Asesinan a un indígena leco, se sospecha de la minería ilegal

Seguridad
Publicado el 15/02/2025 a las 9h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Mediante un comunicado, la Central Indígena del Pueblo Leco de Apolo (CIPLA) denunció la muerte violenta de Francisco Marupa, vecino de la comunidad de Torewa del Parque Madidi. Los dirigentes indígenas sospechan que los responsables están ligados a la minería ilegal, que busca ingresar en el territorio leco.

"Durante años hemos denunciado ante el Estado boliviano a estos criminales de la naturaleza (en referencia a grupos ligados a la minería ilegal) y avasalladores de nuestro territorio indígena, lo que ha resultado en amenazas y persecución en nuestra propia CASA GRANDE. Ahora han escalado su violencia y cometido un crimen: mataron a nuestro hermano Francisco Marupa", reza la carta, publicada en las redes sociales y mediante el medio Sumando Voces.

“No solo mataron a un indígena Leco, también mataron a un defensor de la naturaleza, de nuestra madre tierra”, agrega el texto. Según se reportó, el crimen ocurrió luego de años de asedio por parte de grupos ilegales, los que trafican con la tierra de la zona amazónica para destinarla a la minería ilegal, la caza furtiva y otras actividades criminales. 

El Territorio Indígena Originario (TCO) del Pueblo Leco está en el parque Madidi, en el norte del departamento de La Paz. A este TCO pertenece la comunidad Torewa, donde está el chaco en el que fue encontrado el cuerpo de Marupa, en la orilla del río Hondo. El capitán grande, Dionicio Gutiérrez, indicó que los presuntos autores del crimen fueron vistos por el lugar, escapando en la lancha del comunario fallecido.

Gutiérrez agregó que el hecho ocurrió como parte del constante asedio que sufre el territorio Leco desde hace varios años. Como parte de esta situación se reportaron quema de casas, desalojos forzados y amedrentamiento a lo largo de los años 2023 y 2024, o, incluso, de años anteriores.

“Han venido amenazando con expulsar a los hermanos indígenas del lugar, han quemado sus casas. La denuncia está radicada en la Fiscalía de Apolo, ya que han destruido cultivos, robado sus motores, diferentes daños han estado ocasionado”, declaró Gutiérrez. 

Aseguró que los autores son traficantes de tierras y mineros auríferos, los cuales ya solicitaron licencias a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) para extraer oro en la zona. Dijo que estos mineros ya están trabajando en el lugar, pese a que se trata del Parque Nacional Madidi, donde no deberían existir este tipo de actividades.

La Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP) también envió una carta al presidente Luis Arce, al vicepresidente David Choquehuanca, al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez y al defensor del Pueblo, Pedro Callisaya. En la misiva se informa acerca del asedio en el que viven algunas comunidades. 

También demandan que se investigue la muerte de Marupa, que se dé con los autores “y se procese a las mafias criminales que son los autores intelectuales”. Asimismo, exigen que “se nos otorguen todas las garantías estatales necesarias para proteger nuestro territorio indígena titulado, nuestros recursos naturales y la vida de todos los integrantes del pueblo indígena Leco de Apolo”.

Según los datos que se tienen hasta el momento, el crimen ocurrió el miércoles 12 de febrero en el domicilio de Marupa. Uno de sus vecinos encontró sangre en el lugar, además que las pertenencias de la víctima estaban desparramadas, en desorden.

Personal de la Fiscalía y la Policía ya se encuentran en el lugar, iniciando la investigación. El cuerpo fue trasladado a la población de Reyes, donde se realizará la autopsia de ley, para determinar cómo murió Marupa.

El vicepresidente de la CPILAP, Lino Illimuri, indicó a Erbol que coincidía en señalar que el crimen está asociado a los extractivismos. Se basa en testimonios de los comunarios, porque “la zona está siendo asediada por solicitudes de explotación minera”. 

