Dos víctimas denuncian a Pica y a otro sacerdote

Seguridad
Publicado el 11/05/2023 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos víctimas de pederastia acudieron ayer a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como padre Pica, y otro exdirector del colegio Juan XXIII.

La fiscal Patricia Zenteno, una psicóloga forense y los investigadores de la Policía asignados al caso tomaron las declaraciones de ambas víctimas dentro de una sala de cámara Gesell para evitar revictimización.

Ambas personas, que fueron acompañas por representantes de la Asociación de Exalumnos del Colegio Juan XXIII, decidieron acudir a las autoridades para buscar justicia y establecer un precedente con el objetivo de prevenir futuros casos de abuso sexual infantil.

Aunque el padre Pica falleció, la denuncia busca sancionar a las personas que encubrieron el delito que se repitió durante años y afectó a varias víctimas. En el segundo caso, el sacerdote sigue vivo y todavía ejerce actividades dentro de la Compañía de Jesús.

La diputada Pamela Terrazas confirmó ayer que se apersonará a la investigación del Ministerio Publico sobre caso Pedrajas, considerando que recibió ocho denuncias de víctimas de pederastia.

“Mi persona está manejando tres víctimas del padre Pica: uno está en protección y veremos cuántas más llegan, han estado llegando prácticamente de a poco. Nos aterra que realmente estos casos no tienen justicia”.

Señaló que este viernes acompañará a las víctimas a presentar las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público. “Estamos pidiendo toda la documentación para que nosotros podamos hacer toda la investigación para que no sea solamente de palabra”, dijo.

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...

El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana cuando se dirigía al hospital del municipio de Tarata, en Cochabamba, despertó del...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una camioneta calcinada.


En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025
Los locales de expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Actualidad
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola