Avanza juicio contra Camacho y Pumari; programan nueva audiencia para el 31 de marzo

País
Publicado el 20/03/2025 a las 14h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I, contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, avanzó con la declaración de cinco testigos de la parte acusadora y se programó una nueva audiencia para el próximo lunes 31 de marzo, en la que se deben presentar los testigos de descargo.

"Hoy (jueves) se ha presentado testigos presenciales, se ha demostrado los hechos indilgados en contra de los acusados. La parte acusadora ya concluyó la fase de prueba pericial. En consecuencia, el 31 de marzo, el señor Camacho tiene que presentar sus testigos de descargo", informó el abogado de la exdiputada Lidia Patty, Jorge Nina.

El caso Golpe de Estado I se activó a finales de 2020, tras la denuncia de la exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lidia Patty. Se investiga la comisión de los delitos de terrorismo, conspiración, seducción de tropas, asociación delictuosa y otros, en los hechos de violencia de 2019.

Durante la audiencia de este jueves declaró el expresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, y su hermano, quienes relataron cómo fueron torturados y amedrentados hasta renunciar.

"Ya han declarado más de cinco testigos que han reforzado la teoría de la prueba documental. Es decir, que en 2019 estos hechos ilícitos constituyen en tipos penales que deben ser sancionados (...). Estamos en el camino correcto y vamos a buscar una sentencia condenatoria, estos hechos no pueden quedar impunidad", enfatizó el jurista.

Según Nina, tras la presentación de las pruebas documentales, pruebas testificales ya se ingresará a fase de alegatos y conclusiones para que luego el Tribunal pueda pronunciarse con una sentencia.

Tus comentarios

Más en País

La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...

Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el Ministerio de Salud, para sensibilizar a la...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y anuló la...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa, como medida de presión para destrabar los...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
Los jugadores Moisés Villarroel y Martín Chiatti intimaron al club Wilstermann, por los sueldos adeudados de gestiones...
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...