Policía peruana captura una avioneta boliviana con más de 300 kilos de droga

Seguridad
Publicado el 21/05/2023 a las 11h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Efectivos antidrogas de Perú intervinieron una avioneta boliviana  con más de 300 kilos de clorhidrato de cocaína, en un  aeropuerto clandestino localizado en medio de la selva agreste  de la localidad de Itahuania, distrito de Fitzcarrald, provincia del  Manu, región Madre de Dios.    

Ocurrió en el momento en que 15 narcotraficantes  acababa de cargar la nave con la sustancia controlada. Ellos al  verse sorprendidos hicieron uso de sus armas de fuego, pero  ante la enérgica decisión policial de responderles de la misma  manera, optaron por huir e internarse en la espesura de la selva,  abandonando 22 costales que contenían droga, publicó La  Razón.    

Según reportó el general PNP, José Ludeña Condori, director  antidrogas de la Policía Nacional del Perú, el personal policial  halló en el interior de la aeronave 12 costales con droga y otros  10 en los exteriores de la nave que esperaban ser cargados.    

La policía tenía conocimiento por acciones de inteligencia que  una avioneta boliviana cargaría droga en un aeropuerto  clandestino en Itahuania, del distrito de Fitzcarrald, pero no  tenía certeza de la fecha, día y hora en que se produciría la  llegada de esa nave.    

Por esta razón, el personal policial se mantuvo "sembrado en el  bosque" esperando pacientemente la llegada de la avioneta por  espacio de 14 días, lapso en que los agentes no podían preparar  sus alimentos y debían mantenerse en estado supervivencia,  hasta que la nave apareció y fue intervenida.    

La avioneta, de matrícula CP- 3185, de bandera boliviana, sería  de propiedad de un ciudadano boliviano con residencia en el  departamento del Beni (Bolivia).  

 Ludeña precisó que entre abril y mayo, el Departamento  Antidrogas de Madre de Dios, en cuatro operativos incautó 336  kilos de droga, pasta básica de cocaína, una avioneta de  matrícula boliviana y destruyó cuatro pozas de maceración.  

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...

El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana cuando se dirigía al hospital del municipio de Tarata, en Cochabamba, despertó del...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una camioneta calcinada.


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva,...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el...
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...