Según Cónsul en EEUU, 200 bolivianos pueden ser expulsados
Al menos 200 ciudadanos bolivianos que residen en Estados Unidos están en riesgo de ser deportados por el Gobierno de Donald Trump, según el cónsul de Bolivia en Washington, Celso Herbas.
“Lo que sí sabemos es cuántos están en situación para ser deportados, a septiembre tenemos más de 200 ciudadanos, según información de las autoridades de migración, no de consulado”, indicó Herbas a la revista Latinos.
De acuerdo con el cónsul, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tiene la información sobre la situación de los bolivianos y evalúa cada caso antes de proceder con las deportaciones. Agregó que desde noviembre se han atendido trámites relacionados con estos procesos.
Trámites
“La coordinación con la ICE es de manera regular y permanente. Cuando (los ciudadanos) ya están en centro de detención ICE toma contacto con el consulado y nosotros tenemos relación con ellos y nosotros damos una respuesta (...)”, explicó Herbas.
El diplomático boliviano contó que ha estado atendiendo trámites relacionados con esta problemática “desde los últimos tres meses atrás ya ha habido y se ha estado haciendo estos trámites”, indicó.
Dijo que los cinco consulados de Bolivia en Estados Unidos trabajan atendiendo a ciudadanos bolivianos en ese país.
“Las deportaciones son regulares durante todos los meses en realidad a través de Migración”, dijo Herbas y añadió que cada ciudadano en situación de ser deportado tiene derechos tanto en Estados Unidos como en los demás países.
Desde la llegada de Donald Trump al poder, el lunes 20 de enero, se ha puesto en marcha un gran operativo para deportar a migrantes de diversas nacionalidades que no cuenten con su documentación en regla.