Políticos adelantan que conteo rápido y revisión del padrón son prioritarios

País
Publicado el 17/02/2025 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El 90 por ciento de los convocados a la Cumbre por la Democracia por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmaron su participación para la reunión de hoy, confirmó el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.

Desde la oposición adelantaron que no será negociable la implementación de un sistema de conteo rápido y la depuración del patrón electoral por lo que pedirán respaldo jurídico y normativo.

El portavoz de la alianza Creemos, Svonko Matkovic, confirmó su asistencia y señaló que la depuración del biométrico fue uno de los puntos acordados desde la primera cumbre y debe ser concretado.

Mencionó la necesidad de que el TSE recupere la institucionalidad y la confianza de la ciudadanía.

Sobre la cumbre, el vocero de Autonomía para Bolivia (APB Sumate), Mauricio Muñoz, confirmó la asistencia del precandidato Manfred Reyes Villa. Mencionó que exigirán el respaldo jurídico y normativa para la implementación de un sistema de conteo rápido el día de las elecciones, para la revisión del padrón electoral y para garantizar el voto en el exterior.

La participación del Órgano Ejecutivo fue confirmada por la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, quien indicó que la asistencia del presidente Luis Arce Catacora estaría sujeta a su agenda.

Tahuichi Tahuichi confirmó la asistencia de representantes del  Ejecutivo, Legislativo, lideres políticos, organizaciones indígenas y cuerpo diplomático.

El TSE presentó una agenda de cuatro puntos, en la que destaca el respeto al principio de preclusión ante posibles demandas de amparo constitucional que puedan afectar la organización de los comicios y el posterior escrutinio de los resultados.

“Esta cumbre debe servir para adoptar compromisos institucionales que terminen en hechos y acciones”, enfatizó Tahuichi, destacando que el objetivo principal es obtener un respaldo concreto hacia el Órgano Electoral.

Expresó su expectativa de que, durante la cumbre, se logren acuerdos que trasciendan el discurso y se traduzcan en acciones concretas.

 

Asistencia de líderes políticos

Entre los invitados al encuentro por la democracia están el Ejecutivo, el presidente de la Asamblea Legislativa y vicepresidente, David Choquehuanca; el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez; y el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra.

Además los presidentes de cada comisión parlamentaria, jefes de bancada y todas las organizaciones políticas con personería  juríica vigente.

Además, fueron convocadas las seis organizaciones indígenas y campesinas de alcance nacional.

Tus comentarios

Más en País

La Declaración de Independencia de Bolivia fue proclamada el 6 de agosto de 1825 en la ciudad de Sucre, hace 200 años. Esta fecha marca un hito crucial y...
El periodo para inscribir las alianzas políticas con miras a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) está...

La Policía Departamental de Tarija informó ayer que 30 efectivos resultaron heridos al intentar desbloquear una carretera en Yacuiba que conecta Argentina con Bolivia, luego de ser atacados por...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó ayer que las intensas lluvias han afectado hasta la fecha a 117.147 familias en todo el país, ubicando al departamento de La Paz...
Este fin de semana, el líder de la agrupación APB – Súmate Manfred Reyes Villa llegó a las ciudades de El Alto y La Paz donde fue proclamado por una multitud como candidato presidencial para las...
El 3 de octubre de 2020, por primera vez en 18 años los candidatos a la presidencia del país se reunieron en Santa Cruz para el primer gran debate


En Portada
El líder indígena Francisco Marupa (67 años) fue asesinado y el autor confeso es Julio L. T. (20 años). El móvil fueron “problemas personales con la víctima”,...
Marco Antonio Echeverry, más conocido como Diablo Echeverry, aseguró que Netflix hará una serie sobre su vida y carrera en el fútbol profesional, que tuvo su...

El 3 de octubre de 2020, por primera vez en 18 años los candidatos a la presidencia del país se reunieron en Santa Cruz para el primer gran debate
La Unión Europea (UE) y sus Estados Miembros presentes en Bolivia condenaron la muerte violenta de Francisco Marupa
En una entrevista exclusiva con Los Tiempos, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Liliana Serrudo Miranda,
La oferta de pollo al spiedo y a la broaster crece en Cochabamba y existe una gran variedad de marcas que “pelean” por ganar más clientes

Actualidad
Las calles del centro histórico y del área urbana de Quillacollo se encuentran plagadas de baches y con varias obras...
La Declaración de Independencia de Bolivia fue proclamada el 6 de agosto de 1825 en la ciudad de Sucre, hace 200 años....
La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88...
El periodo para inscribir las alianzas políticas con miras a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto ante el...

Deportes
Gabriel Fernando Andia Miranda (17 años) comenzó hace un año a competir en la disciplina de skyrunning, sin pensar que...
La fondista paceña Jhoselyn Camargo ayer marcó un hito histórico al convertirse en la primera atleta boliviana en...
El chuquisaqueño Conrrado Moscoso y la cruceña Angélica Barrios fueron los ganadores del Primer Campeonato...
Samuel Apaza fue el ganador de la competencia de ciclismo de montaña DH Cristo, que se disputó ayer en la serranía de...

Tendencias
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...

Doble Click
Las actividades y fiestas precarnavaleras se apoderan de la semana cultural cochabambina.
El drama papal “Cónclave” logró la ‘fumata blanca’ y se consagró ayer como Mejor Película en la 78 edición de los...
El grupo infantil Nansana Kids Foundation de Uganda arribará a Bolivia el 27 de febrero, para cumplir una agenda de...
El talento de sus integrantes propició que el ensamble Rosquete cautive al público en poco tiempo con el género musical