El exministro Santos aguarda su imputación formal en celdas policiales

Seguridad
Publicado el 16/05/2023 a las 17h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, se encuentra en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) a la espera de su imputación formal por supuestos hechos de corrupción en esa cartera de Estado. Santos no brindó declaraciones al ser trasladado a celdas policiales.

"El Ministerio Público va presentar una imputación formal en los plazos que corresponda. En ese sentido el proceso continúa en investigaciones y se va dar la información que corresponda una presentación formal por parte del Ministerio", sostuvo Franklin Alborta, fiscal de La Paz.

Santos fue citado a declarar para este miércoles, pero Santos se presentó a las oficinas del Ministerio Público este martes en la mañana. A las 10:30 empezó su declaración y a las 15:00 se conoció que Santos quedó detenido tras la emisión de una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía.

De inmediato Santos fue trasladado a celdas policiales de la Felcc de la calle Sucre y en silencio espera la imputación formal: "Se cumplió con la declaración informativa el señor Juan Santos tomó la declaración y de acuerdo de investigación se decidió emitir una resolución y orden de aprehensión en su contra", destacó Alborta.

El exministro es investigado por legitimación de ganancias ilícitas y una denuncia de cobrar coimas, a través de funcionarios. Hasta el momento se llegó a recluir preventivamente dos personas Jhonny S.S, quien es sobrino de Santos y Rosa B., quien fue colaborador de la exautoridad.

La Fiscalía tiene 24 horas para definir la imputación formal para que la justicia decida el destino de Juan Santos Cruz. 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Este 2024, los casos de violencia física y sexual en contra de niños y adolescentes se incrementaron en un 40 por ciento en la ciudad de Cochabamba con...
Entre enero y noviembre de este año, Santa Cruz de la Sierra lidera las estadísticas de los casos siniestralidad en todo el país con el 49,9% de los...

En Bermejo, frontera con Argentina, fueron incautados gaseosas, bebidas alcohólicas y golosinas de contrabando por un valor de Bs 224.054, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando,...
Un suboficial del equipo de Bomberos Caracoles perdió la vida este viernes mientras rescataba a un minero atrapado en la mina Andacaba del Cerro Rico de Potosí.
Tras meses de búsqueda e investigación, la Policía aprehendió a José Carlos Ayala Mejía, acusado de quitarle la vida a una gatita llamada "Michita" el pasado 29 de octubre, cuando el hombre golpeó al...
La Fiscalía presentó este viernes la acusación formal contra Joel P. por el delito de feminicidio de Odalys Vaquiata, desaparecida desde el pasado 30 de marzo, y contra sus padres, Rudy P.G. y Betty...


En Portada
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia el...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía...
En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría en resolver la escasez de combustibles...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada por "El Bunker" y aseguró que con el apoyo...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del...
En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras...

Deportes
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante...
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...
El entrenador nacional José Enrique Peña dará un salto en su carrera deportiva, luego de fichar por el club Olimpia...
El seleccionado de la categoría sub-20 de Bolivia tiene acordado jugar cuatro partidos de preparación frente a Uruguay...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...