Los infanticidios en Bolivia se duplicaron entre junio de 2023 y el mismo periodo de 2024
La Fiscalía General del Estado reveló alarmantes estadísticas sobre los infanticidios en Bolivia. En el periodo comprendido entre el 30 de junio de 2023 y la misma fecha de 2024, 19 menores fueron asesinados, duplicando el número de casos en comparación con el año anterior (10 casos). La mayor incidencia se registró en el departamento de La Paz, que reporta 11 víctimas.
whatsapp_image_2024-07-01_at_14.14.24.jpeg

Distribución de casos por departamento
Según el desglose por regiones, además de La Paz, Santa Cruz reportó 4 casos, mientras que Cochabamba y Oruro registraron 2 casos cada uno. No se reportaron infanticidios en el resto de los departamentos del país.
La mayoría de los infanticidios fueron cometidos por familiares cercanos, incluidos padres, padrastros, en complicidad con las madres e incluso hermanos. Situación que refleja la violencia intrafamiliar y pone en evidencia la vulnerabilidad extrema de los menores en estos entornos.
whatsapp_image_2024-07-01_at_14.14.23.jpeg

Avance en investigaciones
La directora de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida e Integridad Personal, Elizabeth Viveros, destacó que se reportaron 15 casos de infanticidio con 19 víctimas. Gracias a la rápida intervención de los fiscales especializados, se identificó a los autores en el 80% de los casos. Estos individuos están actualmente cumpliendo sentencia o se encuentran en detención preventiva en distintos recintos penitenciarios del país.
Causas de muerte
El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) proporcionó un desglose detallado de las causas de muerte de los 19 menores. De acuerdo con el informe, 7 murieron por asfixia, 5 por intoxicación con sustancias, 3 por heridas de arma blanca, 3 por golpes o traumas y 1 por disparo de arma de fuego.
whatsapp_image_2024-07-01_at_14.14.23_1.jpeg