Reveló que hay varias cooperativas que están intentando ingresar a la zona para explotar oro. Agregó que su organización está tratando de hacer valer una acción popular para evitar el avance de la minería ilegal en los ríos del norte del país.

La CPILAP, mediante su página de Facebook, se pronunció repudiando el hecho y exigiendo garantías para el Pueblo Leco. «Exigimos a las autoridades tomar cartas en el asunto para su debida investigación a estos hechos, así también le brinden las garantías constitucionales a nuestros hermanos indígenas verdaderos defensores de la naturaleza que hoy sufren hechos criminales por terceras personas con el objetivo de extractivismo", reza su comunicado.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un capitán del Ejército fue aprehendido este jueves tras ser acusado de pedir dinero a padres de familia con el objetivo de gestionar el ingreso directo de...
En las últimas horas fue aprehendido el capitán Álvaro S. P. (37), director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de (Felcc) de Riberalta,...

Un juez determinó enviar a la cárcel de San Pedro y por el lapso de dos meses a un joven que portaba bombas molotov y que tenía la intención de hacerlas detonar en plaza Murillo, de la sede de...
La Policía busca dar con el paradero de otras cuatro personas implicadas en el robo a tres joyerías de la ciudad de Cochabamba, tras la aprehensión de una pareja por este hecho delictivo.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) pondrá en marcha desde este viernes el plan “Escuela Segura” para reforzar la seguridad en las unidades educativas fiscales y privadas, prevenir...
Un accidente de tránsito ocurrido este jueves en la zona de Melga, en la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, dejó un saldo de tres personas fallecidas y siete heridos.


En Portada
El Territorio Indígena Originario (TCO) del Pueblo Leco está en el parque Madidi, en el norte del departamento de La Paz. A este TCO pertenece la comunidad...
Militares del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas y maquinaria pesada fueron trasladados a Tipuani, en el norte de La...

Waldo Porcel fue designado este viernes como el alcalde interino de la ciudad de Potosí en reemplazo de Jhonny Llally quien, por una determinación judicial,...
En un evento en la ciudad de El Alto, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, expuso su visión política y llamó a la unidad para enfrentar los desafíos...
Un capitán del Ejército fue aprehendido este jueves tras ser acusado de pedir dinero a padres de familia con el objetivo de gestionar el ingreso directo de...
Un juez determinó enviar a la cárcel de San Pedro y por el lapso de dos meses a un joven que portaba bombas molotov y que tenía la intención de hacerlas...

Actualidad
El Territorio Indígena Originario (TCO) del Pueblo Leco está en el parque Madidi, en el norte del departamento de La...
El presidente Luis Arce defendió este viernes la industrialización del litio y advirtió que “el tiempo del litio se nos...
En Cochabamba ya se vive el carnaval y el municipio tiene una agenda para que la población comparta y participe de las...
El papa Francisco padece una infección en las vías respiratoria y una "leve fiebre", informó este viernes la Santa...

Deportes
The Strongest y FC Universitario de Vinto igualaron 1-1 en el estadio Hernando Siles, en el partido de ida de los...
Aurora logró una victoria por 3-1 sobre San Antonio en el estadio Carlos Villegas de Entre Ríos en el torneo de verano.
El club ABB, debutante absoluto en la División Profesional 2025, al cabo de un partido cambió de entrenador: Pablo...
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) convocó para este sábado 15 de febrero a Consejo Central de Honor, reunión en...

Tendencias
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...

Doble Click
“Satirizar Emilia Pérez es absurdamente sencillo”, asegura, en entrevista, Camila Aurora, directora del cortometraje...
Madonna, conocida mundialmente como la “Reina del Pop”, confesó que uno de los mayores errores de su carrera fue haber...
El director Carlos ‘Cacá’ Diegues, considerado uno de los mejores y más populares cineastas brasileños, falleció este...
Shakira regresó a los escenarios para demostrar por qué es una de las artistas latinas más exitosas desde hace varios...