Ordenan revocar la libertad de pandillero feminicida

Seguridad
Publicado el 05/05/2021 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Quiero justicia. No voy a dejar el proceso, cómo voy a dejar si es mi hija. Tomando agua, pijchando coca estoy caminando todos los días buscando justicia… la justicia no había sido para los pobres”. dijo Pilar Reyes, madre de María del Carmen Carvallo Reyes (16), asesinada en marzo de 2016.

Reyes pidió apoyo a las autoridades de Gobierno para que el feminicida de su hija vuelva a la cárcel.

La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Cochabamba dejó ayer sin efecto la decisión de la vocal Mirtha Montaño de liberar a Omar Ordoñez, condenado a 30 años de prisión por el feminicidio de María del Carmen, y ordenó que en 72 horas emita una nueva resolución en una audiencia, para que el líder de la pandilla Wander Rap vuelva a la cárcel.

“Mientras no se dicte una nueva resolución, el feminicida condenado a 30 años de cárcel permanecerá libre. Nos preocupa que se dé a la fuga, ya que se encuentra totalmente libre, sin custodios”, manifestó el abogado de Reyes, David Henrry Flores.

La familia de María del Carmen vive atormentada, ya que, desde que Ordóñez y los otros integrantes de la pandilla fueron detenidos, reciben continuas amenazas.

“Lamentablemente, la jueza no consideró el peligro al que expone a las víctimas de feminicidio, porque la madre de María del Carmen también es víctima, y corre riesgo su vida”, manifestó Flores.

La Defensoría del Pueblo participó ayer de la audiencia virtual y se constituyó en coadyuvante en la acción de amparo constitucional para evitar se sigan vulnerando los derechos de las víctimas.

“Exigimos que en la nueva resolución que emitirá la vocal Montaño se disponga la detención de quien fue condenado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por el feminicidio de una adolescente en la población de Cliza”, manifestó la defensora del pueblo, Nadia Cruz, en un comunicado institucional.

Cruz manifestó que en la audiencia se evidenció que la vocal Montaño determinó la libertad de un condenado por feminicidio de manera injustificada y que incurrió en un acto arbitrario e ilegal que vulneró el derecho al debido proceso, bajo la dimensión de falta de motivación, fundamentación y congruencia.

Asimismo, se observó que la autoridad judicial no aplicó la perspectiva de género en su análisis y decisión.

La sentencia no está ejecutoriada

Omar Alejandro Ordoñez Avilés fue sentenciado a 30 años de cárcel en 2017 por el feminicidio de María del Carmen Carvallo Reyes (16). Otros integrantes de la pandilla, involucrados en el hecho, también recibieron condenas, pero no pueden ser ejecutoriadas por el recurso pendiente que está en Sucre.

Tus comentarios

Más en Seguridad

El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de secuestro que sufrió Cindy Saraí V. P. y la...
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó este lunes que el Ministerio Público investiga de oficio la balacera que provocó la muerte de una niña de cinco años y dejó herido a...
Un recluso en la cárcel de Palmasola asesinó a su pareja y luego se quitó la vida. La Fiscalía Departamental de Santa Cruz investiga este hecho, con el que suman tres feminicidios este primer mes de...
De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar los agentes hallaron gran cantidad de precursores, químicos y todo tipo de objetos que los narcotraficantes utilizan para procesar la pasta base de...


En Portada
En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se registran 401 viviendas afectadas a nivel...
Lisperguer está investigado por presuntos movimientos irregulares en sus cuentas y patrimonio.

El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, tiene nueve inmuebles pero solo declaró uno, además de que en sus cuentas se reportaron...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón y Uyuni hasta fines de marzo. En tanto...
A una semana de la promulgación de Ley Municipal Nº 1575, los controles de los guardias de la Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba a...
Las lluvias continuarán en el norte y el oriente del país mientras que en algunas regiones se prolonga la sequía desde 2024. A esto se suman pronósticos de...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una...
Ante la crecida del río Rocha, la Alcaldía de Cochabamba cerró ayer el paso provisional que conecta la avenida Villazón...
En el marco de la temporada de lluvias, el Viceministerio de Defensa Civil informó este miércoles que en total se...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...