Manfred Reyes Villa en campaña presenta Ruta de Transparencia para Tarija

País
Publicado el 22/03/2025 a las 19h49
ESCUCHA LA NOTICIA

En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de 2.000 personas, donde presentó su propuesta de transformación para el departamento, enfocada en soluciones concretas y desarrollo económico sostenible. Acompañado de líderes locales, representantes sociales y ciudadanos entusiastas, Reyes Villa destacó la urgencia de revitalizar Tarija, un departamento que históricamente ha sido el corazón económico de Bolivia, pero que hoy enfrenta una profunda crisis de infraestructura y falta de oportunidades laborales, según una nota de prensa de la alianza Súmate-APB.

“Tarija ha sido el motor económico del país, pero hasta el día de hoy no hemos logrado completar el hospital oncológico ni construir la planta de tratamiento de aguas que tanto necesita. Esto debe cambiar, y lo haremos juntos”, afirmó el candidato.

Además, subrayó la importancia de concretar de una vez por todas la carretera del Chaco, un proyecto fundamental que ha sido postergado durante años, a pesar de ser una obra clave para el desarrollo productivo y la integración regional.

La ruta de la transformación que propone Reyes Villa está enfocada en construir una infraestructura moderna y sostenible que permita a Tarija resolver los problemas de saneamiento con la planta de tratamiento de aguas, evitando la contaminación del río Pilcomayo, siguiendo el modelo exitoso implementado en Cochabamba.

Asimismo, plantea promover inversiones que generen empleo digno y oportunidades reales para los tarijeños, consolidando un modelo económico mixto que atraiga capital privado con garantías jurídicas. En este sentido, el candidato destacó la relevancia de establecer alianzas público-privadas para fomentar el turismo y consolidar a Tarija como un destino estratégico a nivel nacional e internacional, aprovechando su riqueza natural, vitivinícola y cultural.

Otro compromiso fundamental asumido por Reyes Villa es la culminación del Hospital Oncológico de Tarija, una obra largamente esperada que permitirá brindar atención especializada a cientos de pacientes que hoy deben trasladarse a otros departamentos en busca de tratamiento.

“No podemos permitir que Tarija, siendo un departamento que tanto ha aportado a Bolivia, siga sin contar con un hospital oncológico completo y funcional. Mi compromiso es culminarlo y ponerlo al servicio de la gente lo antes posible”, aseguró el candidato, recibiendo el respaldo masivo de los presentes.

Tus comentarios

Más en País

La alianza opositora conocida como Bloque de Unidad acordó que Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga serán los precandidatos sometidos a una encuesta
A cinco años de la pandemia por el coronavirus en Bolivia, la enfermedad redujo su virulencia al nivel de otras enfermedades respiratorias y la letalidad...

El Comité Multisectorial de la cadena productiva suspendió la marcha hacia La Paz y reprogramó para el próximo lunes la reunión con el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200 municipios afectados por las...
Mientras la Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, da por seguro el inicio de una encuesta la próxima semana para definir al candidato único del bloque opositor, el precandidato Samuel Doria...
La directora de Migración de Beni, Andrea Miranda, informó a medios trinitarios sobre el arribo de tres ciudadanos irlandeses desde la comunidad cayubaba de Exaltación hasta Trinidad, y su derivación...


En Portada
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...

Actualidad
Los dirigentes y vecinos de K’ara K’ara decidieron ayer en un cabildo hacer cumplir el acta del cierre técnico...
Más de 60 árboles, entre molles y otras especies, ubicados en las obras del distribuidor vehicular de la rotonda Perú y...
Las lluvias extraordinarias de enero y marzo afectaron al 57 por ciento de los municipios de Cochabamba
El gobierno de Venezuela anunció ayer un acuerdo con Estados Unidos para reanudar, a partir de este domingo, los vuelos...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) cumplirá el próximo 18 de abril 101 años de vida institucional
El Comité Organizador Local (COL) de la final de la Copa Sudamericana Santa Cruz 2025 se encuentra en días decisivos...
El boxeo volvió a vestirse de luto ayer por el fallecimiento del excampeón mundial de los pesos completos George...
as exfiguras de Bolivia que radican en Estados Unidos jugaron ayer ante un combinado de la Asociación de Fútbol...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...
Cuando era un adolescente, mi padre me regaló el texto “Descubriendo Bolivia” publicado por Los Amigos del Libro en el...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió ayer la Biznaga de Oro al consagrarse...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...