Perfil del padre Pica: un profesor brillante y perpetrador pederasta

Seguridad
Publicado el 09/05/2023 a las 2h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Para muchos exestudiantes del colegio Juan XXIII, el padre Alfonso “Pica” Pedrajas era una eminencia y apreciado por su brillantez en la educación. Esta imagen cambió hace más de una semana, cuando se develó el diario del cura en el que confiesa las agresiones sexuales contra al menos 89 alumnos.

Sin embargo, estas características son comunes en los pederastas, según señala el psiquiatra subespecialista en niños y adolescentes Jorge Reque. “Normalmente son sujetos que están muy bien camuflados y eso los hace muy peligrosos. Ciertas características tienen que ver con el rol social que tienen: generalmente ocupan cargos sociales o que intervienen con la población a nivel médico, religioso, cultural, ocupan puestos de autoridad, líderes, jefes por lo general que les dan justamente este poder sobre los demás”, explica.

Un exalumno aún sorprendido por la revelación asegura que Pedrajas promovía el liderazgo y el libre pensamiento en los adolescentes. “Pica, en mis tiempos, era extraordinario profesor, al margen de su delito que le ha llevado a cometer, era un extraordinario pedagogo, extraordinario guía, supercarismático, muy bien formado”, dijo el exestudiante.

Pedrajas, en calidad de director del internado, pedía a los docentes que enseñen a pensar a los adolescentes. “El conocimiento es importante porque no todo se memoriza en la vida; pero sí hay que asimilar, aprender a razonar, eso les va a hacer grandes en la vida”, ése era el consejo de Pica, según recuerda el exalumno.

Otra imagen que se le viene a la mente es la misa que celebraba el padre: además de ser participativa, dejaba a los estudiantes expresarse libremente. “Entrábamos a la capilla y él decía siéntanse cómodos: había jóvenes que se sentaban en el suelito con sus pies cruzados, si querías te podías echar y no pasaba nada”.

Reque señala que es complicado identificar las características de un pederasta “porque puede ser cualquier persona, pero nos podemos ir a las funciones que cumplen y al lugar donde están: si hablamos de los pederastas, generalmente van a estar en lugares donde hay actividades con niños”.

Agrega que los pederastas actúan en grupos vulnerables, se aprovechan de las mismas condiciones de la población que atienden.

Jessica Echeverría, abogada y experta de la Red Ciudadana Contra el Infanticidio y el Abuso Sexual Infantil, señala que es importante saber que el pederasta siempre busca estar cerca de los niños, ya sea en la escuela, iglesia u orfanatos.

“Buscan por el lado que son vulnerables porque no pueden defenderse, porque están en una etapa de la infancia, porque es una etapa sensible y los pederastas van estudiando a las víctimas”, dijo.

¿Justicia?

Echeverría pide celeridad en la investigación del Ministerio Público, considerando que existe abundante información relacionada directamente con el caso, además cuestiona que la Compañía de Jesús ahora quiera ser parte del proceso. “Cómo los jesuitas van a querer presentar ahora la denuncia, si ellos siempre supieron, ellos siempre tuvieron conocimiento de esto”, cuestionó.

 

CRONOLOGÍA

12 años de abusos sexuales a sus alumnos

En 1961 llegó a Bolivia y, 10 años después, fue director del colegio Juan XIII y empezó con los abusos.

Sobrino denuncia los vejámenes a los menores

En 2009 murió el padre Alfonso Pedrajas y 13 años después, en 2022, su sobrino descubrió y denunció el caso.

La denuncia se hace pública a través de un periódico

El 30 de abril, El País de España publicó los hechos del padre Pica y se iniciaron las investigaciones.

Destituyen a provinciales por encubrimiento

El 3 de mayo, ocho sacerdotes provinciales fueron apartados por presunto encubrimiento.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...
La Policía Boliviana investiga el robo que sufrió la vivienda del director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, de la cual los delincuentes se...

El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro Esquinas de Tiquipaya, Cochabamba, tras...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el país, la mayoría relacionadas con...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.


En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Al menos una treintena de personas resultaron heridas en la ciudad paquistaní de Karachi por disparos al aire durante...
El papa Francisco pidió este miércoles a los países de tradición cristiana que cancelen o reduzcan las deudas de los...
Al menos 10 personas han muerto tras arrollar un vehículo a una multitud en Nueva Orleans, en Bourbon Street, en el...
Tras un operativo realizado esta mañana, la Intendencia de la Alcaldía de Cochabamba clausuró tres locales nocturnos de...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...