En Bolivia ven que cerco en frontera es inútil; Argentina dice que frenará narcos

País
Publicado el 30/01/2025 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El interventor argentino en Aguas Blancas, Adrián Zigarán, ratificó la construcción del enmallado de 200 metros en esa ciudad fronteriza con el país y calificó como “ridículo” el reclamo de Bolivia, “cuando ellos (los bolivianos) nos llenan toneladas de cocaína”, “por acción u omisión”, acusó el funcionario.

La Cancillería boliviana expresó el fin de semana “preocupación” ante el anuncio argentino de instalar un cerco de 200 metros e indicó que solicitará a través de los canales diplomáticos la información sobre este tema

En tanto,  diplomáticos, analistas  y políticos en Bolivia  consideran que el cerco no solucionará  el problema  del narcotráfico  con Argentina y que éste país debió convocar a un diálogo bilateral.

El embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, ratificó que no se tuvo una “reunión de fronteras” y no recibieron una nota formal respecto  a  instalación del cerco.

 Tapia señaló que “en los últimos años Bolivia es quien más combatió con el narcotráfico, mejor si lo hacemos organizadamente compartiendo estos problemas y no era correspondiente señalar que con un alambrado van a frenar algo”, dijo.

Zigarán dijo que “no hay colaboración del lado boliviano” para el control de la frontera y agregó que “no vemos que haya la misma intensidad que le ponemos nosotros para la lucha contra el narcotráfico”.

Para el analista Jaime Viscarra, “la solución a los problemas migratorios, aduaneros, comercio y narcotráfico y otros  se atiende a través de los Comités de Frontera que se reúnen periódicamente. Pero entre medio el diálogo debe ser una constante, para eso la tecnología hoy nos brinda tantas facilidades”,  declaró  a  Brújula Digital.

Viscarra anotó  que en este caso  “ Argentina actuó en contra de toda norma de buena vecindad”.

Viscarra también responsabilizó a  los diplomáticos  bolivianos, “su tarea es enterarse de lo que hace el país donde prestan sus servicios, sobre todo si eso interesa a Bolivia. En Buenos Aires hubo falencia y en Salta el consulado de Bolivia está de adorno. Este plan argentino no se ha desplegado de la noche a la mañana”, concluyó el experto.

El ejecutivo del MAS en Tarija, Andrés Meriles, lamentó que con la acción argentina “se está truncando el derecho que tienen los pueblos de conectarse, de tener una relación de amistad , como hubo hasta ahora”, cuestionó, a tiempo de advertir que esa decisión generará malestar social en Bermejo y Aguas Blancas.

El asambleísta José Yucra, que además es oriundo de Bermejo, dijo que  este cerco no solucionará los problemas de seguridad que argumentan las autoridades argentinas, más al contrario, generará tensión y perjudicará tanto a los pobladores de Aguas Blancas como a los de Bermejo.  

El exembajador de Argentina en Bolivia Ariel Basteiro consideró también que la malla no soluciona los problemas argumentados por el gobierno de su país, “es algo que está en sintonía con lo que hace Donald Trump en EEUU contra la migración”.

Basteiro recordó que por la frontera entre Bermejo y Aguas Blancas pasan diariamente entre 15 mil y 20 mil personas, ahora más desde Argentina hacia Bolivia, debido al comercio.

“El narcotráfico no se va a detener con un alambrado de 200 metros “, dijo Basteiro.

Tus comentarios

Más en País

Más de 20 personas heridas y 12 aprehendidas fue el saldo que dejó un violento enfrentamiento entre cooperativistas mineros en el municipio de Caiza D, en el...
El departamento de La Paz se declaró en emergencia debido a los desastres ocasionados por las lluvias y desborde de ríos, informó el viceministro de Defensa...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, manifestó ayer que, si el Gobierno quiere la aprobación de más recursos de créditos en el Senado, debe primero ejecutar los proyectos que tienen...
Chi Hyun Chung, Edmand Lara Montaño y Eva Copa recolectan firmas para lograr la personería jurídica de sus partidos político con el fin de participar en las elecciones generales del 17 de agosto de...
Las operaciones en el aeropuerto de Alcantarí, en Chuquisaca, fueron suspendidas durante tres horas este miércoles, desde las 12:00 hasta las 15:00, debido a la reducción de visibilidad causada por...
El gobierno de La Paz declaró este miércoles la emergencia departamental, ya que es una de las regiones más perjudicadas por las lluvias torrenciales que afectan al país, informó el viceministro de...


En Portada
El gobierno de La Paz declaró este miércoles la emergencia departamental, ya que es una de las regiones más perjudicadas por las lluvias torrenciales que...
El transporte libre y federado de Quillacollo ratificó este miércoles la continuidad del paro movilizado, exigiendo a las autoridades municipales la nivelación...

Después del reciente incidente aéreo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, aseguró este miércoles que en Bolivia es "...
La Fiscalía de Santa Cruz investiga la caza ilegal de jaguares en San Matías, tras una denuncia de la Revista "Nómadas", que reveló la organización de...
Durante la primera audiencia de medidas cautelares para el expresidente Evo Morales, que se celebró el pasado martes 14 de enero en un juzgado de Tarija,...
Más de 20 personas heridas y 12 aprehendidas fue el saldo que dejó un violento enfrentamiento entre cooperativistas mineros en el municipio de Caiza D, en el...

Actualidad
El interventor argentino en Aguas Blancas, Adrián Zigarán, ratificó la construcción del enmallado de 200 metros en esa...
Más de 20 personas heridas y 12 aprehendidas fue el saldo que dejó un violento enfrentamiento entre cooperativistas...
Manuel Monroy Chazarreta, el Papirri, fue destituido ayer del cargo de consejero de la Fundación Cultural del Banco...
Después de que el presidente de YPFB, Arming Dorgathen, acusara a las estaciones de servicio de “sabotaje”, porque se...

Deportes
El club Real Santa Cruz presentó ayer una denuncia ante el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) contra Wilstermann,...
La raqueta número uno del país está de vuelta. El chuquisaqueño Conrrado Moscoso volverá a la disputa, después de...
Real Madrid cumplió con su papel de favorito en su visita a Brest en Francia, pero el triunfo 0-3 de ayer fue...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció que la temporada 2025 de la División Profesional debe iniciar el...

Tendencias
El streamer estadounidense IShowSpeed llegó a Bolivia, pero su visita a Santa Cruz se vio afectada por la mala señal...
Mientras afronta diversos problemas legales en Estados Unidos, uno de sus principales mercados, la red social china...
Al menos 67 casos confirmados , dos de ellos mortales, ha causado un brote de tuberculosis aun activo que estalló en...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que millones de vidas se pondrán en riesgo a raíz de la decisión...

Doble Click
unos 400 estudiantes pueden ser perjudicados por la posible suspensión de los cursos de música para niños y jóvenes en...
Hoy se estrena en Cochabamba la película Cónclave, el thriller papal dirigido por Edward Berger que ya se perfila como...
El grupo de baile ugandés Nansana Kids, conocido por sus actuaciones en TikTok y su interpretación de canciones de...
Richard Gere es la primera estrella invitada confirmada de la novena edición del Festival Internacional de Cine de...