Fiscalía reabrirá el caso del cura Roma por pederastia e investigará a los encubridores

Seguridad
Publicado el 18/06/2024 a las 2h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía departamental de Santa Cruz anunció que reabrirá el caso del sacerdote jesuita Luis María Roma Pedrosa (actualmente fallecido), pero esta vez irá tras las personas que encubrieron sus delitos de pederastia.

La Compañía de Jesús, por su parte, anunció mediante un comunicado que no protegerá a los responsables.

El domingo, se hizo público un manuscrito de 75 hojas que revela los abusos sexuales que cometió el religioso contra cientos de niñas indígenas en el municipio de Charagua (Santa Cruz), quienes fueron fotografiadas y grabadas en video.

Según el diario El País de España, tras la muerte de Roma en 2019, la orden jesuítica realizó una investigación interna y confirmó los abusos, pero decidió guardarlo en un cajón con el rótulo: “Los manuscritos de Charagua”.

Ayer, el fiscal general, Juan Lanchipa, anunció la reapertura de la investigación en contra de sacerdote fallecido y de sus encubridores. “En el caso del sacerdote Roma, que falleció en 2019, la investigación se inició en Santa Cruz, pero se cerró por falta de elementos, pero ahora la Fiscalía cuenta con suficientes pruebas para reiniciar la investigación en contra de los encubridores, ya que el autor de los abusos falleció”, informó Lanchipa.

Además, el fiscal general instó a la población a denunciar los abusos en los que se hallan implicados los sacerdotes. “En este momento, tenemos más de 10 casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, los cuales están en investigación”, añadió.

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús dijo que no protegerá a los responsables de ocultar los casos de abuso sexual en los que se hallan implicados sacerdotes.

“Reconocemos con profundo pesar que las actuaciones de quienes estuvieron a cargo de atender las denuncias de abuso sexual a niñas, niños y adolescentes, y actuar en favor de las víctimas, fueron negligentes, indolentes y nefastas”, señaló en el comunicado.

Además, indicó que las actuales autoridades de la Compañía de Jesús en Bolivia “tienen la obligación moral de no obrar como lo hicieron sus antecesores”. También señalaron que colaborarán con la investigación que lleva adelante el Ministerio Púbico.

“Urgimos al Ministerio Público a reabrir el caso del jesuita catalán Luis María Roma y los que considere oportuno ante la evidencia del testimonio de víctimas y el material colectado en los allanamientos”, señaló en otra parte del pronunciamiento.

Finalmente, en el manifiesto, indicó que se estableció una comisión a cargo de la delegada de Ambientes Sanos y Seguros, que es una profesional laica y psicóloga. “Inicie de inmediato la labor de contactar a las víctimas del caso Roma y de otros que fueron denunciados”, añadió.

De acuerdo con datos del manuscrito, Roma cometió abusos sexuales contra niñas de entre ocho y 11 años, entre 1998 y 2002, en Charagua, donde llegó como misionero, y en Trinidad Pampa, Nor Yungas (La Paz).

 

Su vida y paso por Bolivia

Luis María Roma nació en Barcelona (España) el 12 de septiembre de 1935. Ingresó a la Compañía de Jesús a sus 18 años y llegó como misionero a Bolivia.

En el país, fue profesor en el colegio San Calixto, en La Paz, y en la escuela de San Clemente, en Potosí. Fue director del Hogar de Menores de Tacata, en Cochabamba.

En 1998, empezó a escribir un diario en el que señala que tiene problemas, pero no explica de qué se trata. El religioso abusador anotó los nombres de al menos 70 de sus víctimas. También menciona sus vacaciones en Trinidad Pampa, Nor Yungas (La Paz).

Se presume que el también conocido como Lucho Roma abusó de cientos de niñas indígenas durante su estadía en Charagua (Santa Cruz) entre 1994 y 2005.

Luis María Roma falleció el 6 de agosto de 2019, a sus 84 años.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río Acre en nueve metros. Por esa situación, la...
La comunidad de Chilimarca, en Tiquipaya, fue testigo de un momento histórico ayer con el colocado de la primera piedra del auditorio Centro de Capacitación “...

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Freddy Medinacelli, informó ayer  que se capturó a Rosendo L. Ch., quien sustrajo las rieles del tren de los depósitos de la...
Un trágico accidente se registró la mañana del lunes, dejando 4 fallecidos. El hecho ocurrió en la ruta que conecta los departamentos de Pando y Beni.
Efectivos militares de lucha contra el contrabando interceptaron este lunes a varias personas que, a bordo de minibuses y un camión, descargaban cerca de 5.00 kilos de carne de cerdo en botes...
En las 46 cárceles existentes en el país, en los últimos cuatro años se graduaron 1.200 bachilleres y 24.707 técnicos en distintos niveles


En Portada
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...

Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este martes que la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) tiene algunos retrasos en sus vuelos debido...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de almacenaje hacia surtidores y la Agencia Nacional...
El líder de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, informó que este martes se reunió con Samuel Doria Medina y Fernando Camacho y éstos reafirmaron...

Actualidad
Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río...
La comunidad de Chilimarca, en Tiquipaya, fue testigo de un momento histórico ayer con el colocado de la primera piedra...
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y...

Deportes
Frente a las acusaciones de abandono y que podría terminar en un drástico castigo a los implicados, el capitán de Royal...
El deporte cochabambino lamentó este martes el deceso de Edwin Piérola San Miguel, quien fuese jugador de fútbol y...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...