Informe del Gobierno sobre muerte de Colodro no tiene valor legal y critican a la Fiscalía

Seguridad
Publicado el 01/06/2023 a las 18h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El abogado penalista Eusebio Vera afirmó que el informe del Ministerio de Gobierno que concluyó que el interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, se suicidó, no tiene valor legal porque las pericias no cumplieron la norma, y criticó el rol del Ministerio Público.

El Ministerio de Gobierno no es la institución encargada y tampoco tiene la competencia para realizar las investigaciones sobre un posible hecho delictivo, más aún cuando el caso del Banco Fassil es un tema económico-financiero, y hay entidades vinculadas al tema.

"Las conclusiones que hubiese arribado el Ministerio de Gobierno como institución no tienen ningún valor, en absoluto (...). Las únicas instituciones que el Estado otorga para investigar son al Ministerio Público y a la Policía, pero la Policía supeditada y como un brazo operativo de la Fiscalía", precisó.

Este pasado miércoles, el informe de las "investigaciones" en torno a la muerte del interventor a Fassil, fue presentado por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y no por el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca.

En esa conferencia de prensa, concluyó que Carlos Alberto Colodro se suicidó, y detalló los seis argumentos que certificarían que el funcionario tomó esa decisión personal al arrojarse del piso 15 del edificio Ambassador, en la ciudad de Santa Cruz, donde funcionaba su oficina.

Participaron el comandante de la Policía, el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, comandante departamental de la Policía Santa Cruz y al director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen. "Hemos demostrado que cuando ambas instituciones coordinan (fiscalía y policía) de manera eficiente, eficaz y oportuna (...) podemos tener resultados inmediatos".

"Todo el trabajo ha sido de manera técnica y científica y sin ningún tipo de especulación", enfatizó la autoridad al sostener que los elementos presentados "deben ser considerados por el Ministerio Público quienes deben dirigir la investigación funcional, todos los elementos posteriores ya son una investigación funcional que realizará el Ministerio Público", precisó.

No obstante, defendió su versión respecto a que Colodro se quitó la vida, al referir que otras indagaciones o pericias ya son responsabilidad del Ministerio Público, como las indagaciones al entorno del fallecido interventor o a quiénes podría aludir en su carta cuando dice: "me mataron".

"Ya hemos coadyuvado para determinar si fue un asesinato o suicido, todos los elementos técnicos, periciales y científicos han demostrado que es un suicidio. De ahora en adelante es una atención exclusiva del Ministerio Público", sostuvo Del Castillo.

"Yo estimo que la fiscalía y los fiscales han debido estar invitados a esa conferencia de prensa. De otra forma estaríamos entendiendo otro acto irregular, que la fiscalía esté sometida al Ministerio de Gobierno", observó Vera.

Las pericias no cumplieron el procedimiento legal

El abogado manifestó que para realizar estudios periciales deben cumplirse ciertas formalidades, es decir el cumplimiento estricto del código de procedimiento pena, que es específico porque le dedicó 12 artículos y todo un título para establecer la manera correcta de proceder en los actos periciales.

El interventor al Banco Fassil murió el 27 de mayo, al promediar las 20:30, según argumentó Del Castillo, el hecho se conoció después de las 22:30, es más, la primera versión extraoficial decía que a esa hora había caído del piso 15 de un edificio ubicado en la zona de Equipetrol.

Cuatro días después el titular de Gobierno dio un informe conclusivo, para el abogado Eusebio Vera, estas declaraciones del ministro son opiniones, pero "no tienen valor legal" porque no se cumplieron ciertas formalidades y mecanismos que están establecidos en la ley.

"El código de procedimiento penal (...) establece el procedimiento correcto de los actos de pericias y a ninguno de ellos se ha sujetado el ministro, por consiguiente, no tiene ningún valor legal", insistió.

Vera detalló que, de acuerdo a la norma, se debe designar un perito o varios, establecer los puntos de las pericias, notificar a las partes para que éstas se opongan, recusen o los peritos se excusen, propongan otros puntos periciales diferentes a las que sugirió el fiscal o el juez.

Para esto se define un plazo de tres días desde a notificación porque se debe cumplir ciertas formalidades legales, "no se puede hacer peritajes en 24 o 48 horas", en alusión a los actos que hubiera realizado la Policía.

Por ejemplo, dijo que un peritaje sobre la firma o contenido de la carta de Colodro, que presuntamente dejó antes de quitarse la vida, "es anómalo, esa pericia tiene indicios de irregular", toda vez que en su criterio no se cumplió el procedimiento para un peritaje.

Detalló que otros actos investigativos como la planimetría que debe medir el punto de caída, el impacto y otros actos tienen que ser realizados en laboratorios especializados. Deben realizarse incluso pruebas con un muñeco que tenga las mismas características de la víctima, peso, estatura y probar el punto de caída.

No obstante, "para eso se requiere que las partes sean notificadas porque tienen que estar presentes para hacer observaciones para objetar y contrainterrogar, para que esa pericia sea legal, certera y tenga suficiencia científica, no haberlo hecho de esa manera, las declaraciones del ministro son nulas, no tienen valor legal".

En relación a la decisión de la familia de retirarse de la investigación, manifestó que es su derecho, pero que el Ministerio Público debe seguir las investigaciones de oficio porque este es un delito de orden público, al advertir que "no puede avalar y menos corroborar el informe del Ministerio de Gobierno, porque no tiene competencia".

El abogado Williams Bascopé observó que no se quiera investigar el caso

El abogado cree que el Gobierno se ha metido en un callejón sin salida porque pareciera que no quiere esclarecer este caso, y lanzó algunas interrogantes como por ejemplo ¿Quiénes son los que estaban por encima del señor Colodro? ¿a quién le interesaba que Colodro desaparezca? ¿Qué quiere ocultar para no esclarecer este caso? "Esto ya está demasiado podrido".

"Hay varias preguntas que hacer; ¿Por qué se le dejo sólo? ¿Quiénes le presionaban y por qué ? ¿A quien le interesaba que Colodro quedé sólo?" cuestionó el jurista.

Argumentó que hubiera sido suficiente con que el interventor renuncie al cargo, sin embargo, la supuesta depresión generada en un mes producto de la intervención a la entidad financiera haya resuelto una situación extrema como sería el suicidio.

 

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...

El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana cuando se dirigía al hospital del municipio de Tarata, en Cochabamba, despertó del...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una camioneta calcinada.


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva,...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el...
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...