Revelan que jesuitas en Bolivia protegieron a misioneros españoles acusados de pederastia

Seguridad
Publicado el 24/06/2024 a las 11h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La Compañía de Jesús en Bolivia se encuentra en el epicentro de una tormenta mediática tras la revelación de documentos internos que demuestran el conocimiento y encubrimiento sistemático de abusos sexuales perpetrados por varios de sus miembros durante décadas.

Las revelaciones, publicadas por el periódico español El País, han sacudido a la orden religiosa y han expuesto una red de complicidad y omisión que se extendió desde los años 80 hasta 2019.

Denuncias ocultas y abusadores protegidos

La investigación de El País se centra en tres jesuitas: el español Alfonso Pedrajas, alias Pica, Lucho Roma y Luis Tó. Pedrajas, quien falleció en 2000, admitió en un diario personal haber abusado sexualmente de al menos 85 niños en varios colegios jesuitas en América Latina. Su testimonio, que detalla cómo sus superiores encubrieron sus crímenes, fue el detonante para una investigación más amplia que reveló una historia de abusos y protección institucionalizada dentro de la orden.

El caso de Alfonso Pedrajas

Osvaldo Chirveches, ex alto cargo de los jesuitas en Bolivia, afirmó hace un año que desconocía los crímenes de Pedrajas. Sin embargo, documentos internos a los que accedió El País desmienten esta declaración, evidenciando que desde los años 80, la cúpula jesuita en Bolivia recibió denuncias contra Pedrajas y otros por pederastia. A pesar de esto, se optó por trasladar a los abusadores en lugar de denunciarlos a las autoridades, perpetuando así el ciclo de abusos.

Lucho Roma y Luis Tó: abusos silenciados

Lucho Roma, otro sacerdote español, abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia. Las investigaciones internas de la orden confirmaron sus crímenes y los de otros jesuitas, pero estos hallazgos fueron ocultados tras la muerte de Roma en 2019. De igual forma, Luis Tó, condenado en 1992 por abusos en España, fue trasladado a Bolivia donde continuó en contacto con menores, pese a que la orden en ambos países negaba su acceso a niños.

Encubrimiento sistematizado

La investigación interna, conocida como "Los manuscritos de Charagua", reveló que las denuncias contra estos jesuitas fueron sistemáticamente ignoradas o encubiertas por la orden. César Maldonado, un jesuita que denunció a Roma en 2016, afirmó que las acusaciones contra Pedrajas eran conocidas por los provinciales desde 1982, y que estos eligieron trasladar a los acusados a diferentes lugares, en lugar de impedir su contacto con menores.

Consecuencias legales

El escándalo ha llevado al fiscal general de Bolivia a reabrir el caso contra Roma e investigar el encubrimiento de la Compañía de Jesús. Las cartas internas de la orden y los testimonios de varios jesuitas confirman que estos abusos fueron un "encubrimiento institucionalizado", y que las autoridades religiosas prefirieron silenciar los casos para evitar el escándalo público y las consecuencias legales.

Respuestas de la orden

Francisco Pifarré, otro jesuita español, admitió en un interrogatorio haber encubierto estos delitos. Argumentó que, en los años 80, la pederastia era vista más como una falta a los votos religiosos que como un delito merecedor de cárcel. Pese a su confesión, la orden no abrió una investigación en su contra ni abordó los nuevos casos de abusos descubiertos en 2019.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Una persona fallecida, cuatro heridos y varios bagayeros (comerciantes informales que llevan productos de contrabando)
El 30 de marzo de este año desapareció Odalys Vaquiata, en Yolosita, Nor Yungas (La Paz)

La familia de Gonzalo Lazarte, el poblador que presuntamente fue quemado por Arnold Alanez
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, según informó la jueza Denise L. Cote durante una...
En las últimas horas se aprehendió a dos efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) implicados en el desvío de 39 paquetes de droga de un operativo ejecutado en la...
Jhudith C.S., de 20 años, es la joven madre que se declaró culpable por el delito de infanticidio cometido en contra de su hijo de tres años y fue sentenciada a 30 años de cárcel sin derecho a...


En Portada
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía boliviana crecerá este año sólo en 1,7% y prevé un leve incremento de 2,...

Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales, con miras a la temporada internacional...
El presidente Luis Arce cuestionó este jueves a los políticos que proponen la privatización de las empresas estatales, en el marco de la fase preelectoral para...
Tras la firma del acuerdo firmado entre los líderes de la oposición para consolidar la unidad de cara a las elecciones generales del 2025, Jorge Tuto Quiroga...
La Fiscalía emitió una solicitud de alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales, confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Actualidad
Los vecinos de la OTB Colquiri Sud bloquearon este jueves la avenida Simón López  por la invasión de calzadas por parte...
Un total de cinco líneas del transporte urbano cumplen con rutas hacia la Feria Navideña que se instaló en la Fexco....
El conteo avanzó a 94% a nivel nacional, solo restan La Paz y Santa Cruz.
El jueves 19 y viernes 20 de diciembre, la Dirección de Recaudaciones atenderá de 8:00 a 18:30 horas en horario...

Deportes
Los clubes bolivianos que jugarán las fases previas de Copa Libertadores y Copa Sudamericana ya conocen a sus rivales,...
El equipo arbitral, encabezado por la yungueña Alejandra Quisbert Iriondo, dirigió las acciones del empate (1-1) entre...
Los ocho cupos a Copa Libertadores y Copa Sudamericana para Bolivia ya conocen a los equipos que harán la...
“Gracias por todo Cochabamba”, fue la despedido que subió el volante uruguayo Rodrigo Amaral a sus redes sociales,...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Natalia Figueroa, la mujer de Raphael, ha acudido este jueves al hospital madrileño donde se encuentra ingresado el...
El periodista, locutor y comunicador Mario Castro ha fallecido la mañana de este jueves.
“De Corelli a Handel” se llama el concierto de Navidad que protagonizarán este domingo (19:30)  Morabeza Ensamble...
La película del director Vinko Tomicic, “El ladrón de perros”, no ingresó al top 5 de filmes que lidiarán por la máxima...