Siete gobernaciones se declaran en emergencia financiera

País
Publicado el 20/03/2025 a las 20h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Las gobernaciones de Cochabamba, Oruro, La Paz, Santa Cruz, Chuquisaca, Beni y Pando se declararon ayer en emergencia financiera, demandando la atención del Gobierno para superar los problemas resultantes de esa circunstancia, al cabo de una reunión que sostuvieron cuatro de sus titulares de manera presencial, uno de ellos por videoconferencia y dos representantes.

El encuentro tuvo lugar en Cochabamba y participaron, además del gobernador anfitrión, Humberto Sánchez, el de Oruro, Johnny Vedia; de Chuquisaca, Damián Condori; el gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera —los cuatro de manera presencial— y el de Tarija, Óscar Montes, por videoconferencia, lo mismo que representantes de las gobernaciones de Beni y Pando.

No participaron las autoridades de La Paz ni de Potosí.

En conferencia de prensa, el gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, informó que las gobernaciones mencionadas se encuentran en estado de emergencia por la situación económica que afecta la liquidez de las instituciones para cumplir con sus obligaciones financieras.

“Venimos enfrentando problemas financieros por la falta de liquidez y la imposibilidad financiera para atender necesidades locales y las obligaciones transferidas por el nivel central (del Estado)”, señaló Aguilera.

Tras un análisis técnico y exposición de la situación actual, los gobernadores de los cuatro departamentos presentes firmaron un acta, de nueve puntos, donde pidieron la atención inmediata del Gobierno a sus demandas y requerimientos a través de una reunión con el presidente Luis Arce.

“Sobre el fidecomiso de 1.500 millones (de bolivianos) propuesto por el nivel central (del Estado) solicitamos la mejora de condiciones financieras en cuanto a la tasa de interés, descuento y plazo, manifestando una urgencia de acceder a estos recursos en un plazo máximo de un mes, emitiéndose la normativa y reglamentación correspondiente”, señaló Aguilera.

Asimismo, los gobernadores mencionados piden: la flexibilización de los criterios técnicos para el cálculo de la capacidad de endeudamiento del nuevo fideicomiso, que se garanticen los recursos que perciben por concepto del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) suspendiendo la emisión de papeles, o compensándolos con recursos del Tesoro General del Estado (TGE).

Por otra parte, los gobernadores piden la devolución del 12% de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) confiscados para el Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera.

Además, demandan la provisión de combustibles para programas y proyectos de inversión de los Gobiernos Departamentales, la instalación inmediata de mesas técnicas para priorizar las reuniones anteriores realizadas en Santa Cruz y La Paz en 2024.

Por otra parte, piden también la reversión de las obligaciones financieras transferidas a las Gobernaciones que son de competencia del Gobierno, como el pago de prediarios, ítems para salud, refrigerios del Servicio Departamental de Salud Sedes, hospitales y otros.

Finalmente, solicitan la condonación de saldos a favor del TGE de los recursos del Fondo de Compensación Departamental (FCD) y que se considere la totalidad de los puntos acordados en la Agenda de Trabajo de Gobernadores de Bolivia en el inicio de las Celebraciones del Bicentenario suscrita el 24 de mayo de 2024.

Tus comentarios

Más en País

En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de 2.000 personas, donde presentó su...
Mientras la Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, da por seguro el inicio de una encuesta la próxima semana para definir al candidato único del...

La directora de Migración de Beni, Andrea Miranda, informó a medios trinitarios sobre el arribo de tres ciudadanos irlandeses desde la comunidad cayubaba de Exaltación hasta Trinidad, y su derivación...
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser efectivo, de la intervención de autoridades estatales y de la sociedad civil.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) inició una investiga para establecer las causas del rebalse de la laguna el Kenko, municipio de Llallagua del departamento de Potosí, que data de la época...


En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...

Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...
El Gobierno nacional convocó al denominado Comité Multisectorial, que llama a marchar a La Paz, a una reunión para este sábado, a las 15h00, con el fin de...
Mientras la Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, da por seguro el inicio de una encuesta la próxima semana para definir al candidato único del...

Actualidad
En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de...
Mientras la Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, da por seguro el inicio de una encuesta la próxima semana...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (...

Deportes
El mundo del boxeo está de luto por la muerte del excampeón mundial George Foreman, a los 76 años. El legendario...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez acabó este sábado en el puesto 37 entre 42 atletas, en disputa de la prueba 60...
El británico Lewis Hamilton celebró su primera victoria con Ferrari al conquistar hoy la "Sprint Race" del Gran Premio...
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...