Rechazan quinta acción de Evo por su habilitación; otras cuatro fracasaron

País
Publicado el 07/02/2025 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno, legisladores y organizaciones sociales rechazan el anuncio del expresidente Evo Morales de que acompañará la inscripción  de su candidatura con una marcha de “miles” de seguidores en La Paz para presionar por su habilitación ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSE).

“El día de inscripción, faltando dos, tres días para el último día, nos vamos a ir miles de miles a La Paz”, dijo Morales el miércoles en un encuentro con sectores  de Chuquisaca.

Es la quinta acción de protesta de Morales, las otras cuatro fracasaron.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, respondió ayer a las declaraciones de Morales y dijo que el exmandatario busca convulsionar el país.

“(Rechazamos) este tipo declaraciones de convulsionar de parte de un expresidente que debería respetar la norma. No nos sorprende, son anuncios y medidas que simplemente perjudican”, aseveró Alcón.

Los parlamentarios de la facción arcista Santos Ramos y Rolando Cuéllar advirtieron que  Evo  “quiere inscribir su candidatura con sangre”.

“Está dando sus últimos pataleos; o sea, él dice todo o nada, pero es el fin de Evo. Él dice: aquí termina mi ciclo o de lo contrario sigo (en la vida política).

Lo único que busca es el perjuicio de la población y el enfrentamiento entre campesinos”, advirtió el senador Ramos.

Jorge Mamani, dirigente campesino afín al Gobierno, acusó a Morales de “generar confusión” entre las bases y de fomentar escenarios de confrontación y violencia.

Cuatro  intentos

Desde septiembre de 2024, es la quinta vez que Morales llama a movilizaciones para forzar su habilitación como candidato. En las anteriores cuatro también pedía la suspensión de procesos en su contra, la provisión de dólares y combustible y la rebaja de precios de artículos de la canasta familiar, entre otros. Ninguna de estas convocatorias tuvo éxito.

La primera, el 16 de septiembre de 2024 una marcha  evista partió de Caracollo rumbo a La Paz.  Llegó a su destino una semana después y tras enfrentamientos y bloqueos retornó sin lograr su objetivo.

La segunda, en octubre de 2024 Morales convocó a un bloqueo de caminos que duró  24 días, la Policía logró desactivar la medida que se concentró en Parotani.

La tercera, el 2 de noviembre Morales inicia una huelga de hambre y  al no lograr apoyo a su medida la suspende después de seis días.

La cuarta, seguidores de Morales marchan el 10 de enero  rumbo a La Paz. Llegan, intentan llegar a la plaza Murillo,  pero no tienen éxito y retornan.

Evista defiende la convocatoria

El diputado del ala evista, Gualberto Arispe, negó que se pretenda convulsionar el país con el anuncio de una marcha en la ciudad de La Paz para inscribir a  Evo Morales ante el TSE.

Dijo que acompañarán al líder cocalero será para resguardarlo ante una posible detención, esto a raíz de la orden de aprehensión que emitió la Justicia contra Morales.

“No hay ninguna pretensión de convulsión. Simplemente, de acuerdo a nuestra Constitución y la Ley 026 (Del Régimen Electoral) vamos a presentarnos (ante el Órgano Electoral)”, dijo Arispe a Erbol.

 

Tus comentarios

Más en País

La Alcaldía de Cobija (Pando) activó una alerta roja que permitirá atender a las familias afectadas y activar planes de contingencia, debido al riesgo de más...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recibirá hoy en audiencia virtual a las 11:00 a representantes de la Subcentral Campesina Tariquía, la...

“Lo que los gobiernos anteriores no hicieron en años nosotros empezaremos a cambiar en los primeros 100 días de mi Gobierno, vamos a revertir la crisis y cambiar Bolivia, 100 días carajo”, así...
El empresario y precandidato Samuel Doria Medina presentó en Cochabamba su plan denominado "Soluciones para Cochabamba"; planteó medidas económicas, políticas y tecnológicas, así como propuestas para...
La Sala Constitucional Segunda de La Paz instruyó al Ministerio de Gobierno que, en conferencia de prensa, corrija y repare las vulneraciones al derecho a la honra que sufrió la ciudadana Reyna H.H...
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, enfrenta un nuevo proceso ante la justicia ordinaria, esta vez por presuntos desvíos de Bs 2,7 millones del bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad...


En Portada
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó su rechazo a la reciente medida del Gobierno de suspender la exportación de carne de res y...
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados reinstaló la noche de este jueves el tratamiento del contrato de litio con la empresa china CBC....

Blooming logró una victoria de 3-2 sobre El Nacional de Ecuador en el partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores que se disputó en el estadio...
La Sala Constitucional Segunda de La Paz instruyó al Ministerio de Gobierno que, en conferencia de prensa, corrija y repare las vulneraciones al derecho a la...
La Federación de Cisterneros del Oriente anunció este jueves su estado de emergencia ante la falta de un acuerdo con Yacimientos Petrolíferos Fiscales...
El empresario y precandidato Samuel Doria Medina presentó en Cochabamba su plan denominado "Soluciones para Cochabamba"; planteó medidas económicas, políticas...

Actualidad
El Gobierno, legisladores y organizaciones sociales rechazan el anuncio del expresidente Evo Morales de que acompañará...
La Alcaldía de Cobija (Pando) activó una alerta roja que permitirá atender a las familias afectadas y activar planes...
Tras varias horas de bloqueo en vías adyacentes a la plaza Colón y a la zona de El Prado, los choferes de la...
La Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco) nuevamente fue ayer escenario de gritos, empujones y amagues...

Deportes
Víctor Hugo Chambi, director de Desarrollo Arbitral de Bolivia, explicó que una de las medidas que se implementará esta...
El entrenador de Wilstermann, Luciano Theiler, manifestó ayer que el plantel aviador se encuentra en proceso de...
Blooming logró una victoria de 3-2 sobre El Nacional de Ecuador en el partido de ida de la primera fase de la Copa...
El extremo nacional Gabriel Sotomayor no pudo tener mejor debut con el club Floriana FC: gol y triunfo de su equipo 4-1...

Tendencias
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....
Científicos chinos lanzaron con éxito un prototipo de detector para el Telescopio Submarino de Neutrinos de Alta...
El estímulo visual juega un papel en el comienzo de la respuesta inmune del cuerpo humano, sugiere las conclusiones del...
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA han movilizado sus sistemas de observación y seguimiento...

Doble Click
El Ministerio de Culturas hará el reclamo a través de las instancias correspondientes sobre el uso distorsionado,...
El Gobierno Regional de Villa Montes, Tarija, reconoció a los artistas chaqueños Dalmiro Cuéllar y Erick Claros por su...
El cantautor y director del grupo boliviano Bonanza, Edgar Rojas, denunció en las últimas horas que la agrupación...
En 2016, Kanye West -conocido como Ye- fue hospitalizado por una "emergencia psiquiátrica" ​​horas después de cancelar...