Sello detectado en droga enviada a España pertenece a un “poderoso cártel de México”

Seguridad
Publicado el 15/06/2023 a las 3h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía y la Policía investigan a quién o a qué organización pertenece la casi media tonelada de droga enviada desde el aeropuerto de Viru Viru a España el 11 de febrero. Aunque el caso está en reserva, ayer se conoció que un informe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) señala que ese cargamento tenía el sello de un conejo de Playboy.

Según informaciones a las que accedió El Deber, la Felcn ya conoce y tiene referencias de la organización delictiva con alcance internacional que se encargó de cristalizar la droga y enviarla hasta su destino final, España, donde fue incautada.

Sin embargo, el sello no es nuevo en Bolivia y tampoco en los países vecinos. Por ejemplo, en Paraguay y en Argentina se incautaron ladrillos de droga que llevaban ese código y, de acuerdo con un investigador de la Procuraduría de Narcocriminalidad de Buenos Aires —publicada por El Clarín en 2018—, la marca es una de las ocho que utiliza un cártel mexicano.

“Los panes descubiertos entre los rollos de acero, atribuidos a un poderoso cártel de Michoacan, México, estaban distinguidos por colores y también por logos. Tenían ocho marcas: 2 pac, un águila, un caballo, un pitbull, un buey y el conejo de Playboy, entre otros”, señala la publicación.

Sin embargo, según una nota de El País de España, el narcotraficante colombiano Harold Poveda, conocido como el Conejo —porque le gustaba marcar los cargamentos de droga con el logo del conejito de Playboy—, tras ser detenido en 201,0 confesó que él se encargaba de “enlazar a los grandes narcos de Colombia y de México”.

El viceministro de Defensa Socia y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que en los próximos días se dará a conocer a quién pertenece el cargamento de procedencia boliviana que fue secuestrado en España.

“La comisión de fiscales no dará mayores elementos, una vez que conozcamos el cual sería el logotipo de esta sustancia. Nosotros almacenamos toda la información de todos los secuestros que se realizan en nuestro país”, dijo Mamani.

Por este caso, que se conoció el 30 de mayo, hay nueve personas en calidad de detenidas de forma preventiva mientras se realizan las investigaciones. La casi media tonelada de droga fue enviada desde el aeropuerto de Viru Viru en un vuelo de BoA el 11 de febrero de 2023.

El viceministro Mamani anunció que en noviembre se desarrollará una reunión de autoridades españolas y bolivianas para abordar la problemática del tráfico de drogas.

“La primera reunión bilateral con España que ya estaba programada en el mes de noviembre, que nos va a permitir abordar entre ambos estados la problemática del narcotráfico, identificar puntos focales para que haya una mayor coordinación y comunicación de los efectivos de la Felcn con sus pares“, dijo.

 

Harán un diagnóstico en los aeropuertos del país

 El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó ayer que en la reunión con representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y la Unión Europea (UE) se determinó realizar constantes capacitaciones y especialización de los efectivos antinarcóticos para que sean destinados en aeropuertos internacionales.

“En nuestro país, tenemos dos centros reconocidos internacionales, que son Garras del Valor, que se capacitan, se especializan con expertos internacionales en la lucha contra el narcotráfico, y el otro es el centro de canes donde entrenan a canes detectores de droga, éstos son constantemente capacitados”, dijo Mamani en su visita a Cochabamba.

Remarcó que los programas de la Unodc ayudan a fortalecer la lucha contra el narcotráfico, además anunció que el programa Aircop será inaugurada en los próximos días en la ciudad de El Alto.

“Se ha tenido una reunión con la Unodc y la Unión Europea para realizar la evaluación correspondiente del funcionamiento de los aeropuertos y acordamos en realizar un diagnóstico en todos los aeropuertos de nuestro país para poder identificar los sectores débiles y tener un control exitoso”, añadió.

Agregó que los uniformados serán evaluados constantemente.

Tus comentarios

Más en Seguridad

El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el país, la mayoría relacionadas con...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana cuando se dirigía al hospital del municipio de Tarata, en Cochabamba, despertó del...


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y...
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas informó que el día de ayer se remitió el...

Deportes
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político