Hombre mató a golpes a su pareja en El Alto y suben a 13 los feminicidios en el país

Seguridad
Publicado el 22/02/2023 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

En lo que va de 2023, en el país ya se registró 13 feminicidios, asesinatos con extrema violencia a mujeres. El último  caso se reportó en la ciudad de El Alto, donde un hombre  mató a golpes a su pareja y dejó en la orfandad a cuatro niños.

La Fiscalía imputó ayer a  Samuel T. H., de 37 años de edad, por el delito de feminicidio. Con este caso ya son 13 los feminicidios reportados este año.

El sujetó golpeó a su esposa, Vilma Q. G., de 38 años, hasta matarla, de acuerdo al informe oficial del Ministerio Público.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave, indicó que en la  audiencia se solicitará la detención preventiva en el penal de máxima seguridad en Chonchocoro para el imputado.

“Se presenta una imputación por feminicidio. El fiscal Especializado en Delitos contra la Vida de El Alto y el médico forense se trasladaron al domicilio donde habría muerto la víctima para colectar los indicios.

La autopsia determinó que la causa de muerte de la mujer fue por broncoaspiración a causa de los múltiples golpes que, presuntamente, habría recibido por parte de su esposo”, dijo.

El hecho ocurrió el lunes en la zona Alto Lima de esa urbe, la víctima fue encontrada sin vida acostada en su cama. El sujeto llamó a la Policía para reportar el crimen.

El fiscal Ramiro Condori señaló que en el lugar también se encontró al esposo de la víctima, quien, en presencia de los efectivos policiales, admitió el hecho y dijo que “se le fue la mano” con su pareja porque llegó en estado de ebriedad un día antes.

De acuerdo con el informe, la pareja discutía y en eso el sujeto la golpeó brutalmente. Se presume que la víctima se quedó dormida y producto de los golpes se broncoaspiró.

En lo que va de este año, se cometieron 13 asesinatos  de mujeres, cinco de ellos en Santa Cruz, dos en Tarija, dos en Potosí, dos en La Paz, uno en  Cochabamba  y otro en Beni, de acuerdo a reportes de la Fiscalía.

Bolivia cerró el  2022 con 94 feminicidios, de los cuales, 49 autores han sido sentenciados, según datos oficiales. 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Efectivos militares de lucha contra el contrabando interceptaron este lunes a varias personas que, a bordo de minibuses y un camión, descargaban cerca de 5.00...
En las 46 cárceles existentes en el país, en los últimos cuatro años se graduaron 1.200 bachilleres y 24.707 técnicos en distintos niveles

La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes resulten autores, por el delito de...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) logró la aprehensión de un individuo vinculado con el tráfico de drogas en un operativo realizado en la terminal de buses de La Paz.
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total 14 fallecidos, según informes.
Desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 1 de diciembre de este año, la Fuerza Antidroga realizó 41.178 operativos, en los que logró la aprehensión de 13.359 personas y el secuestro de 139 toneladas...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, reconoció ayer una desaceleración en la economía del país
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) necesita la aprobación de un paquete de leyes por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para encarar y garantizar las...

La aseguradora Univida alertó que sólo el 20 por ciento de los vehículos en el país ha adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
El presidente del Estado, Luis Arce, ratificó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) participará de las elecciones generales
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Cochabamba, Gustavo Navia, informó ayer que el distribuidor que se emplaza en las avenidas Perú y Blanco...
“Cualquier tipo de operación que ponga en riesgo la vida y la integridad del talento humano dependiente de la Policía boliviana se debe manejar de manera...

Actualidad
El presidente de Bolivia, Luis Arce, reconoció ayer una desaceleración en la economía del país
El secretario de Infraestructura de la Alcaldía de Cochabamba, Gustavo Navia, informó ayer que el distribuidor que se...
El sueño de miles de niños de recibir un regalo en Navidad es una realidad gracias al desprendimiento de la familia...
El presidente del Estado, Luis Arce, ratificó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) participará de las elecciones...

Deportes
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari
La atleta valluna Benita Parra y el paceño Rubén Arando conquistaron el fin de semana el torneo nacional 10K Santa...
El club Municipal Tiquipaya se alzó ayer con el primer lugar de la segunda fase del Torneo 2024

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
El jurado del Premio Narrativas a Escena 2025 ha elegido el libro de cuentos Ustedes brillan en lo oscuro, de la...
Disney+ anunció el lanzamiento de 'Messi and the Giants' ('Messi y los Gigantes'), una serie animada de ciencia ficción...
El cantante Raphael seguirá hospitalizado los días 24 y el 25 de diciembre, las fechas más señaladas de la Navidad, ya...
El actor estadounidense Denzel Washington fue bautizado y se convirtió en ministro de una iglesia pentecostal en Nueva...