Un Perú urgido de triunfos pone a prueba la fiabilidad de Argentina sin Messi

Fútbol Int.
Publicado el 05/10/2016 a las 18h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LIMA |

La selección de Perú, urgida de triunfos para salir de las últimas posiciones de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018, pondrá mañana a prueba la fiabilidad de Argentina para resolver sus partidos sin su estrella Lionel Messi, ausente en este encuentro por lesión.

La Albiceleste buscará puntuar en el Estadio Nacional de Lima para mantenerse en las primeras posiciones de una eliminatoria en la que Messi apenas participó en tres de los ocho partidos que su selección disputó hasta el momento.

Argentina hizo pleno de victorias con Messi en cancha ante Chile (1-2), Bolivia (2-0) y Uruguay (1-0), pero solo logró seis puntos de quince posibles en los cinco encuentros que no tuvo al astro del Barcelona, con un único triunfo, ante Colombia (0-1).

Aun sin su hombre más decisivo en ataque, los argentinos tratarán de mantener en Lima su condición de invictos como visitantes en las eliminatorias, tras lograr los mencionados triunfos en Chile y Colombia y haber empatado en Paraguay (0-0) y Venezuela (2-2).

La responsabilidad de ocupar la vacante de Messi recaerá sobre el delantero del Juventus italiano Paulo Dybala, aunque el seleccionador Edgardo Bauza también contempla al jugador del Atlético de Madrid Ángel Correa para colocarlo en la banda derecha.

Otra novedad en el equipo titular de la Albiceleste será la inclusión del centrocampista del Sevilla Matías Kranevitter para suplir la ausencia por lesión de Lucas Biglia.

La selección de Perú, por su parte, intentará continuar ante Argentina su cruzada para reengancharse a la pelea por clasificar al Mundial, iniciada el mes pasado con un triunfo sobre Ecuador por 2-1.

A pesar de esa trabajada victoria, la Blanquirroja continúa trabada en la novena posición de la clasificación, con 7 puntos, por lo que precisa sumar otras tres unidades antes de visitar la próxima semana a Chile en Santiago.

Los futbolistas dirigidos por el argentino Ricardo Gareca tienen la misión de conseguir un triunfo sobre Argentina, que a Perú se le resiste en eliminatorias desde 1985, aunque en 1997 sí pudo ganarle en la Copa América.

Para ello tendrán que superar las actuaciones de la selección peruana en las dos últimas visitas de Argentina a Lima, que se saldaron con sendos empates a un gol.

Perú arrancará el partido probablemente con el mismo equipo que enfrentó de salida a Ecuador, a excepción del defensa Luis Abram, cuyo lugar será ocupado por el experimentado Alberto Rodríguez, quien reaparecerá con la Blanquirroja tras haber jugado solo un partido de la primera división peruana en los últimos cuatro meses.

Una posible variante será la entrada del también veterano centrocampista Carlos Lobatón para evitar que Argentina se adueñe de esa parcela de la cancha.

Gareca auguró un partido muy intenso y disputado en el que ve a sus jugadores capacitados para ganar y corregir la trayectoria del combinado peruano en las eliminatorias, donde solo obtuvo dos triunfos en ocho partidos.

Alineaciones probables:

Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez, Miguel Trauco; Cristian Benavente, Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Édison Flores; Christian Cueva y Paolo Guerrero.
Seleccionador: Ricardo Gareca.

Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo; Paulo Dybala, Matías Kranevitter, Javier Mascherano, Ángel Di María; Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín.
Seleccionador: Edgardo Bauza.

Árbitro: Sandro Ricci (Brasil).

Estadio: Nacional de Lima.

Hora: 21.15 (2.15 GMT del viernes).

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos Aires, logró dos rotundos éxitos al...
Nápoles luchó, sufrió y logró ayer un valioso triunfo como local 1-0 sobre Venezia

Liverpool sigue en racha y acabará 2024 como líder inamovible de la Liga Premier de Inglaterra
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano Monagas Sport Club, luego de militar las últimas tres temporadas en Universitario de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante brasileño Palmeiras, según difundieron este domingo medios partidarios del Verdao.
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos amistosos ante Bolivia y Panamá, antes de la nueva ventana de fecha eliminatoria,...


En Portada
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de Cochabamba.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana

La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo
La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de...

Deportes
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...
Con un hombre menos en cancha, Municipal Tiquipaya se coronó anoche campeón de la Copa Jesús Lara de la División...
Comenzó ayer la cuenta regresiva para Daniel Nosilgia, único piloto boliviano que competirá en el Rally Dakar Arabia...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura