El Gobierno busca frenar violencia en cárceles y experto plantea dos cambios

Seguridad
Publicado el 16/02/2025 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Expertos y autoridades piden a los parlamentarios trabajar en un proyecto de ley que permita realizar una reingeniería total de las cárceles de Bolivia para solucionar algunos de los problemas existentes. 

Ante el asesinato de ocho reclusos  en lo que va del año en las cárceles surgen planteamientos de hacer cambios profundos en el sistema carcelario, al margen de los ajustes en el sistema de seguridad  que anunció el Gobierno nacional y el cambio total de los policías del penal de máxima seguridad de Chonchocoro.

Tras  el asesinato de dos privados de libertad en Chonchocoro, en La Paz, el director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, señaló que, entre las medidas de prevención de hechos de violencia, se realizarán requisas semanales en los centros carcelarios.

Asimismo,  Limpias dijo que se solicitó al  Órgano Judicial y a la Fiscalía General del Estado que se restrinja la visita de las víctimas a los sentenciados o detenidos preventivamente para evitar casos como el ocurrido en la cárcel de Palmasola en Santa Cruz, donde una mujer  fue estrangulada por su expareja.

Sin embargo, lo que llama la atención es el ingreso de  sustancias controladas, bebidas alcohólicas, celulares y armas blancas a las cárceles de máxima seguridad de Bolivia, cuando estos cuentan con escáneres de cuerpo entero, rayos x, detectores de metales y otros equipos para realizar las requisas.

Clasificación

De acuerdo con el exdirector de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, es necesario implementar  “reestructuraciones profundas” en el sistema carcelario del país, como la clasificación de los reclusos de acuerdo al delito y  alejar  a la Policía.

Explicó que la propuesta nace a raíz de que las cárceles a nivel nacional se manejan sin una normativa, sin reglamentos y sin protocolos penitenciarios.

“En el país, las cárceles se manejan con un sentido cuartelero. Debemos señalar que la actividad penitenciaria, no sólo es custodio, sino también es ciencia y metodología, en el que se debe involucrar un equipo multidisciplinario. En los centros carcelarios, se debe generar hábitos de limpieza, de trabajo y de educación. Hoy, solamente se tiene personas acumuladas”, sostuvo Llanos.

Por otra parte, señaló que la Policía no puede seguir manejando las cárceles debido a que no tiene personal capacitado para este fin.

“Se requiere un equipo multidisciplinario con estudio en Seguridad Penitenciaria para clasificar a los internos según el delito que cometieron y luego aplicar los tipos de reinserción, ya que existen reclusos con personalidades desviadas y alteradas que requieren terapia. Cada reo es un mundo y por ese motivo se debe individualizar el trabajo en las cárceles”, remarcó.

Finalmente, el exdirector de Régimen Penitenciario indicó que el Centro Nueva Vida Santa Cruz (Cenvicruz) es un modelo de cárcel sin la intervención de la Policía.

Los asesinatos

La Defensoría del Pueblo informó que entre el 1 de enero y el 3 de febrero de 2025, ocho reclusos perdieron la vida de manera violenta en los centros de reclusión.

El informe detalla los casos y circunstancias de los hechos violentos.

El primero ocurrió el  2 de enero en la cárcel  de Morros Blancos (Tarija) cuando un reo falleció  luego de ser apuñalado en una pelea.

El  segundo el 3 de enero, un interno fue asesinado con un cuchillo en el Centro Penitenciario de San Pedro de Chonchocoro (La Paz).

Ese mismo día, un interno de la cárcel de  Montero (Cerprom) en Santa Cruz, murió  tras una  golpiza.

El 12 de enero, dos personas fallecieron en el penal de Palmasola. Las investigaciones señalan que se suscitó un feminicidio seguido de suicidio. En este caso, una mujer ingresó a la cárcel para visitar a su expareja. El reo la estranguló y luego se ahorcó.

El 26 de enero, el interno Nabor López fue victimado de un disparo de arma de fuego en Chonchocoro. 

El 3 de febrero, otros dos reos de Chonchocoro fueron hallados sin vida en el interior del Bloque 5C de la cárcel  y con varias puñaladas en sus cuerpos.

 

Ocho Reclusos

Murieron de manera violenta en las cárceles del país en enero y los primeros días de febrero, según un informe de la Defensoría del Pueblo.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Comunarios de Torewa, perteneciente a la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CPILAP), entregaron a la Policía Boliviana al presunto autor del asesinato...
El Territorio Indígena Originario (TCO) del Pueblo Leco está en el parque Madidi, en el norte del departamento de La Paz. A este TCO pertenece la comunidad...

Un capitán del Ejército fue aprehendido este jueves tras ser acusado de pedir dinero a padres de familia con el objetivo de gestionar el ingreso directo de jóvenes como cadetes en el Colegio Militar...
En las últimas horas fue aprehendido el capitán Álvaro S. P. (37), director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de (Felcc) de Riberalta, investigado por el delito de peculado, concusión...
Un juez determinó enviar a la cárcel de San Pedro y por el lapso de dos meses a un joven que portaba bombas molotov y que tenía la intención de hacerlas detonar en plaza Murillo, de la sede de...
La Policía busca dar con el paradero de otras cuatro personas implicadas en el robo a tres joyerías de la ciudad de Cochabamba, tras la aprehensión de una pareja por este hecho delictivo.


En Portada
Comunarios de Torewa, perteneciente a la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CPILAP), entregaron a la Policía Boliviana al presunto autor del asesinato...
Cochabamba vive la Precarnavalera 2025, una antesala al tradicional Corso de Corsos. Desde las 14:00, las calles del centro se llenaron de música y danza. 

El precandidato presidencial Manfred Reyes Villa fue proclamado la noche de este sábado en el coliseo cerrado de la ciudad de La Paz, donde afirmó que el...
El Territorio Indígena Originario (TCO) del Pueblo Leco está en el parque Madidi, en el norte del departamento de La Paz. A este TCO pertenece la comunidad...
Durante la actividad, se plantaron especies nativas con el objetivo de recuperar áreas afectadas y fortalecer el ecosistema del Tunari.
The Strongest y FC Universitario de Vinto igualaron 1-1 en el estadio Hernando Siles, en el partido de ida de los octavos de final del torneo de verano.

Actualidad
En una entrevista exclusiva con Los Tiempos, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Liliana Serrudo Miranda,
La oferta de pollo al spiedo y a la broaster crece en Cochabamba y existe una gran variedad de marcas que “pelean” por...
Expertos y autoridades piden a los parlamentarios trabajar en un proyecto de ley que permita realizar una reingeniería...
Tras las intensas lluvias que cayeron en los meses pasados, las represas de Wara Wara y Escalerani llegaron a más del...

Deportes
Bolivia se encuentra en un proceso que busca llevar, en principio, una delegación más numerosa a los próximos Juegos...
Wilstermann ayer puso un pie en los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano
Totora Real Oruro ayer se clasificó a los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano
La Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas), auspiciador del Torneo Amistoso de Verano

Tendencias
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...

Doble Click
El talento de sus integrantes propició que el ensamble Rosquete cautive al público en poco tiempo con el género musical
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta
Hoy se celebra la ceremonia de entrega de los premios Bafta