Dávila usó su posición para facilitar envíos masivos de droga, según la DEA

Seguridad
Publicado el 13/12/2024 a las 19h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) confirmó este viernes la llegada del exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Maximiliano Dávila, a Estados Unidos.

Dávila comparecerá esta tarde ante la magistrada Robyn F. Tarnofsky en el Distrito Sur de Nueva York, acusado de conspirar para importar cocaína y utilizar ametralladoras para facilitar operaciones de narcotráfico.

Damian Williams, fiscal del Distrito Sur de Nueva York, y Anne Milgram, administradora de la DEA, detallaron que Dávila, conocido como "Macho", empleó su cargo para proteger cargamentos de cocaína e incluso utilizó agentes armados de la FELCN para garantizar la seguridad de los envíos.

"En lugar de combatir el narcotráfico, Dávila convirtió a la fuerza antidroga en una máquina para el tráfico de cocaína, buscando inundar nuestras calles con veneno", declaró Milgram. La administradora añadió que esta extradición demuestra que "ningún funcionario corrupto es intocable".

De acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU, Dávila fue grabado en reuniones organizando el envío de más de una tonelada de cocaína hacia Estados Unidos desde Bolivia en 2019. Durante estas reuniones, discutió el uso de aeródromos controlados por él, donde desviaba recursos policiales para proteger los cargamentos. También cobraba tarifas por kilogramo de cocaína transportada y garantizaba protección armada con ametralladoras.

Aunque fue removido de su puesto en noviembre de 2019, Dávila continuó participando en operaciones de narcotráfico utilizando su influencia política. Según las investigaciones, en reuniones posteriores acordó enviar muestras de cocaína a Perú y continuó organizando la exportación de grandes cargamentos hacia Estados Unidos.

El fiscal Williams enfatizó que este caso representa un esfuerzo global para combatir la corrupción vinculada al narcotráfico.

"Ésta es una advertencia para aquellos que utilizan sus cargos para enviar toneladas de cocaína a EEUU: nuestro alcance es global, nuestra memoria es larga y enfrentaremos a quienes amenacen la seguridad de nuestras comunidades".

Maximiliano Dávila, extraditado desde Bolivia el jueves, podría enfrentar una condena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua si es hallado culpable de los cargos federales que se le imputan.

 
Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, según...
En las últimas horas se aprehendió a dos efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) implicados en el desvío de 39 paquetes de...

Jhudith C.S., de 20 años, es la joven madre que se declaró culpable por el delito de infanticidio cometido en contra de su hijo de tres años y fue sentenciada a 30 años de cárcel sin derecho a...
La adolescente de 16 años, que desapareció el 2 de noviembre en la avenida Petrolera, en la zona sur de Cochabamba, y fue hallada en la localidad de Pampa de la Isla, en Santa Cruz, conviviendo con...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Cochabamba logró esclarecer dos robos agravados
Tanto el Comando Departamental de la Policía como la Fiscalía señalaron ayer  que  se investigará todos los hechos delictivos ocurridos en el trópico


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó al 78% a nivel nacional. Santa Cruz...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, según...

Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a falta de una fecha para la conclusión del...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...

Deportes
Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a...
Wilstermann y Universitario igualaron 1-1 en el Félix Capriles, en un partido histórico por contar con un equipo...
Real Madrid obtuvo hoy el título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca, en la...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”