Víctima de Pica: “Por muy abusados que hayamos sido, somos hijos de Dios”

Seguridad
Publicado el 11/05/2023 a las 2h13
ESCUCHA LA NOTICIA

“Ser abusado a mis 12 años fue duro, callarlo y tratar de mantener en silencio…”, así comienza su doloroso relato una de las víctimas del sacerdote Alfonso “Pica” Pedrajas cuando estudiaba en el colegio Juan XXIII de Cochabamba. Ratifica y confirma otras versiones que señalan la existencia por años del encubrimiento de autoridades de la Compañía de Jesús —en sus distintos niveles— a los actos de pederastia que cometía el religioso y que dejó decenas de adolescentes (ahora adultos) ultrajados.

Pasaron 40 años y esta persona que habló con Los Tiempos aún se pregunta: “Por qué me tocó a mí, por qué tengo que luchar y sufrir en silencio”.

Al recordar lo que pasó a lo largo de su adolescencia mientras estudiaba becado en una de las unidades educativas más prestigiosas en su tiempo, solloza y se lamenta.

“Un compañero mío, el primer año, no aguantando y con tanta presión, se quiebra y en un grupo de cinco o seis compañeros, nos cuenta todo lo que vivió. Yo levanto la voz y digo hay que denunciar esto ante la Compañía (de Jesús)”; sin embargo, señala que a su corta edad se dio cuenta “de la organización que tenía la Iglesia”.

Pero no sólo recibió la espalda de las autoridades religiosas, sino que fue amenazado por el mismo Pica. “Recibí las represalias de parte de este sujeto (Pedrajas), decirme que me calle, que no es bueno para mí seguir hablando porque además él tenía la autoridad y que dependía de él mi retorno al colegio el próximo año”.

En ese tiempo (1970), cientos de adolescentes de todo el país se sometían a evaluaciones para ganar una beca para salir bachiller del Juan XXIII. Sin embargo, esta persona no se imaginaba el precio que pagaría por tener el privilegio de ser un “juancho”.

Recuerda que el sacerdote justificaba sus abusos señalando que “Dios es amor, que como él era sacerdote y había hecho votos, no podía tener relaciones con mujeres, pero lo hacía con nosotros (adolescentes) para expresar de alguna manera su amor y cariño”.

A más de una semana de haber estallado el escandaloso caso del padre Pica y del encubrimiento de personeros de la Iglesia, gracias a la publicación del diario El País de España, esta víctima decidió denunciar públicamente la pesadilla que vivió por años.

“Ni mis padres lo sabían, más que una hermana solamente se dio cuenta, pero con el amor que me tiene nunca me enfrentó, sólo ahora que ya me abrí hablamos abiertamente y me dijo que lo sabía siempre. Ella estuvo siempre a mi lado, apoyándome de una u otra manera con mucho amor, con mucho cariño que lo necesité”.

Cuestiona a la Iglesia católica por dejar de lado a las víctimas de abusos sexuales y violación, y tratar de “maquillar a la Compañía de Jesús”.

“Ni una palabra de aliento y decir hijos míos… porque somos también hijos de Dios, por muy abusados que hemos sido, seguimos siendo hijos de Dios, yo creo más hijos de Dios que estos fariseos malditos que son sepulcros blanqueados. Más nada”.

Señala que por varios años vivió una “crisis profunda”, pero dice que después renació “mi fe, no en las personas, no en las instituciones, en Dios”.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Seguridad

Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...
La Policía Boliviana investiga el robo que sufrió la vivienda del director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, de la cual los delincuentes se...

El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro Esquinas de Tiquipaya, Cochabamba, tras...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el país, la mayoría relacionadas con...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.


En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Al menos una treintena de personas resultaron heridas en la ciudad paquistaní de Karachi por disparos al aire durante...
El papa Francisco pidió este miércoles a los países de tradición cristiana que cancelen o reduzcan las deudas de los...
Al menos 10 personas han muerto tras arrollar un vehículo a una multitud en Nueva Orleans, en Bourbon Street, en el...
Tras un operativo realizado esta mañana, la Intendencia de la Alcaldía de Cochabamba clausuró tres locales nocturnos de...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...