Sacerdote involucrado en caso de abuso sexual salió del país

Seguridad
Publicado el 20/05/2023 a las 5h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El segundo sacerdote del templo de San Roque de la orden Carmelitas en Tarija, Garvin Grech, involucrado en una denuncia de abuso sexual, salió de Bolivia rumbo a Argentina la noche del miércoles. El obispo de Tarija, Jorge Saldías, señaló que no tenía conocimiento del caso, pero dijo que contribuirá con la investigación. 

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), Edgar Cortez, señaló que los casos de pederastia que se investigan a nivel nacional están en reserva. Por lo tanto, no se pueden dar más detalles del proceso de investigación.

La Policía informó que Grech salió del país por la zona fronteriza de Bermejo la noche del miércoles, poco después de la aprehensión del párroco Milton Murillo, quien luego  fue enviado a la cárcel. 

La Fiscalía analiza una extradición de Grech debido a que ayer debía presentarse a declarar. 

La denuncia contra los religiosos de Tarija salió a la luz a raíz de las investigaciones de la pederastia del sacerdote español Alfonso Pedrajas, más conocido como padre Pica, quien relató la forma en como vejó a más de 80 estudiantes del internado Juan XXIII, historia que fue publicada el 30 de abril por el periódico español El País. 

Grech salió de forma legal por la zona fronteriza, ya que no había activada ninguna alerta migratoria u orden de aprehensión en su contra.

Por su parte, Saldías, aseguró que no sabía de la fuga de Grech y que la Iglesia está dispuesta a colaborar en las investigaciones. “La justicia que investigue y, si encuentra culpable a cualquier, que sea sancionado”, dijo.

Más control 

En tanto, el vocero de Gobierno, Jorge Richter, anunció que todos los religiosos que ingresen al país tendrán que presentar un certificado de antecedentes.

“Es ésta una medida preventiva, y la vamos a comunicar (a la Iglesia católica) porque se van a solicitar los antecedentes de cada uno de estos religiosos, sobre todo de extranjeros, que lleguen al país”, dijo. 

Lima y exalumnos visitan el excolegio Juan XXIII 

El exjesuita Pedro Lima y exalumnos del internado Juan XXIII visitaron ayer la infraestructura del centro educativo, donde denunciaron que algunos predios fueron vendidos. 

“Me acaban de decir algo que me duele, me acaban de decir que el colegio se ha vendido una parte. Con qué derecho se ha vendido si este colegio es donación. No puedo creer, que no conforme con cerrarlo lo están vendiendo. Yo no quiero creer que la Compañía (de Jesús) para cubrir un delito de lesa humanidad está incurriendo en (la venta de) mobiliario”, expresó. 

Lima mientras paseaba por el jardín del exinternado Juan XXIII, con la voz temblorosa y acompañado de los exalumnos, mostró una foto donde pusieron en venta predios del inmueble. Pidió a las autoridades competentes investigar.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...

El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana cuando se dirigía al hospital del municipio de Tarata, en Cochabamba, despertó del...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una camioneta calcinada.


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola