Presidente de YLB defiende contratos de litio con Rusia y China: "En todos los escenarios es rentable el proyecto"

País
Publicado el 13/02/2025 a las 11h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, defendió el proyecto de industrialización que se firmó con empresas de Rusia y China y aseguró que "en todos los escenarios" la empresa "es rentable". 

"Hemos generado diferentes condiciones internas para que el contrato se pueda ejecutar. Hemos hecho una evaluación entre cuatro, cinco y seis mil dólares la tonelada y el proyecto sigue siendo rentable. En todos los escenarios es rentable el proyecto. Estos números son al momento de hoy, pero es muy difícil en la industria dar un costo operativo fijo", declaró Alarcón al medio Infobae.

Dijo que las críticas y denuncias sobre que las empresas ganarán más que el Estado, son falsas.

"El contrato que está siendo aprobado por la Asamblea Legislativa habilita los pasos de ejecución de un proyecto, quiere decir que tiene una base de viabilidad técnica y económica. Hay una etapa de factibilidad que tiene que aprobar YLB y después fiscalizar. Solo si existe la factibilidad, se va a ejecutar", dijo.

Dijo que las empresas contratadas tiene experiencia en el rubro y desmintió las denuncias sobre supuesta falta de experiencia.

"Hemos firmado con una empresa que se ha constituido obligatoriamente en Bolivia y hemos verificado la garantía real de la casa matriz de esta empresa y es de CATL, que es líder mundial en baterías. Como todo holding, tienen empresas de inversión, comerciales y operativas y los consorcios de estas empresas están conformados por diferentes porcentajes de participación. El consorcio con el que hemos firmado es CBC Hong Kong Investment, que está en Hong Kong, ha abierto una sucursal en Bolivia que responde a su matriz", afirmó.

El presidente de YLB dijo que el proceso de adjudicación fue transparente y que no hay ninguna irregularidad.

"Fueron dos procesos internacionales, se han firmado convenios, posteriormente hubo un proceso de negociación y la administración anterior tenía avanzada una gran parte. Yo entré en una etapa final para la última fase de la negociación porque tengo la habilidad necesaria para la ejecución del contrato", dijo.

Para Alarcón, Bolivia por primera vez está entrando a una era de esperanza para industrializar el litio y por afanes políticos están poniendo en riesgo el crecimiento del país.

Los contratos firmados con las empresas de Rusia y China deben ser aprobadas en la Asamblea Legislativa para entrar en vigencia.

Tus comentarios

Más en País

Los miembros del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) contestatario al Gobierno rechazaron asistir a la socialización sobre la Ley y los contratos del litio...
Tras la reunión sostenida el pasado miércoles entre la Sala Plena del Tribunal Supremo electoral (TSE) y el Comité de la festividad de Urkupiña, el Órgano...

El presidente Luis Arce emitió el Decreto Supremo 5328 que dispone la celebración de feriados departamentales en fechas históricas por el año del Bicentenario.
Un tribunal de justicia de Tarija rechazó el recurso de apelación de Evo Morales y ratificó la orden de aprehensión y otras restricciones en contra del expresidente. En tanto, la defensa y los...
Bolivia apuesta por la reinserción y respeto de los derechos humanos en la administración de las cárceles del país, aseveró ayer el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, y descartó...
Tras verificar el cumplimiento de requisitos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó ayer personería jurídica al Movimiento de Renovación Nacional (Morena), frente político impulsado por la...


En Portada
El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, defendió el proyecto de industrialización que se firmó con empresas de Rusia y China y...
Los miembros del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) contestatario al Gobierno rechazaron asistir a la socialización sobre la Ley y los contratos del litio...

El presidente Luis Arce emitió el Decreto Supremo 5328 que dispone la celebración de feriados departamentales en fechas históricas por el año del Bicentenario...
Tras la reunión sostenida el pasado miércoles entre la Sala Plena del Tribunal Supremo electoral (TSE) y el Comité de la festividad de Urkupiña, el Órgano...
Un tribunal de justicia de Tarija rechazó el recurso de apelación de Evo Morales y ratificó la orden de aprehensión y otras restricciones en contra del...
El bloque opositor conformado por varios líderes políticos de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto, es frágil y aún no está consolidado,...

Actualidad
La Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó este miércoles su innovador tótem de...
El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, defendió el proyecto de industrialización que se...
Los miembros del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) contestatario al Gobierno rechazaron asistir a la socialización...
Tras la reunión sostenida el pasado miércoles entre la Sala Plena del Tribunal Supremo electoral (TSE) y el Comité de...

Deportes
El club peruano Alianza Lima, donde milita el portero boliviano Guillermo Viscarra, superó la noche de este miércoles 3...
Debido a la apretada agenda, entre los partidos de la Selección Nacional, las Copas internacionales y el suspenso por...
Sin posibilidad de levantar el bloqueo al Sistema Comet durante toda la temporada, Wilstermann deberá enfocarse, en...
Real Oruro puso un pie en los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano, después que ayer derrotó por 0-2 a ABB,...

Tendencias
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...

Doble Click
Bailey Hutchins, una enfermera estadounidense y estrella de TikTok que durante dos años luchó contra el cáncer...
Jhaina Soria Arce (24 años) fue coronada como reina de las Tradiciones populares de 2025 en la casa de la cultura Adela...
Karla Sofía Gascón, protagonista de la polémica cinta Emilia Pérez, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, esta...
Con música tradicional de la estudiantina y los ritmos de los sikuris y otras danzas y gastronomía típica, autoridades...