Evo Morales anuncia su candidatura presidencial con nueva sigla, FPV

País
Publicado el 21/02/2025 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente de Bolivia Evo Morales anunció ayer  junto a sus seguidores que se unirá al partido político Frente para la Victoria (FPV) y se postulará como “candidato único” a la presidencia para las elecciones generales del 17 de agosto y retornar al Gobierno nacional.

Desde el Gobierno, se emitieron críticas al acuerdo; el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, pidió a los legisladores evistas dejar su curul del MAS en la Asamblea Legislativa. 

“Qué dirán los diputados y senadores que han entrado por nuestra sigla. Entonces, ahí la Ley de Partidos Políticos se tendrá que aplicar, porque de la noche a la mañana no pueden aparecer con una bandera del MAS y luego con una de los verdes (FPV)”, protestó Montaño.

El acuerdo firmado entre el movimiento liderado por Morales y el FPV, de Eliseo Rodríguez, en la localidad de Lauca Ñ establece que el exjefe de Estado es el “candidato único” a la Presidencia, mientras que el nombre del postulante a la Vicepresidencia será definido más adelante con el fin de “resolver los temas de justicia, economía y otros”.

El exmandatario anunció que inscribirá su candidatura junto a miles de sus seguidores que marcharán a la ciudad de La Paz, en un fecha aún sin confirmar.

Morales aseguró que “con el Frente Para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales (...) Quiero que sepan que no hay ningún condicionamiento, acá es todo para salvar Bolivia”.

Morales insistió en que está habilitado para ser candidato pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por “una única vez” de forma continua o discontinua, y él ya gobernó el país por tres períodos seguidos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Dirigentes sindicales de varios sectores de Cochabamba, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales, saludaron este jueves su conformidad al acuerdo alcanzado entre Morales y el Frente Para la Victoria (FPV), para participar de las elecciones del 17 de agosto de 2025.

“Arrancamos con la campaña y le informamos al presidente Catacora que se prepare. Nos habrán robado la sigla, pero no la militancia. Hacemos un llamado a todos los que desean embarcarse en este proceso que hará a Evo presidente, que todavía están a tiempo”, dijeron.

Adelantaron que tendrán un congreso de refundación del instrumento político el 29 y 30 de marzo, evento en el que elegirán al acompañante de fórmula de Evo Morales.

Tus comentarios

Más en País

Un total de 127 ciudadanos bolivianos se encuentran detenidos en Estados Unidos, de los cuales, tres serán deportados en el transcurso de las siguientes...
La excavación para construir un talud, además de la lluvia caída en los recientes días, provocó el derrumbe de una casa y puso en riesgo otras cuatro. El hecho...

Dos funcionarios de la Alcaldía de El Alto fueron aprehendidos este jueves por la madrugada, tras haber sido sorprendidos en estado de ebriedad al interior de un vehículo oficial.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que declara a Felipe Quispe Huanca "El Mallku", como "Líder indígena aymara" del Estado Plurinacional de Bolivia.
Gloria Villanueva Cardoso, con 20 años de carrera en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y otros 12 años de experiencia en entidades públicas y privadas dentro y fuera del país, fue...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, instaló hoy la Primera Sesión Ordinaria del Consejo del Ministerio Público y Encuentro Nacional Gestión 2025 - Rumbo al Bicentenario, en la...


En Portada
Desde la clandestinidad, Erik Hurtado Aguilera rechazó su implicación en el asesinato del capitán de Policía José Aldunate y el intento de homicidio contra...
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que declara a Felipe Quispe Huanca "El Mallku", como "Líder indígena aymara" del Estado Plurinacional de...

El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, declaró este miércoles en la Fiscalía por los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la...
Después de tres días de bloqueo en la carretera que une Santa Cruz y Cochabamba, los sectores movilizados de Yapacaní decidieron suspender la medida este...
Dos funcionarios de la Alcaldía de El Alto fueron aprehendidos este jueves por la madrugada, tras haber sido sorprendidos en estado de ebriedad al interior de...
Gloria Villanueva Cardoso, con 20 años de carrera en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y otros 12 años de experiencia en entidades públicas y...

Actualidad
El expresidente de Bolivia Evo Morales anunció ayer junto a sus seguidores que se unirá al partido político Frente...
Un total de 127 ciudadanos bolivianos se encuentran detenidos en Estados Unidos, de los cuales, tres serán deportados...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) ha presentado un ambicioso plan para elevar la producción...
La emergencia por las lluvias persiste en el municipio de Quillacollo y hay más de 50 familias afectadas. En tanto, dos...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Squash tiene todo el camino trazado hacia los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028,...
Universitario de Vinto se convirtió ayer en el primer clasificado a los cuartos de final del Torneo Amistoso de Verano...
La pista cubierta del estadio de atletismo de Cochabamba recibirá desde mañana el Campeonato Sudamericano de Pista...
Aurora prevé confirmar su buen arranque en el Torneo Amistoso de Verano 2024, cuando esta noche (19:00) enfrente a San...

Tendencias
Menos de 24 horas después de elevar la probabilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4 al 3,1 % la NASA ha...
El asteroide 2024 YR4 ha alcanzado una probabilidad de impactar con la Tierra en 2032, del 2,8 %, que es la mayor...
El Grupo de Trabajo sobre Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha asegurado que el ayuno...
Conmemorando este  18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, Paola Forton, Especialista en...

Doble Click
Tres proyectos cinematográficos cochabambinos recibirán respaldo financiero del Fondo de Fomento al Cine y Arte...
El municipio de Chayanta desarrolló este viernes el acto de entrega del Monumento al Tinku, erigido en la comunidad de...
La guerra en Ucrania, o más bien sus efectos, entraron este jueves de lleno en la competición de la Berlinale con el...
Lo que comenzó como la búsqueda de la tumba de una reina en las montañas de Luxor se convirtió en uno de los...