Se restablece plena transitabilidad en la vía Cochabamba – La Paz

País
Publicado el 14/03/2025 a las 23h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de una jornada de pruebas y trabajos complementarios tras el colapso de la plataforma vial, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) habilitó a las 18:40 horas de este viernes el paso de vehículos por Llavini, punto de la carretera entre Cochabamba y La Paz, permitiendo así restablecer la transitabilidad plena, para todo tipo de vehículos incluidos buses interdepartamentales de pasajeros, en la vía fundamental que une esas ciudades.

"En el tramo Bombeo, Cochabamba, donde teníamos el derrumbe en el Sillarcito, kilómetro 69, conocido como Llavini, se habilitó el paso para vehículos livianos, medianos y pesados, en ambos sentidos, entonces, estamos levantando la restricción vehicular para los viajes interdepartamentales", confirmó el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, al final de la tarde de este viernes.

Las terminales terrestres de Cochabamba, La Paz y Oruro fueron autorizadas a habilitar los viajes de buses, que estaban suspendidos desde el martes, cuando se produjo el desplome de parte de la vía.

Debido a ese hecho, los transportistas usaban la ruta Chuquisaca - Potosí - Oruro - La Paz, pero este periplo se extiende por más de 60 horas, lo que provocó, por ejemplo, la irregular provisión de carne de pollo a La Paz y El Alto, y la consecuente elevación de su precio.

El jueves se habilitó parcialmente la vía, solo para el paso de vehículos livianos, pero ahora el camino fue habilitado para todo tipo de vehículos.

Claure afirmó que dejó de llover en la zona, no obstante, llamó a los transportistas a tener precaución y seguir las instrucciones de la Policía Caminera y del personal de ABC.

Tus comentarios

Más en País

El empresario Eduardo Valdivia Zambrana rechazó este viernes 14 de marzo enfáticamente la publicación falsa que publicó el medio argentino Letra P, en su...
Dos municipios benianos son los más afectados por las crecidas de ríos.

Los fenómenos naturales de la temporada, y sus consecuencias, castigan a toda Bolivia.
El empresario y precandidato del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó sus Soluciones para Pando en Cobija.
Continúa las evacuaciones de las familias afectadas por las inundaciones o deslizamientos que se registran en Bolivia; y el nivel de los ríos y embalses sigue en alarmante ascenso.
Los precandidatos presidenciales Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa, intensifican sus alianzas políticas con miras a las elecciones generales del 17 de agosto.


En Portada
La conexión entre Cochabamba y occidente estaba interrumpida cerca de Llavini desde el martes recién pasado. El jueves se habilitó parcialmente la vía, solo...
Dos municipios benianos son los más afectados por las crecidas de ríos.

La ICAM emitió un pronunciamiento cuestionando el modelo económico vigente en el país y el posible incremento salarial "velando por la preservación y...
El empresario Eduardo Valdivia Zambrana rechazó este viernes 14 de marzo enfáticamente la publicación falsa que publicó el medio argentino Letra P, en su...
El presidente del Estado, Luis Arce, informó que Bolivia, actualmente, importa el 90% de combustible y gasta alrededor de $us 3.000 millones para la...
El Gobierno boliviano, a través de la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reiteró este viernes que no levantará la subvención a los combustibles ni...

Actualidad
 Cerca de 10 millones de cubanos quedaron este viernes sin corriente después de que el fallo en una subestación en La...
La conexión entre Cochabamba y occidente estaba interrumpida cerca de Llavini desde el martes recién pasado. El jueves...
El empresario Eduardo Valdivia Zambrana rechazó este viernes 14 de marzo enfáticamente la publicación falsa que publicó...
Dos municipios benianos son los más afectados por las crecidas de ríos.

Deportes
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, felicitó a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por los 100 años que...
El club San Antonio hoy hizo oficial la contratación del delantero colombiano Oswaldo Blanco, quien ayer se conoció...
El arquero boliviano Ignacio Callaú obtuvo la medalla de bronce en arco recurvo en la categoría sub-15 durante el...
El presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, confirmó que la institución celeste cederá a sus jugadores a la...

Tendencias
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos...
Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior...
Un eclipse total de Luna, visible en gran parte del mundo, inaugura mañana una serie de eventos astronómicos que se van...
Eliana Souza do Nascimento, una brasileña de 64 años, lleva cinco años sin poder respirar por sí misma. Contrajo covid-...

Doble Click
El filme nacional La hija cóndor del cineasta cochabambino Álvaro Olmos Torrico ha sido seleccionada entre las...
Después de nueve singles, tres videoclips y una sesión en vivo en el Palacio Portales que dejó en claro el virtuosismo...
La Cultura iberoamericana quedó de herida de gravedad durante la pandemia, según un informe elaborado por varios...
Mujeres de 130 países competirán en la edición 74 del certamen de Miss Universo, que se celebra el 21 de noviembre en...