El Gobierno señala que el crimen organizado se halla en el trópico
Durante la presentación de resultados del trabajo que realizó el Viceministerio de Régimen Interior y Policía, en 2024, el titular de esa cartera de Estado, Jhonny Aguilera, indicó ayer que el crimen organizado y el narcotráfico se concentran en el trópico de Cochabamba.
El relevamiento de información que hizo el Ministerio de Gobierno permitió focalizar que los delitos de secuestros, asesinato y otros se cometieron en poblaciones de esa región.
“La mayor incidencia de estos hechos delictivos se dio en el departamento de Cochabamba, hemos recibido por lo menos 22 denuncias de (secuestro, organización criminal y asesinatos) las cuales han sido esclarecidas”, sostuvo Aguilera.
Además, el Viceministro de Régimen Interior indicó que, en los departamentos de Cochabamba, Potosí y Santa Cruz, la gestión pasada, se cometieron los delitos de tráfico de armas, secuestro, contrabando, lavado de dinero, extorsión y otros.
De acuerdo con el informe, en 2024, la Policía secuestró 279 armas de fuego, 54 cargadores, nueve avionetas, nueve vehículos y logró neutralizar a organizaciones criminales.
“Estas armas de fuego fueron empleadas para los asesinatos y secuestros (…) También se utilizaron con la intención de generar una imposición y control territorial (…) me estoy refiriendo fundamentalmente al área de trópico. Es ahí donde hemos logrado el secuestro de estas armas”, señaló.
De acuerdo con el Gobierno, en la actualidad, de 300 a 500 efectivos policiales brindan seguridad y realizan tareas de investigación en los cinco municipios del trópico.