resina. “El trabajo que realizamos es a escala, y las esculturas que realizamos son idénticas a la copa del Mundial, tiene todos los detalles, además que queremos llegar con nuestra propuesta a los niños, porque ellos son el presente y queremos que ellos sean los futuros campeones y no dejen de soñar en la selección y tener a la mano este trofeo y poder levantarlo para identificarse con el mundial y ser campeones para Bolivia”, dijo uno de los impulsores del negocio, Raúl Garabito Arando.
Marco Antonio Contreras Garabito, diseñador de la empresa, dijo que los precios de las réplicas a escala son económicos y van desde los 8 a 100 bolivianos, y las personas interesadas en adquirir alguno de los productos pueden comunicarse al número 74678869.
También, la empresa All Glass Bolivia, lanzó la colección Mundial 2022, que consta cuatro vasos reciclados de botellas en desuso con diseños de Mbappe, Cristano, Messi y Neimar, además, que se llevan de regalo una bolsa ecológica y un vaso de Heineken.
El representante de dicho negocio, Moisés Villena, dijo que All Glass Bolivia es una opción para el medio ambiente en Cochabamba, porque reciclan las botellas de vidrio y las convierten en vasos y en esta ocasión lanzaron la colección del mundial, que es innovadora y juvenil. Las personas interesadas en adquirir los vasos pueden comunicarse al 63935318.