El Movimiento Al Socialismo celebrará dividido 16 años del Estado Plurinacional

País
Publicado el 21/01/2025 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras el Gobierno y el ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) alistan para mañana la celebración del 16 aniversario del Estado Plurinacional con un acto formal en la Casa Grande del Pueblo y una ceremonia ancestral, los evistas ya adelantaron que retomarán las movilizaciones en contra del Gobierno a partir de este 22 de enero,

“El evento será en el hall de Casa Grande del Pueblo, donde se tienen invitadas a delegaciones de las distintas naciones, porque somos un Estado Plurinacional, y es importante su participación”, explicó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

El 22 de enero se conmemora la fundación del Estado Plurinacional, tras la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado  redactada en la Asamblea Constituyente y promulgada en 2009.

Según el analista político Marcelo Arequipa, para el país hay algo que ya no tiene punto de regresión, y es la posibilidad de un retorno a la república. “Creo que no coincide ya con las aspiraciones ni la visión de la gente en Bolivia”, afirmó. 

Bolivia suele pasar por diferentes ciclos políticos, advirtió Arequipa. “Y estos ciclos políticos suelen durar entre 20 y 25 años. Ahora probablemente estemos frente a eso y se iniciará otro ciclo político, pero dentro del Estado Plurinacional y eso responde a la coyuntura política que estamos viviendo”, enfatizó. 

Sobre la actual división entre arcistas y evitas, el diputado José Luis Flores afirmó que cuando hay ruptura de las cabezas políticas las bases quedan en la incertidumbre  y es negativo para el país.   “Primero es Bolivia, se debe respetar a un gobierno democrático. Apoyar al Gobierno actual es apoyar la democracia y al país”, concluyó Flores.

En tanto, el vocero de Pacto de Unidad, Vidal Gómez, dijo  que “el Gobierno debe evaluar a sus ministros.

Evistas

El pasado viernes,  la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), de la facción evista, determinó que esta semana conformarían una delegación campesina para reforzar la vigilia que realizan sus compañeros en la ciudad de La Paz. 

“Vamos a trasladarnos a La Paz hasta que este Gobierno hambreador cambie sus políticas que están matando de hambre al pueblo boliviano”, reclamó Virreira

Refundación de Bolivia

El proceso constituyente inició el 6 de marzo de 2006, con la promulgación de la Ley Especial de Convocatoria a la Asamblea Constituyente, con el objetivo de refundar Bolivia y redactar una nueva Constitución Política del Estado, elaborada por los propios bolivianos.

La Asamblea Constituyente trabajó 16 meses, realizó foros y encuentros territoriales, tuvo varias audiencias públicas y escuchó la propuesta de visión de país, fruto de ello se tuvo un primer borrador de Constitución con 800 artículos, que luego fueron concordados  a 411.

 

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR...
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático...

El fundador del partido Nueva Generación Patriótica (NGP) y candidato a la vicepresidencia, Edgar Uriona Veizaga, ingresa en el escenario político con una propuesta orientada a la recuperación de los...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del calendario electoral para las elecciones...
Rodríguez asumió el cargo en agosto de 2023 y desde entonces encabezó una gestión enfocada en la defensa de los derechos laborales, la inclusión social y la justicia en el ámbito del trabajo....
La ministra de Salud, María Renée Castro, afirmó este sábado que el número de casos de sarampión alcanzó hasta el momento los 50 en todo el país.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR...
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático...

Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda y fue internado en la Unidad de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se quedó con un triunfo clave por la segunda...
Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando estufas artesanales de aserrín que protegen...

Actualidad
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta...
La especialista en Alergia e Inmunología Clínica del Hospital del Niño, Nelva Guillén, recomendó a los padres de...
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...