Manfred Reyes Villa en campaña presenta Ruta de Transparencia para Tarija
En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de 2.000 personas, donde presentó su propuesta de transformación para el departamento, enfocada en soluciones concretas y desarrollo económico sostenible. Acompañado de líderes locales, representantes sociales y ciudadanos entusiastas, Reyes Villa destacó la urgencia de revitalizar Tarija, un departamento que históricamente ha sido el corazón económico de Bolivia, pero que hoy enfrenta una profunda crisis de infraestructura y falta de oportunidades laborales, según una nota de prensa de la alianza Súmate-APB.
“Tarija ha sido el motor económico del país, pero hasta el día de hoy no hemos logrado completar el hospital oncológico ni construir la planta de tratamiento de aguas que tanto necesita. Esto debe cambiar, y lo haremos juntos”, afirmó el candidato.
Además, subrayó la importancia de concretar de una vez por todas la carretera del Chaco, un proyecto fundamental que ha sido postergado durante años, a pesar de ser una obra clave para el desarrollo productivo y la integración regional.
La ruta de la transformación que propone Reyes Villa está enfocada en construir una infraestructura moderna y sostenible que permita a Tarija resolver los problemas de saneamiento con la planta de tratamiento de aguas, evitando la contaminación del río Pilcomayo, siguiendo el modelo exitoso implementado en Cochabamba.
Asimismo, plantea promover inversiones que generen empleo digno y oportunidades reales para los tarijeños, consolidando un modelo económico mixto que atraiga capital privado con garantías jurídicas. En este sentido, el candidato destacó la relevancia de establecer alianzas público-privadas para fomentar el turismo y consolidar a Tarija como un destino estratégico a nivel nacional e internacional, aprovechando su riqueza natural, vitivinícola y cultural.
Otro compromiso fundamental asumido por Reyes Villa es la culminación del Hospital Oncológico de Tarija, una obra largamente esperada que permitirá brindar atención especializada a cientos de pacientes que hoy deben trasladarse a otros departamentos en busca de tratamiento.
“No podemos permitir que Tarija, siendo un departamento que tanto ha aportado a Bolivia, siga sin contar con un hospital oncológico completo y funcional. Mi compromiso es culminarlo y ponerlo al servicio de la gente lo antes posible”, aseguró el candidato, recibiendo el respaldo masivo de los presentes.