'Encuentro por la estabilidad y la democracia' logra 12 coincidencias

País
Publicado el 18/03/2025 a las 18h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El 'Encuentro por la estabilidad y la democracia' que, —a convocatoria del Gobierno— reunió a miembros de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Electoral, además de representantes de organizaciones políticas, precandidatos y expresidentes concluyó con la firma de un pronunciamiento de 12 puntos referidos, entre otros temas, a la necesidad de garantizar las elecciones generales de agosto próximo y la conminatoria para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los créditos internacionales que están pendientes.

Fue la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien dio lectura al pronunciamiento, que en sus primeros puntos reafirma que "el diálogo y la democracia es el mejor camino para la convivencia pacífica de los pueblos, el debate de ideas, la resolución de las tensiones y conflictos y lograr el desarrollo del país".

 

Compromisos

"Asumimos un compromiso con nuestra patria, democracia, con la realización de las elecciones generales en agosto 2025 y el cumplimiento del calendario electoral, ratificando los compromisos asumidos en el Encuentro por la Democracia convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)", señala el segundo punto del documento.

Los asistentes al Encuentro se comprometieron también a asegurar las condiciones políticas y materiales para que el calendario electoral no sea interrumpido y a apoyar al TSE para poder llevar adelante el proceso asegurando su transparencia. Además de exigir a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar las leyes acordadas en el Encuentro del TSE, que se desarrolló en febrero pasado, como el de la vigencia del principio de preclusión y el de transferencia de los recursos del fortalecimiento público con destino al Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Asimismo, manifestaron que las prórrogas de mandato de las autoridades electas "dañan la democracia" , lo mismo que los recortes de mandato de gobiernos elegidos en las urnas.

"Rechazamos todo intento de acortamiento del mandato del Gobierno, cuya gestión concluye el 8 de noviembre de 2025", señala el cuarto punto del documento.

El séptimo punto del pronunciamiento ratifica la necesidad de buscar consensos que garanticen la estabilidad económica, política y social en el país para que "cualquiera sea el siguiente Gobierno que se instale producto el triunfo en las urnas, empiece un nuevo periodo constitucional en un contexto de paz social".

 

Coincidencias

La Ministra de la Presidencia señaló también que en el Encuentro se coincidió en que el Gobierno debe concentrar sus esfuerzos en la gestión y tomar las medidas necesarias "en función del beneficio del pueblo".

En su décimo punto, los asistentes exigen a la "aprobación inmediata de los créditos priorizados que se encuentran en la Asamblea Legislativa que ayudarán a enfrentar desastres naturales, voto en el exterior y contar con abastecimiento normal de combustible".

Finalmente, también acordaron "contribuir a la transformación de la justicia para que recupere su credibilidad" y los representantes de las organizaciones políticas manifestaron que "todos los espacios de diálogo son importantes y necesarios y que asistir a estos no implica declinar sus causas y posiciones".

 

Los 12 puntos



1. Reafirman que el diálogo y la democracia es el mejor camino para convivencia pacífica de los pueblos para el debate de ideas, la resolución de tensiones y conflictos.



2. Asumimos indeclinable con nuestra patria, con nuestra democracia, con la realización de elecciones generales en agosto del 2025 y el cumplimiento del calendario electoral establecido por el Tribunal Supremo Electoral.



3. Coincidimos que las prórrogas de mandato de las autoridades electas dañan la democracia y, de la misma manera, los acortamientos de mandato y la no conclusión de periodos de gobierno constitucionales emanados de la voluntad popular expresada en las urnas.



4. Rechazamos todo intento de desestabilización y acortamiento de mandato del gobierno legal y legítimamente constituido cuya gestión concluye el 8 de noviembre del 2025.



5. Comprometemos nuestros esfuerzos para asegurar las condiciones políticas y materiales para que la democracia no sea amenazada, que el cronograma electoral no se ha interrumpido.



6. Asumimos el compromiso de apoyar al Tribunal Supremo Electoral en las tareas vinculadas al proceso electoral con miras a garantiza las elecciones generales de agosto y su transparencia.



7. Ratificamos la necesidad de buscar consensos que garanticen tener estabilidad y política económica y social.



8. Exigimos al Órgano Legislativo la inmediata aprobación del paquete de leyes acordados en el encuentro por la democracia convocada por el TSE.



9. Exhortamos la aprobación inmediata de los créditos que se encuentran pendientes en la Asamblea Legislativa que contribuirán a enfrentar desastres naturales, el voto en el exterior y el abastecimiento normal de combustible.



10. Reafirmamos el compromiso de contribuir a la transformación de la justicia para que recupere su credibilidad.



11. Los representantes de organizaciones políticas manifestamos que todos los espacios de diálogos son importantes y necesarios, el asistir no implica declinar a nuestras causas y posiciones.

Tus comentarios

Más en País

Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal de Buses de La Paz y las empresas...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un acuerdo de 12 puntos, entre los que se encuentra garantizar la culminación de su...
Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung sellaron ayer una alianza política de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para la mañana de este jueves. La agenda incluye el tratamiento de cuatro préstamos internacionales, cuyo monto sumado llega a 375 millones de dólares, para...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin embargo, la Policía desplazó a sus efectivos...


En Portada
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.
La Cámara de Diputados convocó a sesión para la mañana de este jueves. La agenda incluye el tratamiento de cuatro préstamos internacionales, cuyo monto sumado...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró ayer que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más...

Actualidad
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Chóferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...