Cae líder de la red de secuestradores

Seguridad
Publicado el 20/05/2023 a las 5h25
ESCUCHA LA NOTICIA

En las últimas horas, la Policía capturó al líder de la banda de los secuestradores que operaban en diferentes municipios de Cochabamba. Con él, suman cuatro integrantes aprehendidos. 

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Freddy Medinacilli, señaló que los operativos continúan porque se conoce que existen más personas relacionadas con la red de secuestradores. 

“Hemos desplazado a 400 efectivos policiales de las divisiones de inteligencia, Delta, Felcc y Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), y 36 vehículos patrulleros para desbaratar a esta banda de criminales”, dijo Medinacelli. 

Remarcó que todavía trabajan para capturar a ocho personas que también estarían implicadas en los secuestros registrados en las últimas semanas en el trópico y valle alto de Cochabamba. 

La Policía identificó el modus operandi de los secuestradores, además de las personas que hacen seguimiento a las víctimas y al trabajo policial, éstos son más conocidos en el mundo del hampa como “loritos”. 

“En las próximas horas tendremos más resultados del trabajo que se realiza ahora”, añadió el jefe policial. 

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana cuando se dirigía al hospital del...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una...

En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323 aprehendidos vinculados al desvío de combustibles, informó este domingo el director de...
Este 2024, los casos de violencia física y sexual en contra de niños y adolescentes se incrementaron en un 40 por ciento en la ciudad de Cochabamba con relación a 2023. 
Entre enero y noviembre de este año, Santa Cruz de la Sierra lidera las estadísticas de los casos siniestralidad en todo el país con el 49,9% de los accidentes ocurridos, de acuerdo con datos de la...
En Bermejo, frontera con Argentina, fueron incautados gaseosas, bebidas alcohólicas y golosinas de contrabando por un valor de Bs 224.054, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando,...


En Portada
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de Cochabamba.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana

La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo
La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de...

Deportes
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...
Con un hombre menos en cancha, Municipal Tiquipaya se coronó anoche campeón de la Copa Jesús Lara de la División...
Comenzó ayer la cuenta regresiva para Daniel Nosilgia, único piloto boliviano que competirá en el Rally Dakar Arabia...
Nápoles luchó, sufrió y logró ayer un valioso triunfo como local 1-0 sobre Venezia

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura