El Legislativo no trata hasta ahora 16 proyectos para créditos que suman $us 1.660 millones

País
Publicado el 19/01/2025 a las 19h55
ESCUCHA LA NOTICIA

A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó este domingo el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

"Son 16 proyectos de ley que estarían en la Asamblea para su tratamiento y son aproximadamente un poco más de 1.660 millones de dólares que estarían en tratamiento en la Asamblea", explicó la autoridad en contacto con Bolivia Tv.

El Ejecutivo espera que estos proyectos de ley sean tratados, evaluados, analizados, discutidos y aprobados en la Asamblea Legislativa "en las siguientes semanas", para de esta manera iniciar su ejecución.

El miércoles pasado, el Gobierno nacional remitió a la ALP el anteproyecto de ley de financiamiento para la Planta Refinadora de Zinc, del departamento de Oruro, que consolidará la industrialización del mineral.

Ese anteproyecto de ley "viene a ratificar, a confirmar ese compromiso que tenemos con la industrialización, con el desarrollo de los departamentos, en este caso Oruro, una especia de regalo anticipado para los orureños y esperamos que pueda ser priorizado el tratamiento en la ALP", manifestó el Cusicanqui.

Enfatizó que el Gobierno nacional está convencido de que la industrialización permitirá resolver los problemas de la economía boliviana y coadyuvará a dejar de depender de un solo sector y a generar crecimiento y empleo.

"Y también hemos tenido la oportunidad de anunciar que hemos remitido nuevamente otros tres proyectos de ley a la ALP, los cuales en su momento habían sido rechazados principalmente por el evismo", indicó.

Se trata del proyecto de ley para la ampliación de la línea Café de la empresa estatal de transporte por cable Mi Teleférico para beneficiar, principalmente, a los vecinos de zona de Pampahasi, en La Paz.

Además del programa de infraestructura caminera que abarca la construcción de la carretera El Salto - Monteagudo y del puente Guanay, localizados en los departamentos de Chuquisaca y La Paz

Y en su momento fue rechazada la construcción del puente Chimoré, en el propio Trópico de Cochabamba

"Pero nosotros nuevamente estamos remitiendo estos proyectos de ley, además del proyecto de ley para culminar el proceso de saneamiento de tierras en nuestro país", remarcó el titular de Planificación del Desarrollo.

 

Tus comentarios

Más en País

Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este domingo el ministro de Hidrocarburos y...
Bolivia cumple el 6 de agosto de 2025 sus 200 años de vida como Estado independiente
En el marco de los preparativos por los 200 años de la independencia de Bolivia
Las inscripciones para la gestión educativa 2025 empiezan este lunes 20 de enero


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no...
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que...

Deportes
El defensor central argentino Julio Demian Vila finalmente le dijo no a su continuidad en Universitario de Vinto, luego...
La séptima y penúltima fecha de la fase liga de la Champions 2024-2025 de UEFA tendrá a ocho clubes que están a un paso...
Un gol fue suficiente para mostrar sus credenciales y su valía. El atacante nacional Gilbert Álvarez no pudo tener...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...