Crean Centro de Monitoreo para mitigar y responder ante inundaciones en Santa Cruz por posible desborde de ríos

País
Publicado el 15/03/2025 a las 16h46
ESCUCHA LA NOTICIA

l Gobierno nacional, en coordinación con la Gobernación de Santa Cruz y municipios, creó el Centro de Monitoreo contra Inundaciones que empezará a operar el lunes con el objetivo de mitigar, prevenir y responder a los eventos adversos en una etapa crítica de lluvias.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se perfila una etapa crítica en esta región de Bolivia, por las previsiones de desborde de ríos debido a las intensas lluvias, por lo que no solo se decidió crear el Centro de Monitoreo, sino también alistar a los equipos de respuesta.

“Hemos habilitado equipos de respuesta vía terrestre y fluvial. Están llegando expertos buzos de la Armada Boliviana con botes especiales para desplazarse cuando el río esté caudaloso. Se han habilitado avionetas, dos helicópteros de manera que nos estamos preparando para enfrentar una situación que la estamos proveyendo que puede ser muy complicada”, explicó.

El Centro de Monitoreo Contra Inundaciones empezará a funcionar desde el día lunes, según lo acordado en la reunión de autoridades de los diferentes subgobiernos.

Durante la reunión, el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi), brazo operativo de la Gobernación cruceña, realizó un informe de las 7 cuencas y se reportó que 4 cuencas tienen crecidas del caudal extraordinarias.

Según Calvimontes, Santa Cruz ingresaría en un “etapa muy crítica” porque la cuenca del río Grande tiene 47 lugares con alta probabilidad del desborde, por lo que se trabaja de manera coordinada para minimizar los riesgos de las inundaciones.

“En este momento las afectaciones son mínimas, ya están existiendo algunas alertas, 18 municipios se han declarado en emergencia, en desastre y otros están en alerta roja o naranja, estamos entrando en una etapa muy crítica”, precisó.

Tus comentarios

Más en País

Tras más de tres semanas con filas en los surtidores, los choferes de El Alto anunciaron un paro indefinido en protesta por el abastecimiento de combustible en...
El ejecutivo la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Lucio Quispe, exigió al Gobierno de Luis Arce atención a las...

Bolivia no tiene problemas en la provisión de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ni de gas domiciliario que llega por ducto a los hogares bolivianos, afirmó el presidente de Yacimientos...
A las largas filas por combustible que hay en todo el país, se suma que este sábado se observó igual la espera de la población por Santa Cruz y La Paz por garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP...
La mañana de este sábado inició en Arica, Chile, la descarga de al menos 47 millones de litros de gasolina del buque Feliks hasta la Terminal Sica Sica, desde donde cada día 120 cisternas se dirigen...
La conexión entre Cochabamba y occidente estaba interrumpida cerca de Llavini desde el martes recién pasado. El jueves se habilitó parcialmente la vía, solo para el paso de vehículos livianos, pero...


En Portada
A las largas filas por combustible que hay en todo el país, se suma que este sábado se observó igual la espera de la población por Santa Cruz y La Paz por...
La mañana de este sábado inició en Arica, Chile, la descarga de al menos 47 millones de litros de gasolina del buque Feliks hasta la Terminal Sica Sica, desde...

Bolivia no tiene problemas en la provisión de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ni de gas domiciliario que llega por ducto a los hogares bolivianos,...
l Gobierno nacional, en coordinación con la Gobernación de Santa Cruz y municipios, creó el Centro de Monitoreo contra Inundaciones que empezará a operar el...
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invierte más de Bs 167 millones en la implementación de 17 plantas industriales, 12 de ellas ya están...
Más de una decena de autores extranjeros se reunirán en la segunda versión de la Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) que se llevará a cabo del 27...

Actualidad
Tras más de tres semanas con filas en los surtidores, los choferes de El Alto anunciaron un paro indefinido en protesta...
 El Aeropuerto Internacional de Alepo, el segundo más importante de Siria, reanudará sus operaciones a partir del...
El ejecutivo la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Lucio Quispe, exigió al...
La pandemia de covid-19 hizo resurgir un movimiento muy antiguo contrario a las vacunas, con ejemplos que se remontan a...

Deportes
El primer equipo del Barcelona ha completado este sábado el último entrenamiento antes del duelo de LaLiga EA Sports de...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, felicitó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por los 100 años que...
El club San Antonio hoy hizo oficial la contratación del delantero colombiano Oswaldo Blanco, quien ayer se conoció...
El arquero boliviano Ignacio Callaú obtuvo la medalla de bronce en arco recurvo en la categoría sub-15 durante el...

Tendencias
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos...
Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior...
Un eclipse total de Luna, visible en gran parte del mundo, inaugura mañana una serie de eventos astronómicos que se van...
Eliana Souza do Nascimento, una brasileña de 64 años, lleva cinco años sin poder respirar por sí misma. Contrajo covid-...

Doble Click
La película boliviana "El Ladrón de Perros", del director Vinko Tomicic, está nominada en las categorías de Mejor Ópera...
Más de una decena de autores extranjeros se reunirán en la segunda versión de la Feria Internacional del Libro de El...
La banda de heavy metal británica Iron Maiden anunció que celebrará su 50 aniversario con un "emotivo" documental sobre...
El filme nacional La hija cóndor del cineasta cochabambino Álvaro Olmos Torrico ha sido seleccionada entre las...