Comando aleja a Illanes de la Felcn y lo lleva como Comandante de Tarija
El Comando Nacional de la Policía hizo ayer seis cambios al interior de la institución, entre ellos, está el cambio del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) José Illanes en medio del escándalo de “narcovuelo”, que fue posesionado como comandante departamental de Tarija.
Ismael Villca asume el cargo de Director Nacional de la Felcn y deja el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba a Jorge René Ríos Iturri.
El 31 de mayo de este año se reveló que la Administración de Aduanas de España incautó de 478 kilos de cocaína en un vuelo procedente desde el aeropuerto de Viru Viru en Bolivia. La carga de droga fue encontrada en un avión alquilado por la estatal Boliviana de Aviación (BoA).
El exjefe de la Felcn afirmó que tuvieron conocimiento del caso del “narcovuelo” de BoA a España en marzo, pero luego retrocedió y dijo que por un “lapsus linguae” confundió los meses y quiso decir mayo.
El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro José Álvarez, posesionó a Edgar José Cortez Albornoz como comandante departamental de La Paz; Edson Antonio Claure Mora es el nuevo comandante departamental de Oruro, y Jhonny Omar Chávez Bascopé asumió el cargo de director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv).
Entretanto, fueron ratificados Douglas Uzquiano como director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Marco Antonio Gutiérrez Delgadillo como comandante de Chuquisaca, Bernardo Isnado Pimentel como comandante de Potosí, Erick Holguín como comandante de Santa Cruz, Gonzalo Torrico Valdez como comandante de Beni y Hernán Romero Segovia como comandante de Pando.
La Policía se encuentra en su mes aniversario y hasta la fecha al menos 10 efectivos se vieron implicados en robos, organizaciones criminales, volteos de droga, violencia doméstica, entre otros.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que los nuevos comandantes y directores nacionales tienen retos, tareas y obligaciones que deben cumplir en responder a las necesidades de la ciudadanía y el país.
“Vamos a eliminar a los malos policías. Si hay un funcionario policial, si su conducta está asemejada o adecuada más allá de las normas preestablecidas en nuestro país, va a recibir la sanción correspondiente para limpiar la institución policial que se encarga de la seguridad de los ciudadanos”, dijo Del Castillo.
Remarcó que la corrupción será eliminada de la institución policial.