Por qué el trofeo que llevó la Selección argentina es una réplica y dónde está el original

Entretiempo
Publicado el 20/12/2022 a las 14h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Lionel Messi y compañía llegaron a Argentina a celebrar el campeonato mundial de fútbol, pero no pasó inadvertido que la copa con la que llegaron es una réplica que solo la llevan los campeones.

El trofeo no es el original: se trata de una “copa para los ganadores del Mundial”, una réplica bañada en oro con los mismos detalles que la auténtica, y que tiene en el pie grabado sólo el nombre del país ganador, según reportó La Nación.

El original, en cambio, incluye a todos los vencedores de esta copa, encargada por la FIFA para el Mundial de 1974, disputado en Alemania, al italiano Silvio Gazzaniga, y es de oro macizo. Se encuentra en la sed ede la FIFA. Su valor de mercado, según estimaciones privadas, gira en torno a los US$ 20 millones.

Por cuestiones de seguridad, la FIFA decidió que la Copa del Mundo original fuera resguardada en las oficinas de la entidad, con sede en Zürich, reportó el medio argentino.

La copa original solo sale dos veces cada mundial: una en la antesala del Mundial, para visitar a los 32 países clasificados. Y otra, directamente, cuando es trasladada al país sede de la competencia. En la antesala de Catar vs. Ecuador, el partido inaugural, el exarquero español Iker Casillas fue el encargado de presentar el trofeo.

La Copa del Mundo de Fútbol 2022 es, casualmente, la número 22 desde que la primera edición tuvo lugar en 1930 en Uruguay, que la ganó ese año, de local, y 20 años después, en 1950, en la vecina Brasil. Sería la número 24, si no fuera por el hecho de que lo que debían ser las Copas de 1942 y 1946 no se jugaron por la segunda guerra mundial, señaló Infobae.

Pero más allá del número de competencias, las “Copas del Mundo”, físicamente hablando, han sido solo dos: la original, llamada “Copa Jules Rimet”, por el francés Jules Rimet, el más longevo titular de la FIFA, que presidió la entidad desde 1921 hasta 1954, diseñada por el también francés escultor Abel Lafleur, y la actual, producto de un concurso organizado en 1974 que ganó el escultor italiano Silvio Gazzaniga.

Tus comentarios




En Portada
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.
El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de...

Actualidad
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño...
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y...

Deportes
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...