Investigan expediciones ilegales de caza de jaguares organizadas por empresa argentina en Santa Cruz
La Fiscalía de Santa Cruz investiga la caza ilegal de jaguares en San Matías, tras una denuncia de la Revista "Nómadas", que reveló la organización de expediciones clandestinas en áreas protegidas del oriente boliviano.
La pesquisa se concentra en los delitos de biocidio y destrucción de bienes del Estado, y se han solicitado acciones de cooperación internacional para identificar a otros posibles implicados en este crimen ambiental.
Alberto Zeballos, fiscal departamental, detalló que la investigación está siendo dirigida por una comisión especial que busca identificar tanto a los autores directos como a los cómplices o encubridores dentro del territorio nacional y más allá de las fronteras.
La denuncia surgió después de que la empresa argentina Caza & Safaris Argentina fuera señalada por organizar expediciones ilegales de caza en áreas protegidas del oriente boliviano, ofreciendo paquetes turísticos de hasta $50.000 para cazadores internacionales. La organización, dirigida por Jorge Néstor Noya, ha estado operando desde la década de 1980, con al menos 30 expediciones enfocadas en el asesinato de jaguares.
Hasta el momento, se ha identificado a Noya, un ciudadano argentino, y a otro individuo de nacionalidad española como los principales responsables de este crimen.
En respuesta, la Fiscalía ha solicitado la colaboración del INRA para determinar la ubicación exacta de los hechos, ya sea en propiedad privada o en una reserva nacional, lo que podría llevar a la ejecución de allanamientos y otros procedimientos legales.