Eliminatorias. Una renovada Bolivia busca su primera victoria ante Argentina
Atrás quedó el amargo 5-0 del debut ante Brasil en Sao Paulo del pasado viernes. La renovada selección de Bolivia jugará hoy (16:00) ante Argentina, en el estadio Hernando Siles (sin público), en cotejo correspondiente a la segunda jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Catar 2022.
Y es que para este duelo, la Verde mostrará nuevos rostros según la posible alineación que se filtró y que faltando una hora la brindará el DT César Farías.
A diferencia del último duelo en casa ante Argentina (triunfo 2-0 el 6 de octubre de 2017), Bolivia tendrá siete rostros diferentes en su conformación, ya que en aquella oportunidad jugaron Carlos Lampe, Raúl Castro, Alejandro Chumacero y Marcelo Martins que hoy serán de la partida.
Según lo que se supo, el Flecheiro tendría como acompañante al joven Jaume Cuéllar, futbolista de SPAL de Italia y que nació en España, pero es boliviano por padres.
Por lo demás, se prevé que Farías introduzca siete cambios a diferencia del encuentro ante Brasil, donde podrá ratificar a su defensa.
“Obvio, hay que darlo todo, y más aquí que es nuestra casa. Aquí el que quiera ganar tiene que sudar sangre para llevarse los tres puntos. Me encontré con muy buena gente, con consejos de los que llevan más experiencia, muy contento de poder trabajar con ellos”, sostuvo Cuéllar.
El atacante hispano-boliviano es uno de los cuatro legionarios llamados por Farías a la selección absoluta: Boris Céspedes (Servette FC -Suiza), Martins (Cruzeiro-Brasil) y Chumacero (Puebla-México).
Martins, el histórico atacante y anotador de la Verde, confirmó ayer que será su última eliminatoria con Bolivia, situación que pretende aprovechar para lograr sus objetivos.
“Sin duda que va a ser mi última eliminatoria, las ganas que tengo de hacer goles a Argentina continúan intactas, sé que haciendo goles voy a ayudar a mi selección, espero que lo pueda hacer, espero que se puedan repetir los números pasados frente a ellos para ayudar a mi selección, darle una alegría a mi país que es lo que quiero en este momento”, aseguró el goleador nacional.
El combinado nacional no registra bajas por sanción alguna.
Por su parte, la selección de Argentina arribó a La Paz la noche del domingo con su abanderado Lionel Messi. El objetivo del DT Lionel Scaloni es aclimatar cuanto antes a su selección y darle la posibilidad de sacar unidades.
Bajo el argumento de siempre jugar en la altura y la dificultad que implica para ellos, la Albiceleste tomó la determinación de concretar su visita a suelo nacional con antelación.
“Es una decisión pensada en todo lo que estamos atravesando, lo que significaría viajar el día del partido, por los protocolos. Sería un hándicap, pero vimos que otros equipos vinieron antes del partido y entrenador, esa es una idea nueva que puede ser importante para nosotros”, dijo Scaloni.
La principal baja en la delegación es la del atacante Paulo Dybala (Juventus), por una dolencia abdominal que lo marginó de este cotejo.
Respecto al equipo que presentará, Scaloni anticipó que no realizará muchos cambios para visitar a la Verde.
Uno de ellos es Marcos “Huevo Acuña”, quien salió golpeado en el triunfo 1-0 ante Ecuador. En caso de confirmarse que no podrá estar desde el arranque, el estratega podría disponer el ingreso de Eduardo “Toto” Salvio o modificar el sistema.
Scaloni, como jugador, fue parte del seleccionado argentino que ganó por última vez en La Paz, el 26 de marzo de 2005, por las eliminatorias a la Copa del Mundo Alemania 2006.
En esa oportunidad, el entrenador era José Pékerman, quien condujo a las divisiones menores de Argentina durante muchos años y llegó a cuartos de final de dicho Mundial.