“Palaciegos”, así se llamaba el grupo de protección de “Pica” y otros jesuitas

Seguridad
Publicado el 12/05/2023 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Alfonso “Pica” Pedrajas y una decena de jesuitas españoles conformaron a lo largo de su labor en Bolivia un grupo denominado los “palaciegos”, que les permitía promoverse, rotar entre los cargos de poder dentro la Compañía de Jesús y, además, protegerse entre sí de denuncias de pederastia.

“Había un grupo llamado los palaciegos del cual eran integrantes los protectores y el perpetrador ‘Pica’”, señala el exjesuita Pedro Lima Salazar en contacto con Los Tiempos desde Paraguay.

Una versión similar la dio una de las víctimas de “Pica” quien recuerda que se había animado a denunciar los abusos, pero a sus 12 años se dio cuenta “de la organización que tenía la Iglesia” que en lugar de protegerlo lo amenazó.

El mismo “Pica” señala en su diario revelado por El País que acudió a más de uno de sus superiores y “amigos” para confesar sus desviaciones, pero en lugar de apartarlo lo contuvieron.

Este grupo de los “palaciegos” se había conformado dentro de la Compañía de Jesús aproximadamente en 1980 y duró unos 30 años. 

“Los jesuitas palaciegos son en su mayoría catalanes. Había alguno que no era catalán como ‘Pica’, pero era porque era amigo de (Marcos) Recolons. Los jesuitas bolivianos irónicamente les llamaban los palaciegos porque entre ellos se promovían y rotaban en cargo de responsabilidad o poder y al ser denominados así reiteradamente, ellos adoptaron para sí esa autodenominación: los palaciegos”, explicó Lima.

Atribuye a esta organización el rechazo a las denuncias y la permisividad de abusos sexuales y violaciones.

El exsacerdote recuerda que en una ocasión reportó un caso de pederastia, pero “estaba denunciando ante un palaciego, entonces ya sabía lo que había sucedido con la otra persona”.

Asegura que se “había normalizado el abuso, era como normal la protección y acallar las denuncias. Se había normalizado un tipo de conducta y de respuesta a las denuncias. Eso sí puedo afirmar”, señala Lima, quien prevé llegar a Bolivia para presentarse ante la justicia y demostrar pruebas de sus denuncias.

Investigación

En tanto, en el país se lleva adelante una investigación por parte del Ministerio Público que ya cuenta con ocho denuncias contra sacerdotes por casos de pederastia.

“Hasta el momento la Fiscalía ha recibido ocho denuncias, las cuales están radicadas en La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz. Y estas denuncias hacen referencia a sacerdotes fallecidos y personas que todavía se encuentran con vida”, indicó el fiscal General, Juan Lanchipa.

Remarcó que se activaron las medidas de protección que brinda el Ministerio Público a los testigos y víctimas, para que ellos puedan prestar su testimonio y su declaración dentro del ámbito de guarda que establece la Ley.

En Cochabamba hasta ayer se presentaron tres víctimas respaldadas por la Asociación de Exalumnos del Colegio Juan XXIII.

En La Paz, ayer otra víctima se presentó a declarar y formalizar su denuncia contra el padre “Pica” por violencia sexual.

Se sabe también que la Fiscalía tomó la declaración de otros cinco sacerdotes de edad avanzada que estarían en la Casa Esperanza, que pertenece a la Compañía de Jesús en Cochabamba.

 

Solicitan el diario del padre “Pica”

La Fiscalía General del Estado se contactó con la Fiscalía de España para solicitar el legajo del proceso de investigación por el caso del sacerdote español Alfonso Pedrajas, sindicado de abusar de más de 80 niños y adolescentes en un internado de Cochabamba.

“La Fiscalía General pidió a su par de la Fiscalía de España la remisión del proceso aperturado en ese país”, informó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

Asimismo, la Fiscalía también efectúa contactos con el periódico El País de Madrid para que pueda entregar una copia digital del diario del cura, que contiene el testimonio de los presuntos “abusos sexuales” y la “protección” que recibió de los superiores

Tus comentarios

Más en Seguridad

La tarde de este jueves, una tragedia conmocionó a los habitantes del municipio de Pailón, en el departamento de Santa Cruz, tras reportarse qué cinco personas...
Un incendio se desató la noche de este viernes en un departamento de un edificio ubicado en la calle Belzu, en Cochabamba.

Una adolescente de 15 años perdió la vida tras sufrir graves quemaduras al proteger a sus tres hermanas menores durante la explosión de una garrafa en su vivienda en el barrio 4 de Julio, en Tarija.
Una persona fallecida, cuatro heridos y varios bagayeros (comerciantes informales que llevan productos de contrabando)
El 30 de marzo de este año desapareció Odalys Vaquiata, en Yolosita, Nor Yungas (La Paz)
La familia de Gonzalo Lazarte, el poblador que presuntamente fue quemado por Arnold Alanez


En Portada
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El vicepresidente del TSE evaluó las Elecciones Judiciales como las más complejas de la historia reciente.

El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados...
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno 2025 - 2030 que se ofrecerá al país para...
La Fiscalía de Estados Unidos (EEUU) anunció ayer que tiene cuatro pruebas en contra de Maximiliano Dávila

Actualidad
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
La Alcaldía de Cochabamba y Tiquiapaya organizan tres ferias para la población este fin de semana: la Feria de...
Después de la intensa lluvia que cayó durante la madrugada, la ciudad de Cochabamba tendrá un clima templado con una...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno...

Deportes
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
Blooming y The Strongest, por Copa Libertadores, ya conocen a sus futuros rivales en la fase previa: El Nacional de...
Los clubes Municipal Tiquipaya y Pasión Celeste se instalaron en la gran final de la segunda fase del torneo de la...
La Academia paceña dio inicio a las actividades conmemorativas de su Centenario con un anuncio trascendental: su primer...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El artista plástico paraguayo Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido como Koki Ruiz, falleció este viernes a los 67 años,...
Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando...
La oscarizada actriz escocesa Tilda Swinton, protagonista entre otras películas del filme más reciente del cineasta...
Paul McCartney y Ringo Starr volvieron a compartir escenario para recordar sus viejos tiempos con The Beatles, durante...