Incrementan los infanticidios y feminicidios en comparación con el año pasado; La Paz lidera la lista

Seguridad
Publicado el 26/04/2024 a las 11h42
ESCUCHA LA NOTICIA

En la actualidad, Bolivia registró en cuatro meses un total de 26 feminicidios y 16 infanticidios. Estas cifras superan a los datos registrados en periodos de tiempo similares de 2023, sobre todo en tema de infanticidios, los cuales para el 10 de abril del año pasado eran un total de cinco casos. Esto representa un crecimiento del 320% para este año. En esta gestión, el departamento de La Paz fue el territorio donde se registró la mayoría de estos incidentes violentos.

Según los datos presentados por Ecosistema Justicia Libre del Ministerio Público, desde 1 de enero hasta el 24 de abril, con respecto a los feminicidios, se registraron ocho casos en La Paz, cinco en Cochabamba, otros cinco en Santa Cruz, tres en Tarija, tres en Potosí, uno en Oruro y uno en Chuquisaca.

Estos casos superan por dos a los hechos registrados durante el primer trimestre de 2023 (1 enero al 31 de marzo) cuando la Fundación Mujeres de Fuego informó la existencia de 24 casos de feminicidios. En ese tiempo, en Santa Cruz se registró un mayor número de casos con ocho feminicidios. Mientras, en La Paz, cinco; en Potosí y Cochabamba, cuatro; en Tarija, dos; en Beni, uno, y otros cuatro hechos en el resto de departamentos.

Lea también: Tres feminicidios conmocionan al país por su extrema violencia

De esta situación, se puede evidenciar que La Paz ha igualado el número de casos registrados en Santa Cruz en periodos similares de tiempo. Esto representa un crecimiento del 60% con respecto del 2023, cuando se registraron tres casos menos que en 2024.

Una alza en los infanticidios del 320%

Para el 24 de abril de 2023, se registró un total de 16 feminicidios sobre el territorio nacional: diez casos en La Paz, dos en Cochabamba, dos en Oruro y otros dos en Santa Cruz. Una cifra que opaca el número de casos que se registró hasta el 10 de abril de 2023, cuando solo se reportaron cinco infanticidios (dos en Santa Cruz, dos en Cochabamba y uno en La Paz).

Estos datos revelan un aumento del 320%, es decir, 11 casos más que en la gestión pasada. Al mismo tiempo, La Paz se ha convertido en el departamento con más número de casos y esto resalta una situación preocupante, ya que de un caso registrado en 2023 se ha escalado hasta los 10.

Infanticidios y feminicidios en 2023

A finales de 2023, en toda Bolivia se cometieron 81 feminicidios y 25 infanticidios, según se informó desde la Fiscalía boliviana. Estos hechos se registraron con mayor frecuencia en La Paz (23), Santa Cruz (20), Cochabamba (12) y Potosí (9). Mientras en el resto del país, los hechos no superaron más de los seis casos (Beni con seis, Tarija con cuatro, Oruro con tres, Chuquisaca con tres y Pando con uno).

Tus comentarios

Más en Seguridad

El Juzgado de Instrucción Penal de Ivirgazama dictó 30 años de prisión sin derecho a indulto para Orlando V. A., de 28 años, tras admitir el feminicidio de...
Un hombre de 45 años intentó quitarse la vida al pretender saltar desde el piso 15 de un departamento ubicado en la avenida 20 de Octubre, en la ciudad de La...

La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) recaudó más de $us 12 millones por la monetización de vehículos y bienes incautados al narcotráfico en los...
La Fiscalía del Beni comenzó la investigación después que la pasada jornada se haya reportado una balacera donde dos personas perdieron la vida en el barrio El Torito del municipio de Riberalta.
Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río Acre en nueve metros. Por esa situación, la Gobernación de Pando instó a las...
La comunidad de Chilimarca, en Tiquipaya, fue testigo de un momento histórico ayer con el colocado de la primera piedra del auditorio Centro de Capacitación “Instituto para el Desarrollo Humano para...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024, señalando que no existe ninguna mesa...
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión pública y privada, el desarrollo de sectores...

Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma, Ticti Sur y Alto, afectados por los...
Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba alertó sobre una caída de al menos 40 por ciento en la oferta de pollo debido a tres factores
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las...
La ciudad de Cochabamba cerrará la última semana de diciembre con un clima templado con una temperatura máxima de 27...
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión...

Deportes
La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) anunció este viernes el once ideal de la temporada 2024 del...
Era un secreto a voces, pero se terminó confirmado: Julio César Baldivieso dirigirá a San Antonio de Bulo Bulo en la...
El mercador de fichajes 2025 del fútbol boliviano comenzó, inclusive, antes de que acabe el año 2024. Ya se registraron...
Los Juegos Bolivarianos es uno de los certámenes multidisciplinarios más importantes de la región y La Paz quiere ser...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el...
La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en el noroeste de Perú, se...
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop